Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Presidente Luis Arce posesiona a su gabinete con 16 ministros, tres son mujeres y restitución de Ministerio de Culturas

Se ratificó que el gabinete trabajará en una reorganización del Ejecutivo, bajo un lineamiento de austeridad que es lo que necesita en este momento el pueblo boliviano, afirmó la primera autoridad del estado

publicado en 09 / Nov / 20

Presidente Luis Arce posesionó la tarde de este lunes a su primer gabinete de 16 ministros, de los cuales solo tres son mujeres. Sin embargo, en los próximos días una cuarta se sumará al equipo del mandatario cuando se ajuste legalmente la restitución del Ministerio de Culturas.

María Nela Prada, que fue activa colaboradora cerca al presidente durante la campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS) se constituye en la primera ministra de la Presidencia, encargada de gestionar el equipo de colaboradores del mandatario.

La ministra fue la encargada de agradecer a nombre de sus colegas el nombramiento del gabinete. En su discurso resaltó la oportunidad de trabajar con el presidente Arce, de cuya gestión dijo que se caracterizará por la lucha contra la violencia a las mujeres, el racismo y la discriminación.

Reconstruir la patria y superar la crisis económica, son los principales desafíos del Gobierno y en el que todos deben estar empeñados, aseguró la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, tras ser posesionada este lunes por el presidente Luis Arce.

“Estamos asumiendo con mucha humildad, con mucha responsabilidad el trabajo que se nos está encomendando en este momento, que tiene que ver con la reconstrucción de nuestra patria, que tiene que ver con la superación de la crisis económica tan profunda que estamos viviendo”, sostuvo, en un discurso en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz.

Señaló que la actual crisis económica que vive Bolivia es “la peor de los último 80 años”, a la que se suman las crisis sanitaria, política y social, que también representan un desafío para la gestión de Arce. “Nos ha instruido en este momento dirigirnos hacia nuestros despachos para asumir el cargo, inmediatamente hacer el requerimiento de un informe, nos ha pedido, además, la tarea de informarle a él cómo estamos recibiendo las entidades que nos están dejando”, acotó.

Prada aseguró que se debe hacer énfasis en la reducción de la violencia hacia la mujer, problema que equiparó con “una pandemia que azota nuestra patria”. “Ya no se puede tolerar ningún tipo de violencia hacia la mujer, hacia toda forma de vida”, sostuvo.

Arce posesiona a su gabinete de ministros | Diario Pagina Siete

Es la primera mujer que asume el mando de esa cartera de Estado.“Podemos tener pensamientos distintos, podemos tener militancias distintas y así debemos aprender a convivir en paz, eso nos está demandando el pueblo boliviano”, afirmó.

Presidente Luis Arce anunció este lunes la restitución del Ministerio de Culturas, una vez se instale la sesión de gabinete ministerial para derogar el decreto promulgado por la expresidenta Jeanine Añez que eliminó esa cartera de Estado a título de austeridad.

Ejecutivo de los Interculturales Henry Nina pidió que el cargo será asumido por una “mujer poderosa, una de las bartolinas que representa a la mujer de pollera”.

Ministra de la Presidencia María Nela Prada informó que de inmediato se trabajará en la reposición del Ministerio, una cartera “tan importante para nuestra patria y para el pueblo boliviano”.

Luis Arce posesiona a su gabinete de ministros y anuncia que su gobierno  será austero | Diario Pagina Siete

Presidenta transitoria dispuso el cierre del Ministerio el pasado 4 de junio junto a los ministerios de Deportes y Comunicación, en el objetivo de ahorrar 101 millones de bolivianos que era su presupuesto anual.

Añez redujo su jerarquía a nivel de Viceministerio y lo traspasó al Ministerio de Educación que recientemente fue obligado por la justicia constitucional a cancelar a varios exfuncionarios que fueron cesados sin haber sido reconocidos en sus beneficios sociales.

Prada sostuvo que ese ministerio representa la plurinacionalidad y la diversidad de culturas y bien puede servir para profundizar la revolución democrática y cultural. Ratificó que el gabinete trabajará en una reorganización del Ejecutivo, bajo un lineamiento de austeridad que es lo que necesita en este momento el pueblo boliviano, recalcó.

La nueva ministra de la Presidencia es cruceña: "Estamos en etapa crítica y  no es momento de enfrentamientos" | EL DEBER

Felima Mendoza fue designada en el Ministerio de Planificación del Desarrollo, una cartera importante en el área económica del Gobierno, y Verónica Navia Tejada, en el de Trabajo.

Arce adelantó que el Ministerio de Culturas, eliminado durante el régimen de Jeanine Áñez, será regido por otra mujer. La Razón supo que una representante de la Federación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa” ocupará esas funciones.

Entre los 13 ministros, resaltan el de Defensa, Edmundo Novillo, quien antes fue gobernador de Cochabamba, diputado y senador por ese departamento, y presidente de la Cámara de Senadores.

También, Iván Lima, otrora magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), es el ministro de Justicia. Rogelio Mayta, abogado de las víctimas de la Masacre de Octubre (2003, en el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada), fue encargado de gestionar Relaciones Exteriores.

Y el hace poco diputado del MAS Édgar Montaño es el ministro de Obras Públicas.

La lista se completa con Carlos Eduardo del Castillo, como ministro de Gobierno; Marcelo Montenegro Gómez (Economía y Finanzas), Franklin Molina (Hidrocarburos), Néstor Huanca (Desarrollo Productivo), Ramiro Villavicencio (Minería y Metalurgia), Édgar Pozo (Salud), Juan Santos (Medio Ambiente y Agua), Adrián Quelca (Educación, Deportes y Culturas) y Wilson Cáceres (Desarrollo Rural y Tierras).

Presidente Luis Arce anunció este lunes la restitución del Ministerio de Culturas, una vez se instale la sesión de gabinete ministerial para derogar el decreto promulgado por la expresidenta Jeanine Añez que eliminó esa cartera de Estado a título de austeridad.

Ejecutivo de los Interculturales Henry Nina pidió que el cargo será asumido por una “mujer poderosa, una de las bartolinas que representa a la mujer de pollera”.

Ministra de la Presidencia María Nela Prada informó que de inmediato se trabajará en la reposición del Ministerio, una cartera “tan importante para nuestra patria y para el pueblo boliviano”.

Presidenta transitoria dispuso el cierre del Ministerio el pasado 4 de junio junto a los ministerios de Deportes y Comunicación, en el objetivo de ahorrar 101 millones de bolivianos que era su presupuesto anual.

Añez redujo su jerarquía a nivel de Viceministerio y lo traspasó al Ministerio de Educación que recientemente fue obligado por la justicia constitucional a cancelar a varios exfuncionarios que fueron cesados sin haber sido reconocidos en sus beneficios sociales.

Prada sostuvo que ese ministerio representa la plurinacionalidad y la diversidad de culturas y bien puede servir para profundizar la revolución democrática y cultural. Ratificó que el gabinete trabajará en una reorganización del Ejecutivo, bajo un lineamiento de austeridad que es lo que necesita en este momento el pueblo boliviano, recalcó.


Te sugerimos

TERREMOTO EN EL NORTE DEL PERÚ ALCANZA 6,2 GRADOS