
Prometió trabajar por los originarios del mundo, retornar al equilibrio y ahondar la revolución en varios aspectos.
publicado en 21 / Jan / 15Mencionó a la cualidad marítima, que hoy se quiere negar, y recordó cómo Estados Unidos aniquiló a sus indígenas. Resaltó cómo ancestralemente en Tiahuanaco no se conocía la pobreza y por eso dijo que desde ahí se proyectan las metas en el país.
"Antes qué nos decían, los indios, los indígenas son solo para votar, pero en estos tiempos los indígenas, los sindicalistas hemos demostrado que sabemos gobernar mejor que ellos (...) Hay que volver a la cultura del respeto entre las personas", agregó el mandatario. Morales recordó que sus padres le enseñaron el respeto hacia las demás personas y aseguró que Bolivia es un pueblo inspirado en los tres preceptos indígenas: Ama Llulla (no seas mentiroso), Ama Sua (o seas ladrón y ama Quella (no seas ocioso).
"Cuando hablamos de recuperar y fortalecer nuestra cultura, mucha gente piensa que estamos planteando volver al pasado, no, no se trata de volver al pasado, se trata de una recuperación científica de lo mejor de nuestro pasado para complementarlo con la modernidad", explicó el presidente.
Reflexión sobre el medio ambiente "Lo que te va a matar es el color del agua que tomas, el aire que respiras", resaltó Evo al referirse a la construcción de una vida plena de felicidad, donde todos no dañen a la 'Madre Tierra' y garanticen el respeto de los derechos humanos.
Afirmó que tiene la obligación de defender la vida y acabar con el capitalismo y el imperialismo. Solicitó a todos los pueblos indígenas respaldarlo y continuar con las transformaciones que afronta Bolivia y compartirlas con el mundo.
Te sugerimos
Chile va por la tercera dosis de vacuna contra COVID-19
La Casa Grande del pueblo abre sus puertas a los visitantes
La Casa Grande del pueblo abre sus puertas a los visitantes
Papa Francisco llama a la comunidad internacional para protejer el agua y garantice su acceso universal, en el Día Mundial del Agua
Papa Francisco llama a la comunidad internacional para protejer el agua y garantice su acceso universal, en el Día Mundial del Agua
"Yo quiero un mar, un mar azul para Bolivia" segundo libro presentado por el Presidente Evo Morales
"Yo quiero un mar, un mar azul para Bolivia" segundo libro presentado por el Presidente Evo Morales
Sandra Bullock formará parte de la filmación del documental de Goni con la consultora James Carville
Sandra Bullock formará parte de la filmación del documental de Goni con la consultora James Carville
Arenavirus contagio a los médicos por la sangre de la enferma y no por vía aérea
Arenavirus contagio a los médicos por la sangre de la enferma y no por vía aérea
De acuerdo a la empresa Viaciencia S.R.L. para la alianza de medios televisivos privados Unitel, PAT, Red Uno y Bolivisión, Evo Morales obtuvo 43,2% de la preferencia
De acuerdo a la empresa Viaciencia S.R.L. para la alianza de medios televisivos privados Unitel, PAT, Red Uno y Bolivisión, Evo Morales obtuvo 43,2% de la preferencia
Aduana de Chile ha incautado 1 millón 200 mil dólares dinero en efectivo encontrado en un bus boliviano
Aduana de Chile ha incautado 1 millón 200 mil dólares dinero en efectivo encontrado en un bus boliviano
Delincuentes roban a mujer su aguayo con 100.000 dólares
Delincuentes roban a mujer su aguayo con 100.000 dólares
IBCE afirmó que el uso de yuanes y reales en transacciones con China y Brasil ayudarán de sobremanera para dejar de emplear los dólares
IBCE afirmó que el uso de yuanes y reales en transacciones con China y Brasil ayudarán de sobremanera para dejar de emplear los dólares
Justicia brasileña absuelve a Lula Da Silva en uno de los casos de corrupción
Justicia brasileña absuelve a Lula Da Silva en uno de los casos de corrupción
Diputados aprobó proyecto de ley que establece modificaciones al Código Penal, Código de Procedimiento Penal y al Código de Ejecución Penal y Supervisión para promover una justicia con mayor transparencia para víctimas de feminicidio, infanticidio y violaciones
Diputados aprobó proyecto de ley que establece modificaciones al Código Penal, Código de Procedimiento Penal y al Código de Ejecución Penal y Supervisión para promover una justicia con mayor transparencia para víctimas de feminicidio, infanticidio y violaciones