Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 14:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Planta de Carbonato de Litio en Llipi, Potosí, empezó la "etapa de pruebas", para próximamente iniciar la fase de producción

Bolivia encara la industrialización del litio en Potosí con la puesta en marcha de plantas de cloruro de potasio, carbonato de litio, cátodos y baterías

publicado en 20 / Aug / 23

“Yacimientos de Litio Boliviano se encuentra en una etapa de arranque de la planta y para ello, lógicamente, hay algunas actividades muy importantes, significa que todos los equipos que están recepcionados provisionalmente puedan entrar en operaciones y cargas, insumos y materia, para estabilizar la planta, este proceso ya fue iniciado”, explicó ministro Molina.

Planta de Carbonato de Litio en Llipi, Potosí, empezó la “etapa de pruebas”, para próximamente iniciar la fase de producción. El 17 de agosto se hizo una inspección técnica y se verificó la conclusión de las obras civiles y mecánicas de la obra, informó el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina.

No hay una fecha precisa para el inicio de operaciones de producción, Molina informó que están encaminados los trabajos para la próxima producción de carbonato de litio. La construcción de la factoría industrial demandó una inversión de $us 130 millones y tendrá una capacidad de producción de al menos 15.000 toneladas (t) por año.

También está en marcha la puesta en marcha de la tecnología EDL. En enero, YLB firmó un acuerdo con el consorcio chino CBC (Catl Brunp & Cmoc) y en junio, con la Corporación Citic Guoan (perteneciente a Citic Group de China) y la empresa Uranium One Group (perteneciente a la Corporación Rosatom de Rusia), para desarrollar la tecnología con una inversión de $us 2.800 millones.

Carbonato de litio es una materia prima para la fabricación de baterías y ante la creciente producción de vehículos eléctricos, la demanda de éste y otros derivados de litio se disparó en el mercado internacional.

También se tiene ya la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua para Uso Industrial del complejo industrial. Molina explicó que están en prueba de equipos, “para comenzar las pruebas funcionales y, a partir de allí, tener un régimen de estabilización de la planta”.

Bolivia encara la industrialización del litio en Potosí con la puesta en marcha de plantas de cloruro de potasio, carbonato de litio, cátodos y baterías, a escala piloto e industrial, cuya producción es comercializada en los mercados nacional e internacional.

 


Te sugerimos

Pelea a puño entre dos legisladores marcó el tenso inicio del acto interpelatorio a ministro de Gobierno Eduardo del Castillo sobre caso Jeanine Áñez