Lobo del Aire
La Paz 14 de Agosto de 2025, 12:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados

Vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, del TSE, avisó que la población podrá verse sorprendida ante la posible aparición de nombres curiosos en las listas de los partidos en carrera

publicado en 14 / Aug / 25

Conforme a la resolución TSE-RSP-ADM N° 342/2025 del Tribunal Supremo Electoral (TSE), “queda prohibida cualquier forma de manifestación pública de apoyo o rechazo a una de las candidaturas” hasta las 18:00 del 17 de agosto, jornada clave de las elecciones generales.

Desde el ente electoral avisaron que estarán muy atentos para que se cumpla la veda electoral. Tanto es así que harán seguimiento, incluso, en redes sociales. Aquellos que infrinjan la ley serán sancionados.

A modo de repaso, vale recordar que la fórmula compuesta por Andrónico Rodríguez y Mariana Prado (Alianza Popular) escogió la ciudad de El Alto para bajar la persiana. Lo hizo con una caminata. El binomio Samuel Doria Medina-José Luis Lupo apostó por la avenida Panamericana, de El Alto, mientras que Manfred Reyes Villa y Juan Carlos Medrano cerraron en Cochabamba.

Terminaron las concentraciones y las marchas, al calor de las campañas para exaltar las figuras y nombres de los que buscan la Presidencia del Estado mediante las urnas. Los candidatos, desde Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) hasta Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), bajaron ya el telón y deben sujetarse al silencio electoral, etapa que comenzó desde primeras horas de esta jornada en todo el territorio boliviano.

Vocal Gustavo Ávila informó sobre esta suerte de vigilancia. “Vamos a hacer el seguimiento en las redes sociales. Para eso hemos conformado una alianza con más de 20 instituciones con Chequea Bolivia, Bolivia Verifica y otras que nos están ayudando a identificar”.

Si se detectan cuentas o influencers que vulneran la norma y efectúan propaganda a favor o en contra de algún candidato, habrá castigo. Se desplegará un trabajo coordinado y exhaustivo para identificarlos.

Vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, del TSE, avisó que la población podrá verse sorprendida ante la posible aparición de nombres curiosos en las listas de los partidos en carrera.

“Nos vamos a amanecer (hoy) con sorpresas que nos deparan los partidos. Vamos a amanecer con que algunos personajes pueden aparecer como candidatos”, apuntó, en nota con Bolivisión.

A tiempo de recordar que las alianzas tuvieron tiempo hasta anoche para reemplazar a candidatos observados, subrayó que los nuevos nombres que aparezcan ya no podrán ser impugnados. Estas “sorpresas” de las que habló el vocal recién podrán ser conocidas el sábado, cuando el ente electoral comparta públicamente las listas oficiales.


Te sugerimos

La premio Nobel de la Paz en 1992, Rigoberta Menchú, comprometió su asistencia al inicio de audiencias orales el próximo cuatro de mayo en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya