
Ramiro Balmaceda afirmó que se avanzó "casi en su totalidad" del pliego y aclaró que existen otros puntos que deber abordados en otras instancias
publicado en 14 / Nov / 23Cooperativistas mineros auríferos ponderaron el diálogo con el presidente Luis Arce, aunque ratificaron que se mantienen en estado de emergencia por que no todavía no se llegaron a acuerdos.
Presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas de La Paz (Fecoman) RL, Ramiro Balmaceda, informó que Arce comprometió que los puntos deban ir avanzando de manera “inmediata” con los diferentes ministerios de Estado.
“El compromiso del presidente es que estos puntos vayan avanzando de manera inmediata y se nos dé respuestas a nosotros”, afirmó a tempo de aclarar, respecto a los contratos administrativos mineros, que su sector no pide áreas protegidas.
Si bien no se llegó a ningún acuerdo, afirmó que se avanzó “casi en su totalidad” del pliego y aclaró que existen otros puntos que deber abordados en otras instancias como personería jurídica de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (Fecmabol), que se encuentra en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
"Nosotros vamos a bajar con nuestros compañeros de base para informar todo lo que se ha acontecido en estas horas de la tarde para que sean ellos los que se hagan una evaluación, luego nosotros vamos a sacar una determinación”, sostuvo el dirigente.
Su estado de emergencia se mantiene vigente ya que todavía no se tienen acuerdos acordados. Balmaceda dijo que la mayoría de los puntos un análisis técnico con los ministros de Estado.
Te sugerimos
Andrónico Rodríguez destaca solidez de los argumentos de defensa del Silala y descarta viajar a La Haya
Medidas adoptadas permitieron retomar resultados favorables para la economía boliviana destacó presidente Luis Arce
Medidas adoptadas permitieron retomar resultados favorables para la economía boliviana destacó presidente Luis Arce
Tres hermanas rusas que asesinaron a su padre por años de violaciones y torturas podrían ser condenadas a prisión
Tres hermanas rusas que asesinaron a su padre por años de violaciones y torturas podrían ser condenadas a prisión
Fiscalía, en coordinación con la FELCV, allanó este lunes la Casa de la Esperanza, lugar donde se refugian siete religiosos de la tercera edad que presuntamente conocían de los abusos sexuales
Fiscalía, en coordinación con la FELCV, allanó este lunes la Casa de la Esperanza, lugar donde se refugian siete religiosos de la tercera edad que presuntamente conocían de los abusos sexuales
ASFI inicia 22 procesos sancionatorios a diferentes tipos de entidades, por vender dólares más caro que el cambio oficial y conmina a reembolsar a los clientes
ASFI inicia 22 procesos sancionatorios a diferentes tipos de entidades, por vender dólares más caro que el cambio oficial y conmina a reembolsar a los clientes
En Roboré hay tres comunidades acechadas por el fuego y se incrementaron los focos de calor
En Roboré hay tres comunidades acechadas por el fuego y se incrementaron los focos de calor
Empresarios privados demandan retomar diálogo para encontrar soluciones frente al conflicto con el transporte pesado
Empresarios privados demandan retomar diálogo para encontrar soluciones frente al conflicto con el transporte pesado
Extensa gira de Shawn Mendes en Italia, Alemania, Dinamarca, España, Irlanda, Inglaterra, Canadá, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Chile y Perú
Extensa gira de Shawn Mendes en Italia, Alemania, Dinamarca, España, Irlanda, Inglaterra, Canadá, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Chile y Perú
Suany Martínez la boliviana, continúa en el Dakar en cuadriciclos
Suany Martínez la boliviana, continúa en el Dakar en cuadriciclos
MÁS INFECTADOS CON VIH Y EMBARAZOS NO DESEADOS EN LA ADOLESCENCIA
MÁS INFECTADOS CON VIH Y EMBARAZOS NO DESEADOS EN LA ADOLESCENCIA
Guarda Parques Marcos Uzquiano y Raúl Santa Cruz son absueltos en juicio iniciado por un minero aurífero
Guarda Parques Marcos Uzquiano y Raúl Santa Cruz son absueltos en juicio iniciado por un minero aurífero
Gobierno de Jeanine Áñez utilizó de "forma abusiva el sistema judicial para perseguir" a partidarios de MAS y las "masacres" en Sacaba y Senkata denunció Organización Human Rights Watch (HRW)
Gobierno de Jeanine Áñez utilizó de "forma abusiva el sistema judicial para perseguir" a partidarios de MAS y las "masacres" en Sacaba y Senkata denunció Organización Human Rights Watch (HRW)