Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Seis pasos faltan para traspaso total de la información de las AFP a la Gestora Pública

Durán explicó que en esta recta final del proceso de migración se recibe "información relacionada a los estados de ahorro previsionales" de los aportantes

publicado en 16 / Jun / 23

Gerente general de la Gestora Pública Jamie Durán, indicó que los plazos, para contar con toda la información de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) lo establece la Resolución Administrativa 425/2023, aprobada por la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) el 18 de abril. Durán detalló que antes de llegar a la fase conclusiva, se deben cumplir seis pasos previos. En Dinero Te Explica, te lo contamos.

Durán explicó que en esta recta final del proceso de migración se recibe “información relacionada a los estados de ahorro previsionales” de los aportantes, pues “los datos de ellos (de las AFP) deben coincidir con la contabilidad general de los fondos, eso quiere decir que los fondos que se reciben por meses tienen que coincidir con los saldos que nos han entregado”.

La autoridad remarcó que para concluir la migración restará que las AFP, que cerraron sus puertas en Bolivia el 15 de mayo, realicen el “traslado físico de los archivos que custodian” que, de acuerdo con Durán, “tomará un poquito más de tiempo, pero que eso no limita el trabajo de la Gestora”.

1. Extracción y entrega de las plantillas, con fecha de corte de cierre contable al 15 de mayo de 2023, por parte de las AFP a la Gestora. Eso ya concluyó. Resta que la Gestora revise toda la información y si es necesario tome contacto con la AFP para aclarar algunos de los puntos.

2. Carga y validación de los datos entregados en las plantillas que la Gestora debe realizar en un periodo de 10 días hábiles administrativos, entre el 16 y 30 de junio.

3. Consolidación y validación de observaciones para su corrección. Eso lo trabajan entre la Gestora y las AFP. El trabajo debe ser registrado en un informe. El cronograma fija un tiempo de 4 días hábiles administrativos, entre el 3 y 6 de julio.

4. Revisión, corrección o reproceso de las plantillas observadas. Es otro trabajo conjunto entre las AFP y la Gestora. El trabajo bebe cumplirse entre el 7 y 13 de julio.

5. Nota, reportes de información y medios ópticos definitivos. Las AFP tendrán un día, el 14 de julio, para entregar esta información. Mientras que la Gestora dispondrá del 18 y 19 de julio, para la entrega del informe de resultados y copia de la nota, reportes de información y medios ópticos definitivos a la APS.

6. Migración y fusión total de la información al Sistema de la Gestora, que se debe cumplir entre el 14 de julio y el 4 de agosto.

Esa información se está esperando para cotejar y ver que todo está en orden y precisó que se las AFP han estado remitiendo las carpetas de los últimos trámites (de jubilación) que fue hasta el 12 de mayo, por lo que se “tiene que hacer una recalificación, una revisión de todo lo que son los aportes y cumplimiento de requisitos. Todo eso nos están transfiriendo”, agregó.


Te sugerimos

"ULICITO" ASI LLEVARÁ POR NOMBRE EL HIJO SE SHAKIRA Y PIQUÉ