Lobo del Aire
La Paz 24 de Enero de 2025, 09:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Mineros auríferos reconocen el diálogo con el presidente Luis Arce, no hay acuerdos y siguen en emergencia

Ramiro Balmaceda afirmó que se avanzó "casi en su totalidad" del pliego y aclaró que existen otros puntos que deber abordados en otras instancias

publicado en 14 / Nov / 23

Cooperativistas mineros auríferos ponderaron el diálogo con el presidente Luis Arce, aunque ratificaron que se mantienen en estado de emergencia por que no todavía no se llegaron a acuerdos.

Presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas de La Paz (Fecoman) RL, Ramiro Balmaceda, informó que Arce comprometió que los puntos deban ir avanzando de manera “inmediata” con los diferentes ministerios de Estado.

“El compromiso del presidente es que estos puntos vayan avanzando de manera inmediata y se nos dé respuestas a nosotros”, afirmó a tempo de aclarar, respecto a los contratos administrativos mineros, que su sector no pide áreas protegidas.

Si bien no se llegó a ningún acuerdo, afirmó que se avanzó “casi en su totalidad” del pliego y aclaró que existen otros puntos que deber abordados en otras instancias como personería jurídica de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (Fecmabol), que se encuentra en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).    

"Nosotros vamos a bajar con nuestros compañeros de base para informar todo lo que se ha acontecido en estas horas de la tarde para que sean ellos los que se hagan una evaluación, luego nosotros vamos a sacar una determinación”, sostuvo el dirigente.

Su estado de emergencia se mantiene vigente ya que todavía no se tienen acuerdos acordados. Balmaceda dijo que la mayoría de los puntos un análisis técnico con los ministros de Estado.


Te sugerimos

Segunda Cumbre de Inteligencia Artificial, preocupados por las aplicaciones de la IA en terrenos como la ciberseguridad y la biotecnología