Lobo del Aire
La Paz 20 de Junio de 2025, 16:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Aprehenden a ex gerente nacional de Recursos Evaporíticos Luis Alberto Echazú, por presuntas irregularidades en la implementación de planta de litio en el salar de Uyuni

La demanda fue presentada por los presuntos delitos de contratos lesivos al Estado, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica e incumplimiento de contrato

publicado en 22 / Apr / 24

Ex gerente nacional de Recursos Evaporíticos, Luis Alberto Echazú, fue aprehendido la mañana de este lunes dentro de la investigación que se sigue por presuntas irregularidades en la construcción de 18 piscinas industriales de evaporación en el Complejo Industrial de litio, que ocasionaron un daño económico de Bs 425 millones.

Por una denuncia de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica de 2023, el exministro de Minería y exgerente Nacional de Recursos Evaporíticos Luis Alberto Echazú fue aprehendido este lunes.

De acuerdo con el abogado Vladimir Ochoa, Echazú fue aprehendido cerca del mediodía sin notificación sobre la reapertura del proceso iniciado en 2023 por el entonces presidente de la estatal Yacimiento de Litio Bolivianos (YLB) Carlos Ramos, como consecuencia de una auditoría que estableció el incremento irregular y modificación ilegal de contratos destinados a la explotación de los recursos evaporíticos del Salar de Uyuni.

Carlos Echazú, sobrino del exfuncionario del gobierno de Evo Morales, denunció que la detención fue sin previa citación, sin que la familia supiera donde lo estaban llevando e incluso consideró que tuvo las características de una “vendetta” y un “secuestro”.

Junto al exejecutivo se encuentran implicados otros nueve exfuncionarios, entre exdirectores y exsupervisores, que formaron parte del proceso de adquisición de las geomembranas de las piscinas.

“¿Cómo es posible que vengan a decir que vengan a decir que el tema del litio estaba mal encaminado a los cuatro años de gestión?”, cuestionó su sobrino a tiempo añadir que el actual Gobierno intenta encubrir la “negligencia y la corrupción” en el litio. 

En la denuncia se señala que las geomembranas de PVC de las piscinas, que se utilizan en la impermeabilización, no cumplen el espesor estándar, que según el contrato debía ser de (0.75 mm), sin embargo, se adquirió una de menor espesor (0.50 mm).

La presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, informó que una auditoría identificó varios factores relacionados al incumplimiento de las especificaciones técnicas en la adquisición de las  geomembranas.

Debido a esa situación, aseguró que las piscinas sufrieron un deterioro y se encuentran inoperables ante la exposición solar. En el caso se identificaron cuatro tipos penales: incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconomica e incumplimiento de contrato.

Recordemos, el jueves de la semana pasada la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) presentó una demanda penal en contra de 10 de sus exdirectivos y una empresa contratista por problemas encontrados en 18 piscinas evaporíticas, que no pueden entrar en operaciones, afectando la provisión de materia prima a la planta de carbonato de litio. El daño económico se calcula en más de Bs 425 millones.

La demanda fue presentada por los presuntos delitos de contratos lesivos al Estado, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica e incumplimiento de contrato.

Entre los denunciados está Luis Alberto Echazú, quien ejerció como ministro de Minería en el Gobierno de Evo Morales y también asumió como gerenten nacional de Recursos Evaporíticos.

El hermano del exministro señaló que el proyecto de Litio estaba avanzando bien cuando estaba a cargo de su hermano; sin embargo, esa iniciativa gubernamental fue interrumpida tras la crisis del 2019.

“El nuevo Gobierno realizó un nuevo (proyecto) que fracasó completamente como declararon ellos mismos. En lugar de ponerlos a esos señores bajo arresto por haber realizado daño al Estado, lo apresan y lo están enjuiciando a mi hermano”, manifestó Jorge Echazú.


Te sugerimos

Sismo de 5.1 grados de magnitud en Perú deja saldo de 5 heridos y 8 fallecidos