Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 17:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Presidente Luis Arce recibió en Tiwanaku el nuevo año 5530 con esperanza con buenos presagios, buena siembra, cosecha y para la producción de la tierra

Presidente Arce dijo del antiguo templo ceremonial que es un lugar lleno de fuerza, de kamasa, y que se debe pedir permiso a la Pachamama para recibir el año nuevo con esperanza con buenos presagios

publicado en 21 / Jun / 22

En la famosa Puerta del Sol, el mandatario participó en la ceremonia con amautas, o sacerdotes andinos, y jefes de ayllus de comunidades altiplánicas levantando las manos en dirección a la estrella. Le acompañó el expresidente Evo Morales.

Ruinas de Tiwanaku, mudo testigo de uno de los imperios más grandes de la humanidad, el presidente Luis Arce recibió la madrugada este martes el nuevo año andino amazónico 5530 con los primeros rayos del sol y en augurio de buena fortuna. Ubicado a 20 kilómetros del lago Titicaca y a 71 de la ciudad de La Paz, Tiwanaku es un enorme conjunto de ruinas que se extiende sobre un área de 420 hectáreas.

Arce dijo del antiguo templo ceremonial que es un lugar lleno de fuerza, de kamasa, y que se debe pedir permiso  a la Pachamama para recibir el año nuevo con esperanza con buenos presagios para la buena cosecha y la siembra y, por lo tanto, para la producción de la tierra.

Luego de los primeros rayos del sol, las autoridades compartieron un desayuno andino, api (hervido de granos de  maíz) con buñuelos, y luego se inició la entrada folclórica autóctona con la participación comunitaria de ayllus vecinos y estudiantes de secundaria del altiplano.

"Este Año Nuevo significa más armonía, más unidad entre todos y cada uno de nosotros. Este Año Nuevo va a ser el año en que otra vez vamos a volver a bailar, vamos a poder celebrar y vamos a poco a poco a despedir las malas cosas que han estado viniendo desde algún tiempo atrás. Son, pues, los deseos que tenemos para el pueblo boliviano, para  nuestras hermanas y hermanos bolivianos. Todos queremos lo mejor y todos vamos a trabajar para lo mejor", señaló el jefe de Estado en la oportunidad.

Considerado un importante centro espiritual anterior a los incas, Arce, y David Choquehuanca, estuvieron en el mismo lugar el 6 de noviembre de 2019, dos días antes de su posesión en la primera magistratura del país, “para que la salud y la fuerza” los acompañe para gobernar Bolivia.

La festividad del solsticio en las ruinas arqueológicas la más alta de América, a 3.840 metros sobre el nivel del mar se inició en la madrugada con música autóctona, folclor rock y una ofrenda a la Pachamama, la Madre Tierra.


Te sugerimos

EL IPHONE 5 ES APROBADO POR LOS REGULADORES CHINOS