Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Ampliado del transporte pesado, realizado en Sucre, determinó iniciar un bloqueo nacional indefinido desde este miércoles

El sector afirmó en días pasados que el Gobierno incumple con los acuerdos arribados hace semanas atrás, debido a que la provisión de combustible es irregular y que por eso tienen que dormir en los surtidores

publicado en 30 / Jul / 24

Anunciaron que el bloqueo se realizará en ciudades capitales y fronteras. Piden la renuncia  del Ministro de Hidrocarburos y presidente de YPFB.

En ampliado del transporte pesado, realizado en Sucre, determinó iniciar un bloqueo nacional indefinido desde este miércoles, en protesta porque el Gobierno no da solución a la falta de combustible y dólares en el país.

Otorgaron también un plazo de 72 horas al Gobierno para que responda a su pliego petitorio, caso contrario solicitarán adelantamiento de elecciones generales.Este anuncio se suma al de los choferes federados, quienes anunciaron un paro con bloqueos de 24 horas a nivel nacional para el jueves 1 de agosto.

“Para nosotros ya es insostenible esta situación. Nos vamos a declarar en quiebra, porque no podemos sostener ya nuestra economía. Esto es lo que ha manifestado todos los representantes a nivel nacional por unanimidad, no ha habido una voz disidente. A partir de mañana se lleva adelante un paro, un bloqueo indefinido”, manifestó a Unitel el dirigente Óscar Reynolds.

 

El anuncio del bloqueo de carreteras se da en un momento en el que los afiliados de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia también acatará un paro movilizado en diferentes regiones del país, en demanda del abastecimiento de diésel y en protesta por la escasez de dólares, que hace que se incrementen los respuestos para sus vehículos, al igual que otros productos.

 

«Se invitará a todos los sectores del transporte, hoy se los estuvo esperando a la Confederación de Choferes de Bolivia, pero no llegaron al encuentro», dijo Alcón.

Viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, señaló que es un tema que les preocupa y que están trabajando en el tema, pero que el mismo escapa de sus manos, porque tiene que ver con efectos climáticos, que no les permite que se descargue el combustible que están en los buques, parado en Arica, Chile. Agregó que los bloqueos sólo generan pérdidas económicas para todo el país.

El sector afirmó en días pasados que el Gobierno incumple con los acuerdos arribados hace semanas atrás, debido a que la provisión de combustible es irregular y que por eso tienen que dormir en los surtidores para comprar diésel y la falta de dólares, que encarece sus costos de operación.

 

 


Te sugerimos

Billete nuevo de Bs 20 empezará a circular en el mes de julio