Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Ampliado del transporte pesado, realizado en Sucre, determinó iniciar un bloqueo nacional indefinido desde este miércoles

El sector afirmó en días pasados que el Gobierno incumple con los acuerdos arribados hace semanas atrás, debido a que la provisión de combustible es irregular y que por eso tienen que dormir en los surtidores

publicado en 30 / Jul / 24

Anunciaron que el bloqueo se realizará en ciudades capitales y fronteras. Piden la renuncia  del Ministro de Hidrocarburos y presidente de YPFB.

En ampliado del transporte pesado, realizado en Sucre, determinó iniciar un bloqueo nacional indefinido desde este miércoles, en protesta porque el Gobierno no da solución a la falta de combustible y dólares en el país.

Otorgaron también un plazo de 72 horas al Gobierno para que responda a su pliego petitorio, caso contrario solicitarán adelantamiento de elecciones generales.Este anuncio se suma al de los choferes federados, quienes anunciaron un paro con bloqueos de 24 horas a nivel nacional para el jueves 1 de agosto.

“Para nosotros ya es insostenible esta situación. Nos vamos a declarar en quiebra, porque no podemos sostener ya nuestra economía. Esto es lo que ha manifestado todos los representantes a nivel nacional por unanimidad, no ha habido una voz disidente. A partir de mañana se lleva adelante un paro, un bloqueo indefinido”, manifestó a Unitel el dirigente Óscar Reynolds.

 

El anuncio del bloqueo de carreteras se da en un momento en el que los afiliados de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia también acatará un paro movilizado en diferentes regiones del país, en demanda del abastecimiento de diésel y en protesta por la escasez de dólares, que hace que se incrementen los respuestos para sus vehículos, al igual que otros productos.

 

«Se invitará a todos los sectores del transporte, hoy se los estuvo esperando a la Confederación de Choferes de Bolivia, pero no llegaron al encuentro», dijo Alcón.

Viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, señaló que es un tema que les preocupa y que están trabajando en el tema, pero que el mismo escapa de sus manos, porque tiene que ver con efectos climáticos, que no les permite que se descargue el combustible que están en los buques, parado en Arica, Chile. Agregó que los bloqueos sólo generan pérdidas económicas para todo el país.

El sector afirmó en días pasados que el Gobierno incumple con los acuerdos arribados hace semanas atrás, debido a que la provisión de combustible es irregular y que por eso tienen que dormir en los surtidores para comprar diésel y la falta de dólares, que encarece sus costos de operación.

 

 


Te sugerimos

Presidente Luis Arce afirmó que la "derecha" se propuso convulsionar nuevamente el país y frente a esa posibilidad pidió estar alertas