Lobo del Aire
La Paz 14 de Junio de 2025, 16:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Evo Morales recibió nuevamente el bastón de mando como líder indígena en las ruinas de Tiahuanaco en La Paz

Prometió trabajar por los originarios del mundo, retornar al equilibrio y ahondar la revolución en varios aspectos.

publicado en 21 / Jan / 15

Mencionó a la cualidad marítima, que hoy se quiere negar, y recordó cómo Estados Unidos aniquiló a sus indígenas. Resaltó cómo ancestralemente en Tiahuanaco no se conocía la pobreza y por eso dijo que desde ahí se proyectan las metas en el país.

"Antes qué nos decían, los indios, los indígenas son solo para votar, pero en estos tiempos los indígenas, los sindicalistas hemos demostrado que sabemos gobernar mejor que ellos (...) Hay que volver a la cultura del respeto entre las personas", agregó el mandatario. Morales recordó que sus padres le enseñaron el respeto hacia las demás personas y aseguró que Bolivia es un pueblo inspirado en los tres preceptos indígenas: Ama Llulla (no seas mentiroso), Ama Sua (o seas ladrón y ama Quella (no seas ocioso).

"Cuando hablamos de recuperar y fortalecer nuestra cultura, mucha gente piensa que estamos planteando volver al pasado, no, no se trata de volver al pasado, se trata de una recuperación científica de lo mejor de nuestro pasado para complementarlo con la modernidad", explicó el presidente.

Reflexión sobre el medio ambiente "Lo que te va a matar es el color del agua que tomas, el aire que respiras", resaltó Evo al referirse a la construcción de una vida plena de felicidad, donde todos no dañen a la 'Madre Tierra' y garanticen el respeto de los derechos humanos.

Afirmó que tiene la obligación de defender la vida y acabar con el capitalismo y el imperialismo. Solicitó a todos los pueblos indígenas respaldarlo y continuar con las transformaciones que afronta Bolivia y compartirlas con el mundo.


Te sugerimos

Presidente de Bolivia Evo Morales: "Donald Trump es el enemigo de la humanidad, del planeta Tierra"