Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 11:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

¿Cuánto habrá pagado para que lo ayuden a fugar en Bolivia? ¿Seguirá pagando por protección? pregunta ex presidente Evo Morales

Marset operaba mimetizado también en el futbol amateur y por ello ocho futbolistas fueron enviados a detención preventiva en Santa Cruz

publicado en 11 / Nov / 23

Versión internacional en sentido que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset pagó 10 millones de dólares para que le permitieran en Uruguay obtener pasaporte con el que pudo salir de la cárcel de Dubai, el expresidente Evo Morales retomó el caso Marset para sembrar dudas de una supuesta protección de las autoridades del gobierno durante su permanencia en Bolivia.

¿Cuánto habrá pagado para que lo ayuden a fugar en Bolivia?, pregunta Morales a tiempo de recordar algunas aseveraciones oficiales en sentido que el prófugo estaba acorralado, pero Morales cuestiona el hecho que “nunca lo atraparon”.

¿Seguirá pagando por protección?, volvió a preguntar a través de su cuenta twitter donde recordó también la amenaza de revelar los secretos de autoridades de gobierno.

Morales sostiene que, a partir de esa amenaza, el gobierno dejó de buscarlo, mientras los cómplices del narcotraficante salen libres en el país y pidió que el pueblo juzgue lo que está pasando con este caso.

Sebastián Marset está prófugo desde el 29 se julio de este año, cuando la policía antidroga intentó capturarlo en su casa en la ciudad de Santa Cruz. Tiene alerta roja desde marzo de 2022 y pese a ello, estuvo viviendo en Bolivia de donde fugó junto a su esposa Gianina García, su hermana Jimena Marset y tres menores de edad.

El resto continuará en la cárcel de Palmasola, acusados de asociación delictuosa, organización criminal y atentados contra los miembros de organizamos de seguridad del Estado, robo agravado, lesiones graves y leves.

Marset operaba mimetizado también en el futbol amateur y por ello ocho futbolistas fueron enviados a detención preventiva en  Santa Cruz.

Hace tres días, el futbolista Christian Latorre recibió orden de detención domiciliaria de un juez de Santa Cruz y podría salir libre, previo pago de una fianza de 70 mil bolivianos, cumpliendo un arraigo.


Te sugerimos

FAM-Bolivia destaca apertura para reducir en un mes plazo del censo y asegura apoyo de 98% de municipios