Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Ampliado del transporte pesado, realizado en Sucre, determinó iniciar un bloqueo nacional indefinido desde este miércoles

El sector afirmó en días pasados que el Gobierno incumple con los acuerdos arribados hace semanas atrás, debido a que la provisión de combustible es irregular y que por eso tienen que dormir en los surtidores

publicado en 30 / Jul / 24

Anunciaron que el bloqueo se realizará en ciudades capitales y fronteras. Piden la renuncia  del Ministro de Hidrocarburos y presidente de YPFB.

En ampliado del transporte pesado, realizado en Sucre, determinó iniciar un bloqueo nacional indefinido desde este miércoles, en protesta porque el Gobierno no da solución a la falta de combustible y dólares en el país.

Otorgaron también un plazo de 72 horas al Gobierno para que responda a su pliego petitorio, caso contrario solicitarán adelantamiento de elecciones generales.Este anuncio se suma al de los choferes federados, quienes anunciaron un paro con bloqueos de 24 horas a nivel nacional para el jueves 1 de agosto.

“Para nosotros ya es insostenible esta situación. Nos vamos a declarar en quiebra, porque no podemos sostener ya nuestra economía. Esto es lo que ha manifestado todos los representantes a nivel nacional por unanimidad, no ha habido una voz disidente. A partir de mañana se lleva adelante un paro, un bloqueo indefinido”, manifestó a Unitel el dirigente Óscar Reynolds.

 

El anuncio del bloqueo de carreteras se da en un momento en el que los afiliados de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia también acatará un paro movilizado en diferentes regiones del país, en demanda del abastecimiento de diésel y en protesta por la escasez de dólares, que hace que se incrementen los respuestos para sus vehículos, al igual que otros productos.

 

«Se invitará a todos los sectores del transporte, hoy se los estuvo esperando a la Confederación de Choferes de Bolivia, pero no llegaron al encuentro», dijo Alcón.

Viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, señaló que es un tema que les preocupa y que están trabajando en el tema, pero que el mismo escapa de sus manos, porque tiene que ver con efectos climáticos, que no les permite que se descargue el combustible que están en los buques, parado en Arica, Chile. Agregó que los bloqueos sólo generan pérdidas económicas para todo el país.

El sector afirmó en días pasados que el Gobierno incumple con los acuerdos arribados hace semanas atrás, debido a que la provisión de combustible es irregular y que por eso tienen que dormir en los surtidores para comprar diésel y la falta de dólares, que encarece sus costos de operación.

 

 


Te sugerimos

Ministerio de Justicia alista sentencia: Reversión de más de 20 mil hectáreas y 31 propiedades entregadas en la gestión de Jeanine Áñez a Marinkovic