Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 18:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

Confirmado: Médicos van al paro de 96 horas para la próxima semana y hablan de la redacción de una nueva ley de jubilación

Anunciaron cuatro días para la próxima semana 25, 26, 29 y 30 de abril sin afectar los servicios de emergencias

publicado en 19 / Apr / 24

Médicos ha confirmado el paro de 96 horas, es decir, de cuatro días que anunciaron para la próxima semana 25, 26, 29 y 30 de abril sin afectar los servicios de emergencias y en ese ínterin esperan la nota formal sobre la suspensión del debate del actual proyecto de ley que supuestamente fija una “jubilación forzosa”, plantean la redacción de una nueva ley de pensiones que mejore la jubilación.

La dirigencia del sector se reunió de emergencia y determinó ir a un paro a escala nacional. “Lamentablemente no hubo nada. Entonces tuvimos que nosotros salir de la reunión, obviamente el diálogo no está roto, hemos quedado en un cuarto intermedio y que está en manos de ellos afirmó.

Cazas dijo que si llega la nota con la cual el Legislativo se compromete a suspender el tratamiento de la norma el sector puede analizar la suspensión de la medida de presión.

Confirmado por el secretario ejecutivo de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), Daniel Cazas, la dirigencia del sector se reunión con representantes de la comisión del Legislativo que tiene en su poder el proyecto de ley de ajuste de la ley de pensiones.

“Lamentamos mucho tener que anunciar este paro de cuatro días porque no ha habido una respuesta positiva de parte de los legisladores”, señaló el dirigente.

“Tienen una semana, una firma no creo que necesite de cinco días. Entonces, si ellos hacen llegar inmediatamente la nota hoy, obviamente van a suspender las medidas y entramos en la mesa de trabajo o en esta mesa técnica”, sostuvo.

“Ellos se habían comprometido a hacernos llegar una nota firmada por el presidente de la Cámara de Diputados donde se suspendía el tratamiento de esta ley, pero no ha habido aquello”, argumentó.

Según el dirigente, en el Legislativo argumentaron que este documento no se concretó por un “percance de salud” del presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huatari.

“No estaba trabajando en la Asamblea Legislativa, y es por eso que no había llegado la nota. Entonces, esperemos que lleguen estos días, está en manos de ellos para que nosotros no entremos a una medida de presión

Una de los planteamientos del sector es instalar una mesa técnica para que los movilizados presenten los argumentos de rechazo de la norma.

En criterio de Canazas, el actual proyecto de ley “tiene muchas cosas que están mal, pero de todas maneras lo que nosotros no queremos es perjudicar al resto de los trabajadores”.

En ese marco, plantearon “empezar de cero” en la redacción de una nueva ley. “Deberíamos empezar a trabajar en un nuevo proyecto de ley que beneficie a todos los sectores, no solamente a los profesionales”, dijo Canazas.

El dirigente señaló que los trabajadores optan por trabajar más allá de los 60 años porque “la jubilación no es acorde para poder subsistir en nuestro país”

“Es por eso que nosotros hemos pedido de que deberíamos trabajar en una nueva norma y tener una jubilación digna. Porque si tuviéramos una jubilación digna y acorde a la realidad de nuestro país, yo creo que nadie trabajaría más de los 60 años. Todos estarían pendientes de quererse jubilar y poder seguir. Pero lamentablemente no es así.

“Lo que pedimos es una jubilación digna para todos los trabajadores de Bolivia, no solamente para los profesionales en salud. Esperemos que en algún momento nos escuchen las autoridades y se pueda trabajar en una norma que ayude realmente a una jubilación para que la gente pueda jubilarse”, sostuvo.

Aseguró que el sector no pretende perjudicar a la población y por ello le dan al Gobierno “un plazo hasta el próximo miércoles de que ellos puedan hacer llegar esta nota firmada por el presidente de la Cámara de Diputados”.


Te sugerimos

Nuevo billete de Bs. 20 ya está en circulación