Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 01:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Seis pasos faltan para traspaso total de la información de las AFP a la Gestora Pública

Durán explicó que en esta recta final del proceso de migración se recibe "información relacionada a los estados de ahorro previsionales" de los aportantes

publicado en 16 / Jun / 23

Gerente general de la Gestora Pública Jamie Durán, indicó que los plazos, para contar con toda la información de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) lo establece la Resolución Administrativa 425/2023, aprobada por la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) el 18 de abril. Durán detalló que antes de llegar a la fase conclusiva, se deben cumplir seis pasos previos. En Dinero Te Explica, te lo contamos.

Durán explicó que en esta recta final del proceso de migración se recibe “información relacionada a los estados de ahorro previsionales” de los aportantes, pues “los datos de ellos (de las AFP) deben coincidir con la contabilidad general de los fondos, eso quiere decir que los fondos que se reciben por meses tienen que coincidir con los saldos que nos han entregado”.

La autoridad remarcó que para concluir la migración restará que las AFP, que cerraron sus puertas en Bolivia el 15 de mayo, realicen el “traslado físico de los archivos que custodian” que, de acuerdo con Durán, “tomará un poquito más de tiempo, pero que eso no limita el trabajo de la Gestora”.

1. Extracción y entrega de las plantillas, con fecha de corte de cierre contable al 15 de mayo de 2023, por parte de las AFP a la Gestora. Eso ya concluyó. Resta que la Gestora revise toda la información y si es necesario tome contacto con la AFP para aclarar algunos de los puntos.

2. Carga y validación de los datos entregados en las plantillas que la Gestora debe realizar en un periodo de 10 días hábiles administrativos, entre el 16 y 30 de junio.

3. Consolidación y validación de observaciones para su corrección. Eso lo trabajan entre la Gestora y las AFP. El trabajo debe ser registrado en un informe. El cronograma fija un tiempo de 4 días hábiles administrativos, entre el 3 y 6 de julio.

4. Revisión, corrección o reproceso de las plantillas observadas. Es otro trabajo conjunto entre las AFP y la Gestora. El trabajo bebe cumplirse entre el 7 y 13 de julio.

5. Nota, reportes de información y medios ópticos definitivos. Las AFP tendrán un día, el 14 de julio, para entregar esta información. Mientras que la Gestora dispondrá del 18 y 19 de julio, para la entrega del informe de resultados y copia de la nota, reportes de información y medios ópticos definitivos a la APS.

6. Migración y fusión total de la información al Sistema de la Gestora, que se debe cumplir entre el 14 de julio y el 4 de agosto.

Esa información se está esperando para cotejar y ver que todo está en orden y precisó que se las AFP han estado remitiendo las carpetas de los últimos trámites (de jubilación) que fue hasta el 12 de mayo, por lo que se “tiene que hacer una recalificación, una revisión de todo lo que son los aportes y cumplimiento de requisitos. Todo eso nos están transfiriendo”, agregó.


Te sugerimos

Natalia Compagnon nuera de Michelle Bachelet es imputada por delitos de soborno, cohecho, prevariación y delitos tributarios entre otros