Lobo del Aire
La Paz 12 de Agosto de 2025, 02:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más
  • Oficial: Fiscalía reabre investigación contra Rafael Arce Mosqueira hijo del presidente Arce por enriquecimiento ilícito ver más
  • La muerte de Hulk Hogan este 24 de julio dejó un vacío en la historia de la lucha libre profesional ver más
  • A pesar de la crisis económica en el país, la Federación Boliviana de Fútbol Incrementa precios de entradas para el Bolivia vs. Brasil ver más

Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género

Gonzalo Hurtado, quien señaló que se aplicará a partir de el 2030. "Aquí no se va a alterar en ningún momento el proceso electoral que se debe llevar adelante con normalidad", enfatizó.

publicado en 11 / Aug / 25

Según el reporte de la entidad estatal, son los binomios presidenciales deberán cumplir con el principio de paridad de género, es decir, la dupla deberá estar compuesta obligatoriamente por una mujer y un hombre para las candidaturas a la Presidencia y Vicepresidencia o viceversa.

La medida no se aplicará en la elección que se llevará a cabo este domingo 17 de agosto, segùn aclaró el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, quien señaló que se aplicará a partir de el 2030. “Aquí no se va a alterar en ningún momento el proceso electoral que se debe llevar adelante con normalidad”, enfatizó.

Yván Espada decano del TCP,, complementó que la paridad ya es una norma en las listas para la Asamblea Legislativa; sin embargo, precisó que desde la próxima elección nacional será obligatorio que el binomio presidencial tenga composición paritaria.

Hurtado explicó que este nuevo criterio marca un cambio con relación a procesos anteriores, ya que hasta ahora la Constitución no obligaba a incluir a una mujer en los binomios presidenciales; sin embargo, la figura cambio tras el fallo que fue emitido a partir de una acción presentada por el diputado Israel Huaytari.

“A través de la presente sentencia constitucional, ha determinado que la paridad de género se aplique absolutamente en todos los cargos, incluyendo los candidatos a la presidencia y vicepresidencia a partir de las próximas elecciones”, resaltó la autoridad.

Además, resaltó que el ciudadano puede ir a votar con tranquilidad, ya que las elecciones están garantizadas. “Estamos a cinco días nada más. Que sea una fiesta democrática”, concluyó.


Te sugerimos

La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país