
Vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, del TSE, avisó que la población podrá verse sorprendida ante la posible aparición de nombres curiosos en las listas de los partidos en carrera
publicado en 14 / Aug / 25Conforme a la resolución TSE-RSP-ADM N° 342/2025 del Tribunal Supremo Electoral (TSE), “queda prohibida cualquier forma de manifestación pública de apoyo o rechazo a una de las candidaturas” hasta las 18:00 del 17 de agosto, jornada clave de las elecciones generales.
Desde el ente electoral avisaron que estarán muy atentos para que se cumpla la veda electoral. Tanto es así que harán seguimiento, incluso, en redes sociales. Aquellos que infrinjan la ley serán sancionados.
A modo de repaso, vale recordar que la fórmula compuesta por Andrónico Rodríguez y Mariana Prado (Alianza Popular) escogió la ciudad de El Alto para bajar la persiana. Lo hizo con una caminata. El binomio Samuel Doria Medina-José Luis Lupo apostó por la avenida Panamericana, de El Alto, mientras que Manfred Reyes Villa y Juan Carlos Medrano cerraron en Cochabamba.
Terminaron las concentraciones y las marchas, al calor de las campañas para exaltar las figuras y nombres de los que buscan la Presidencia del Estado mediante las urnas. Los candidatos, desde Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) hasta Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), bajaron ya el telón y deben sujetarse al silencio electoral, etapa que comenzó desde primeras horas de esta jornada en todo el territorio boliviano.
Vocal Gustavo Ávila informó sobre esta suerte de vigilancia. “Vamos a hacer el seguimiento en las redes sociales. Para eso hemos conformado una alianza con más de 20 instituciones con Chequea Bolivia, Bolivia Verifica y otras que nos están ayudando a identificar”.
Si se detectan cuentas o influencers que vulneran la norma y efectúan propaganda a favor o en contra de algún candidato, habrá castigo. Se desplegará un trabajo coordinado y exhaustivo para identificarlos.
Vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, del TSE, avisó que la población podrá verse sorprendida ante la posible aparición de nombres curiosos en las listas de los partidos en carrera.
“Nos vamos a amanecer (hoy) con sorpresas que nos deparan los partidos. Vamos a amanecer con que algunos personajes pueden aparecer como candidatos”, apuntó, en nota con Bolivisión.
A tiempo de recordar que las alianzas tuvieron tiempo hasta anoche para reemplazar a candidatos observados, subrayó que los nuevos nombres que aparezcan ya no podrán ser impugnados. Estas “sorpresas” de las que habló el vocal recién podrán ser conocidas el sábado, cuando el ente electoral comparta públicamente las listas oficiales.