Lobo del Aire
La Paz 03 de Octubre de 2025, 09:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Presidente Luis Arce recibió en Tiwanaku el nuevo año 5530 con esperanza con buenos presagios, buena siembra, cosecha y para la producción de la tierra

Presidente Arce dijo del antiguo templo ceremonial que es un lugar lleno de fuerza, de kamasa, y que se debe pedir permiso a la Pachamama para recibir el año nuevo con esperanza con buenos presagios

publicado en 21 / Jun / 22

En la famosa Puerta del Sol, el mandatario participó en la ceremonia con amautas, o sacerdotes andinos, y jefes de ayllus de comunidades altiplánicas levantando las manos en dirección a la estrella. Le acompañó el expresidente Evo Morales.

Ruinas de Tiwanaku, mudo testigo de uno de los imperios más grandes de la humanidad, el presidente Luis Arce recibió la madrugada este martes el nuevo año andino amazónico 5530 con los primeros rayos del sol y en augurio de buena fortuna. Ubicado a 20 kilómetros del lago Titicaca y a 71 de la ciudad de La Paz, Tiwanaku es un enorme conjunto de ruinas que se extiende sobre un área de 420 hectáreas.

Arce dijo del antiguo templo ceremonial que es un lugar lleno de fuerza, de kamasa, y que se debe pedir permiso  a la Pachamama para recibir el año nuevo con esperanza con buenos presagios para la buena cosecha y la siembra y, por lo tanto, para la producción de la tierra.

Luego de los primeros rayos del sol, las autoridades compartieron un desayuno andino, api (hervido de granos de  maíz) con buñuelos, y luego se inició la entrada folclórica autóctona con la participación comunitaria de ayllus vecinos y estudiantes de secundaria del altiplano.

"Este Año Nuevo significa más armonía, más unidad entre todos y cada uno de nosotros. Este Año Nuevo va a ser el año en que otra vez vamos a volver a bailar, vamos a poder celebrar y vamos a poco a poco a despedir las malas cosas que han estado viniendo desde algún tiempo atrás. Son, pues, los deseos que tenemos para el pueblo boliviano, para  nuestras hermanas y hermanos bolivianos. Todos queremos lo mejor y todos vamos a trabajar para lo mejor", señaló el jefe de Estado en la oportunidad.

Considerado un importante centro espiritual anterior a los incas, Arce, y David Choquehuanca, estuvieron en el mismo lugar el 6 de noviembre de 2019, dos días antes de su posesión en la primera magistratura del país, “para que la salud y la fuerza” los acompañe para gobernar Bolivia.

La festividad del solsticio en las ruinas arqueológicas la más alta de América, a 3.840 metros sobre el nivel del mar se inició en la madrugada con música autóctona, folclor rock y una ofrenda a la Pachamama, la Madre Tierra.


Te sugerimos

Día Nacional del Peatón y del Ciclista se realizará este domingo en cumplimiento a la Ley 150 del año 2011 con diferentes actividades en la ciudad de La Paz