Lobo del Aire
La Paz 05 de Agosto de 2025, 03:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más
  • Oficial: Fiscalía reabre investigación contra Rafael Arce Mosqueira hijo del presidente Arce por enriquecimiento ilícito ver más
  • La muerte de Hulk Hogan este 24 de julio dejó un vacío en la historia de la lucha libre profesional ver más
  • A pesar de la crisis económica en el país, la Federación Boliviana de Fútbol Incrementa precios de entradas para el Bolivia vs. Brasil ver más
  • Se confirman mediante estudio de la ONG Agencia de Investigación Ambiental que el mercurio para la minería ilegal llega de contrabando a Bolivia ver más
  • Inteligencia artificial podría eliminar categorías enteras de empleo, advierte Sam Altman, CEO de OpenAI ver más
  • Agenda por el Bicentenario de Bolivia se acerca con eventos principales ver más
  • Confirmado: "Prince of Darkness" Ozzy Osbourne ha muerto este martes a la edad de 76 años ver más

Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano

Se presentarán el billete y la moneda conmemorativa y un libro de la historia de Bolivia. También se descubrirá un busto de Juana Azurduy de Padilla y se presentará un cortometraje de cinco capítulos

publicado en 04 / Aug / 25

 “Estamos a dos días de celebrar un hecho histórico extraordinariamente importante en nuestra historia como es el Bicentenario (…) Mañana (lunes) abrimos formalmente lo que será el epicentro de la celebración de nuestro Bicentenario”, declaró Maturano.

Este lunes 4 de agosto se inician en Sucre los actos que serán “el epicentro de la celebración” del Bicentenario de Bolivia, informó este domingo el delegado presidencial, Martín Maturano.

La agenda de actividades, varias ya realizadas, forma parte del Plan Estratégico Nacional del Bicentenario, presentado en 2022. En enero de este año, el Gobierno declaró como prioridad ejecutar la planificación.

La noche de este domingo, a las 19:00, el centro cultural La Sombrerería presentó el videoclip “Cueca de regreso”, de la poetisa y cantautora Matilde Casasola, según una nota de ABI.

 “Este trabajo musical ha sido traducido e interpretado por las voces de oro de Bolivia, las mejores voces que tiene Bolivia en el tema de la música folclórica han interpretado y realizado un video inédito el cual va a ser presentado el día de hoy”, explicó Maturano.

En el mismo acto, el grupo La Raza presentará la canción juvenil del Bicentenario.

Actividades del lunes

A las 09:00 del lunes está prevista la presentación del billete y la moneda conmemorativa del Bicentenario, en un acto que se desarrollará en la Casa de la Libertad de Sucre con la participación del presidente del Estado, Luis Arce.

En el centro cultural La Sombrerería también se presentará el libro “Historia de Bolivia en su Bicentenario”, una edición de lujo de más de 900 páginas.

 

“Este libro relieva prácticamente lo que la historia formal muchas veces no ha identificado claramente de Bolivia o no le ha dado relevancia a nuestra historia”, adelantó Maturano.

A las 18:00, en la plaza principal 25 de Mayo, se descubrirá el monumento a la heroína Juana Azurduy de Padilla.

 “Después de 200 años le daremos el sitial que le corresponde a Juana Azurduy de Padilla, que representa a miles y cientos de mujeres que han luchado por nuestra causa libertaria”, indicó Maturano.

 

También se presentará la premier de la producción cinematográfica “Historias de libertad”, un cortometraje de cinco capítulos sobre la historia de Bolivia, dirigido por Jorge Sanjinés y Paolo Agazzi.

Actividades para el 5 de agosto

Este martes, la Vicepresidencia del Estado presentará el primer tomo del libro “Segundo Centenario de Bolivia, 1925-2025”.

A las 15:30, en el estadio Olímpico Patria, comenzará la “Serenata a Bolivia en su Bicentenario”, con artistas representativos de los nueve departamentos.

Savia Andina, Esther Marisol, Los Masis, Eleonora Cardona, Kalamarca y Los Kjarkas, entre otros, se presenntarán la cartelera. También participarán los ganadores del concurso “Bandas de Bronce del Bicentenario”.

A las 17:00, la Gobernación de Chuquisaca ofrecerá un cóctel de bienvenida a los visitantes nacionales e internacionales.

Más tarde se inaugurará una sala de exposición y degustación de vinos y singanis de altura en el centro cultural La Sombrerería.

 “Esta actividad, encabezada por nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores, tendrá 26 bodegueros de Chuquisaca, Tarija, Cochabamba y Potosí que pondrán a disposición la degustación de uno de los manjares que produce Bolivia”.

A la medianoche, más de mil músicos entonarán el Himno Nacional con una exhibición de fuegos artificiales.

Actividades para el 6 de agosto

Las actividades comenzarán a las 08:00 con la iza de la bandera, a cargo del presidente del Estado, Luis Arce.

Luego, en la Casa de la Libertad, el mandatario recibirá el saludo protocolar de representantes de más de 40 delegaciones extranjeras.

A las 10:00 se instalará la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde el presidente Arce dirigirá un mensaje a la nación.

 “Nuestro presidente estará dando el mensaje a todos los bolivianos y al mundo sobre los 200 años de la fundación de nuestra querida Bolivia”, aseguró Maturano.

En la tarde, a las 17:00, el centro cultural La Sombrerería será sede de un encuentro con un grupo autóctono de la India.

A las 20:00, en el Teatro Gran Mariscal, se presentará la Orquesta Juvenil Bolivariana, compuesta por aproximadamente 70 músicos llegados desde Venezuela.

El jueves 7, la jornada comenzará temprano con la parada militar. Las Fuerzas Armadas realizarán la jura a la bandera.


Te sugerimos

Justicia brasileña redujo la condena de Lula y puede salir de prisión este año 2019