Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Ampliado del transporte pesado, realizado en Sucre, determinó iniciar un bloqueo nacional indefinido desde este miércoles

El sector afirmó en días pasados que el Gobierno incumple con los acuerdos arribados hace semanas atrás, debido a que la provisión de combustible es irregular y que por eso tienen que dormir en los surtidores

publicado en 30 / Jul / 24

Anunciaron que el bloqueo se realizará en ciudades capitales y fronteras. Piden la renuncia  del Ministro de Hidrocarburos y presidente de YPFB.

En ampliado del transporte pesado, realizado en Sucre, determinó iniciar un bloqueo nacional indefinido desde este miércoles, en protesta porque el Gobierno no da solución a la falta de combustible y dólares en el país.

Otorgaron también un plazo de 72 horas al Gobierno para que responda a su pliego petitorio, caso contrario solicitarán adelantamiento de elecciones generales.Este anuncio se suma al de los choferes federados, quienes anunciaron un paro con bloqueos de 24 horas a nivel nacional para el jueves 1 de agosto.

“Para nosotros ya es insostenible esta situación. Nos vamos a declarar en quiebra, porque no podemos sostener ya nuestra economía. Esto es lo que ha manifestado todos los representantes a nivel nacional por unanimidad, no ha habido una voz disidente. A partir de mañana se lleva adelante un paro, un bloqueo indefinido”, manifestó a Unitel el dirigente Óscar Reynolds.

 

El anuncio del bloqueo de carreteras se da en un momento en el que los afiliados de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia también acatará un paro movilizado en diferentes regiones del país, en demanda del abastecimiento de diésel y en protesta por la escasez de dólares, que hace que se incrementen los respuestos para sus vehículos, al igual que otros productos.

 

«Se invitará a todos los sectores del transporte, hoy se los estuvo esperando a la Confederación de Choferes de Bolivia, pero no llegaron al encuentro», dijo Alcón.

Viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, señaló que es un tema que les preocupa y que están trabajando en el tema, pero que el mismo escapa de sus manos, porque tiene que ver con efectos climáticos, que no les permite que se descargue el combustible que están en los buques, parado en Arica, Chile. Agregó que los bloqueos sólo generan pérdidas económicas para todo el país.

El sector afirmó en días pasados que el Gobierno incumple con los acuerdos arribados hace semanas atrás, debido a que la provisión de combustible es irregular y que por eso tienen que dormir en los surtidores para comprar diésel y la falta de dólares, que encarece sus costos de operación.

 

 


Te sugerimos

El multimillonario negocio de los delitos medioambientales