Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 04:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Mineros auríferos reconocen el diálogo con el presidente Luis Arce, no hay acuerdos y siguen en emergencia

Ramiro Balmaceda afirmó que se avanzó "casi en su totalidad" del pliego y aclaró que existen otros puntos que deber abordados en otras instancias

publicado en 14 / Nov / 23

Cooperativistas mineros auríferos ponderaron el diálogo con el presidente Luis Arce, aunque ratificaron que se mantienen en estado de emergencia por que no todavía no se llegaron a acuerdos.

Presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas de La Paz (Fecoman) RL, Ramiro Balmaceda, informó que Arce comprometió que los puntos deban ir avanzando de manera “inmediata” con los diferentes ministerios de Estado.

“El compromiso del presidente es que estos puntos vayan avanzando de manera inmediata y se nos dé respuestas a nosotros”, afirmó a tempo de aclarar, respecto a los contratos administrativos mineros, que su sector no pide áreas protegidas.

Si bien no se llegó a ningún acuerdo, afirmó que se avanzó “casi en su totalidad” del pliego y aclaró que existen otros puntos que deber abordados en otras instancias como personería jurídica de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (Fecmabol), que se encuentra en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).    

"Nosotros vamos a bajar con nuestros compañeros de base para informar todo lo que se ha acontecido en estas horas de la tarde para que sean ellos los que se hagan una evaluación, luego nosotros vamos a sacar una determinación”, sostuvo el dirigente.

Su estado de emergencia se mantiene vigente ya que todavía no se tienen acuerdos acordados. Balmaceda dijo que la mayoría de los puntos un análisis técnico con los ministros de Estado.


Te sugerimos

La Asociación de Comunicación Política (ACOP) ubica al presidente Evo Morales en el segundo puesto de la lista de los presidentes más populares del mundo en noviembre