Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 03:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Evo Morales recibió nuevamente el bastón de mando como líder indígena en las ruinas de Tiahuanaco en La Paz

Prometió trabajar por los originarios del mundo, retornar al equilibrio y ahondar la revolución en varios aspectos.

publicado en 21 / Jan / 15

Mencionó a la cualidad marítima, que hoy se quiere negar, y recordó cómo Estados Unidos aniquiló a sus indígenas. Resaltó cómo ancestralemente en Tiahuanaco no se conocía la pobreza y por eso dijo que desde ahí se proyectan las metas en el país.

"Antes qué nos decían, los indios, los indígenas son solo para votar, pero en estos tiempos los indígenas, los sindicalistas hemos demostrado que sabemos gobernar mejor que ellos (...) Hay que volver a la cultura del respeto entre las personas", agregó el mandatario. Morales recordó que sus padres le enseñaron el respeto hacia las demás personas y aseguró que Bolivia es un pueblo inspirado en los tres preceptos indígenas: Ama Llulla (no seas mentiroso), Ama Sua (o seas ladrón y ama Quella (no seas ocioso).

"Cuando hablamos de recuperar y fortalecer nuestra cultura, mucha gente piensa que estamos planteando volver al pasado, no, no se trata de volver al pasado, se trata de una recuperación científica de lo mejor de nuestro pasado para complementarlo con la modernidad", explicó el presidente.

Reflexión sobre el medio ambiente "Lo que te va a matar es el color del agua que tomas, el aire que respiras", resaltó Evo al referirse a la construcción de una vida plena de felicidad, donde todos no dañen a la 'Madre Tierra' y garanticen el respeto de los derechos humanos.

Afirmó que tiene la obligación de defender la vida y acabar con el capitalismo y el imperialismo. Solicitó a todos los pueblos indígenas respaldarlo y continuar con las transformaciones que afronta Bolivia y compartirlas con el mundo.


Te sugerimos

ATACAN PECES CARNÍVOROS EN ARGENTINA Y DEJAN 60 HERIDOS