
Durán explicó que en esta recta final del proceso de migración se recibe "información relacionada a los estados de ahorro previsionales" de los aportantes
publicado en 16 / Jun / 23Gerente general de la Gestora Pública Jamie Durán, indicó que los plazos, para contar con toda la información de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) lo establece la Resolución Administrativa 425/2023, aprobada por la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) el 18 de abril. Durán detalló que antes de llegar a la fase conclusiva, se deben cumplir seis pasos previos. En Dinero Te Explica, te lo contamos.
Durán explicó que en esta recta final del proceso de migración se recibe “información relacionada a los estados de ahorro previsionales” de los aportantes, pues “los datos de ellos (de las AFP) deben coincidir con la contabilidad general de los fondos, eso quiere decir que los fondos que se reciben por meses tienen que coincidir con los saldos que nos han entregado”.
La autoridad remarcó que para concluir la migración restará que las AFP, que cerraron sus puertas en Bolivia el 15 de mayo, realicen el “traslado físico de los archivos que custodian” que, de acuerdo con Durán, “tomará un poquito más de tiempo, pero que eso no limita el trabajo de la Gestora”.
1. Extracción y entrega de las plantillas, con fecha de corte de cierre contable al 15 de mayo de 2023, por parte de las AFP a la Gestora. Eso ya concluyó. Resta que la Gestora revise toda la información y si es necesario tome contacto con la AFP para aclarar algunos de los puntos.
2. Carga y validación de los datos entregados en las plantillas que la Gestora debe realizar en un periodo de 10 días hábiles administrativos, entre el 16 y 30 de junio.
3. Consolidación y validación de observaciones para su corrección. Eso lo trabajan entre la Gestora y las AFP. El trabajo debe ser registrado en un informe. El cronograma fija un tiempo de 4 días hábiles administrativos, entre el 3 y 6 de julio.
4. Revisión, corrección o reproceso de las plantillas observadas. Es otro trabajo conjunto entre las AFP y la Gestora. El trabajo bebe cumplirse entre el 7 y 13 de julio.
5. Nota, reportes de información y medios ópticos definitivos. Las AFP tendrán un día, el 14 de julio, para entregar esta información. Mientras que la Gestora dispondrá del 18 y 19 de julio, para la entrega del informe de resultados y copia de la nota, reportes de información y medios ópticos definitivos a la APS.
6. Migración y fusión total de la información al Sistema de la Gestora, que se debe cumplir entre el 14 de julio y el 4 de agosto.
Esa información se está esperando para cotejar y ver que todo está en orden y precisó que se las AFP han estado remitiendo las carpetas de los últimos trámites (de jubilación) que fue hasta el 12 de mayo, por lo que se “tiene que hacer una recalificación, una revisión de todo lo que son los aportes y cumplimiento de requisitos. Todo eso nos están transfiriendo”, agregó.
Te sugerimos
Acusados de desfalco de Bs 725.000 en la Uagrm serán puestos ante un juez pedirán su detención por 180 días
La empresa Mi Teleférico programa mantenimiento escalonado de siete de sus diez líneas hasta fin de año
La empresa Mi Teleférico programa mantenimiento escalonado de siete de sus diez líneas hasta fin de año
Desde el 20 de abril y de acuerdo con el cronograma de trabajo COB y el Gobierno abordarán el tema del incremento salarial
Desde el 20 de abril y de acuerdo con el cronograma de trabajo COB y el Gobierno abordarán el tema del incremento salarial
Arthur Christmas: Operación Regalo
Arthur Christmas: Operación Regalo
Maestros urbanos retoman las movilizaciones, huelgas e insisten en dialogar con el presidente Luis Arce
Maestros urbanos retoman las movilizaciones, huelgas e insisten en dialogar con el presidente Luis Arce
NUEVO VIRUS RESPIRATORIO AMENAZA AL MUNDO
NUEVO VIRUS RESPIRATORIO AMENAZA AL MUNDO
Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias
Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias
Cancillería informó que Estados Unidos (EEUU) y Argentina aún no autorizaron la realización de las elecciones generales el próximo 18 de octubre
Cancillería informó que Estados Unidos (EEUU) y Argentina aún no autorizaron la realización de las elecciones generales el próximo 18 de octubre
Trabajadores alemanes a favor de la presencia de perros en la oficina porque reduce el estrés
Trabajadores alemanes a favor de la presencia de perros en la oficina porque reduce el estrés
4,5 toneladas de cocaína llegaron del Uruguay es el mayor allanamiento de la historia de la policía Germana
4,5 toneladas de cocaína llegaron del Uruguay es el mayor allanamiento de la historia de la policía Germana
Comenzaron los alegatos con en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, también el Gobierno dispuso el embanderamiento de las instituciones públicas en todo el país con la bandera de la reivindicación marítima
Comenzaron los alegatos con en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, también el Gobierno dispuso el embanderamiento de las instituciones públicas en todo el país con la bandera de la reivindicación marítima
En Cochabamba mueren dos militares en accidente de avioneta de la Fuerza Aérea Boliviana
En Cochabamba mueren dos militares en accidente de avioneta de la Fuerza Aérea Boliviana