Lobo del Aire
La Paz 25 de Noviembre de 2025, 23:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más

Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto

La Misión analiza "aspectos clave" del proceso electoral como la organización, tecnología y justicia electoral, así como el financiamiento de campañas

publicado en 11 / Aug / 25

Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) comenzó este lunes su trabajo en Bolivia de cara al acompañamiento que realizará a las elecciones generales del domingo 17 de agosto.

Esta es la vigésimo tercera (23) Misión Electoral que la OEA despliega en Bolivia. La MOE fue posible gracias a las contribuciones de Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Países Bajos y Perú.

Liderada por el exministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, los representantes del organismo iniciaron su despliegue y actividades con la observación de las pruebas técnicas del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre).

La Misión también estuvo presente en el proceso de armado de maletas electorales en el departamento de La Paz, señala un boletín de prensa.

La MOE/OEA está compuesta por 87 observadores de 19 nacionalidades. El día de la votación, estarán desplegados en los nueve departamentos del país y además observarán el proceso de votación en el exterior en Buenos Aires (Argentina), São Paulo (Brasil), Santiago de Chile (Chile) y Barcelona (España).

Durante su estadía en el país, la Misión analiza “aspectos clave” del proceso electoral como la organización, tecnología y justicia electoral, así como el financiamiento de campañas, entre otros asuntos. 

Además de llevar adelante actividades de observación directa, el equipo está sosteniendo reuniones con una gran cantidad de actores, incluyendo representantes gubernamentales, autoridades electorales nacionales y departamentales, candidaturas y miembros de la sociedad civil y de la academia. 

“El objetivo de estos encuentros es obtener una visión completa y equilibrada de los comicios”, remarca el organismo.


Te sugerimos

Sylvester Stallone también se dedica a la pintura y expone sus cuadros en Niza