Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto

La Misión analiza "aspectos clave" del proceso electoral como la organización, tecnología y justicia electoral, así como el financiamiento de campañas

publicado en 11 / Aug / 25

Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) comenzó este lunes su trabajo en Bolivia de cara al acompañamiento que realizará a las elecciones generales del domingo 17 de agosto.

Esta es la vigésimo tercera (23) Misión Electoral que la OEA despliega en Bolivia. La MOE fue posible gracias a las contribuciones de Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Países Bajos y Perú.

Liderada por el exministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, los representantes del organismo iniciaron su despliegue y actividades con la observación de las pruebas técnicas del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre).

La Misión también estuvo presente en el proceso de armado de maletas electorales en el departamento de La Paz, señala un boletín de prensa.

La MOE/OEA está compuesta por 87 observadores de 19 nacionalidades. El día de la votación, estarán desplegados en los nueve departamentos del país y además observarán el proceso de votación en el exterior en Buenos Aires (Argentina), São Paulo (Brasil), Santiago de Chile (Chile) y Barcelona (España).

Durante su estadía en el país, la Misión analiza “aspectos clave” del proceso electoral como la organización, tecnología y justicia electoral, así como el financiamiento de campañas, entre otros asuntos. 

Además de llevar adelante actividades de observación directa, el equipo está sosteniendo reuniones con una gran cantidad de actores, incluyendo representantes gubernamentales, autoridades electorales nacionales y departamentales, candidaturas y miembros de la sociedad civil y de la academia. 

“El objetivo de estos encuentros es obtener una visión completa y equilibrada de los comicios”, remarca el organismo.


Te sugerimos

De acuerdo Observatorio de Defensores de UNITAS se registran 27 vulneraciones a la libertad de prensa e impedimento de acceso a la información en enero y febrero 2022