Lobo del Aire
La Paz 18 de Julio de 2025, 23:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más

Aprehenden a ex gerente nacional de Recursos Evaporíticos Luis Alberto Echazú, por presuntas irregularidades en la implementación de planta de litio en el salar de Uyuni

La demanda fue presentada por los presuntos delitos de contratos lesivos al Estado, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica e incumplimiento de contrato

publicado en 22 / Apr / 24

Ex gerente nacional de Recursos Evaporíticos, Luis Alberto Echazú, fue aprehendido la mañana de este lunes dentro de la investigación que se sigue por presuntas irregularidades en la construcción de 18 piscinas industriales de evaporación en el Complejo Industrial de litio, que ocasionaron un daño económico de Bs 425 millones.

Por una denuncia de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica de 2023, el exministro de Minería y exgerente Nacional de Recursos Evaporíticos Luis Alberto Echazú fue aprehendido este lunes.

De acuerdo con el abogado Vladimir Ochoa, Echazú fue aprehendido cerca del mediodía sin notificación sobre la reapertura del proceso iniciado en 2023 por el entonces presidente de la estatal Yacimiento de Litio Bolivianos (YLB) Carlos Ramos, como consecuencia de una auditoría que estableció el incremento irregular y modificación ilegal de contratos destinados a la explotación de los recursos evaporíticos del Salar de Uyuni.

Carlos Echazú, sobrino del exfuncionario del gobierno de Evo Morales, denunció que la detención fue sin previa citación, sin que la familia supiera donde lo estaban llevando e incluso consideró que tuvo las características de una “vendetta” y un “secuestro”.

Junto al exejecutivo se encuentran implicados otros nueve exfuncionarios, entre exdirectores y exsupervisores, que formaron parte del proceso de adquisición de las geomembranas de las piscinas.

“¿Cómo es posible que vengan a decir que vengan a decir que el tema del litio estaba mal encaminado a los cuatro años de gestión?”, cuestionó su sobrino a tiempo añadir que el actual Gobierno intenta encubrir la “negligencia y la corrupción” en el litio. 

En la denuncia se señala que las geomembranas de PVC de las piscinas, que se utilizan en la impermeabilización, no cumplen el espesor estándar, que según el contrato debía ser de (0.75 mm), sin embargo, se adquirió una de menor espesor (0.50 mm).

La presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, informó que una auditoría identificó varios factores relacionados al incumplimiento de las especificaciones técnicas en la adquisición de las  geomembranas.

Debido a esa situación, aseguró que las piscinas sufrieron un deterioro y se encuentran inoperables ante la exposición solar. En el caso se identificaron cuatro tipos penales: incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconomica e incumplimiento de contrato.

Recordemos, el jueves de la semana pasada la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) presentó una demanda penal en contra de 10 de sus exdirectivos y una empresa contratista por problemas encontrados en 18 piscinas evaporíticas, que no pueden entrar en operaciones, afectando la provisión de materia prima a la planta de carbonato de litio. El daño económico se calcula en más de Bs 425 millones.

La demanda fue presentada por los presuntos delitos de contratos lesivos al Estado, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica e incumplimiento de contrato.

Entre los denunciados está Luis Alberto Echazú, quien ejerció como ministro de Minería en el Gobierno de Evo Morales y también asumió como gerenten nacional de Recursos Evaporíticos.

El hermano del exministro señaló que el proyecto de Litio estaba avanzando bien cuando estaba a cargo de su hermano; sin embargo, esa iniciativa gubernamental fue interrumpida tras la crisis del 2019.

“El nuevo Gobierno realizó un nuevo (proyecto) que fracasó completamente como declararon ellos mismos. En lugar de ponerlos a esos señores bajo arresto por haber realizado daño al Estado, lo apresan y lo están enjuiciando a mi hermano”, manifestó Jorge Echazú.


Te sugerimos

Retroactivo del incremento salarial debe pagarse hasta el 31 de mayo