Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 12:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

MANIFESTANTE BRASILEÑO MUERE TRAS SER ATROPELLADO EN UN DÍA DE PROTESTAS

Un manifestante brasileño ha muerto tras un atropello la noche del jueves en Sao Paulo, según ha informado la Policía. «Un vehículo ha atropellado a un grupo de tres personas y uno ha fallecido», en Ribeirao Preto, a 330 km de Sao Paulo, ha indicado la policía militar en un comunicado en Twitter.

publicado en 20 / Jun / 13

Actos de vandalismo marcaron este jueves la fiesta que reunió más de un millón de personas en 100 ciudades brasileñas, dejando claro que las protestas seguirán, a pesar de la reducción de tarifas de transporte. Un grupo de 20 personas rompió los vidrios del Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería, en Brasilia. La violencia en Brasilia y en otras ciudades, como Río de Janeiro, dejó más de 80 heridos. Hubo episodios de violencia en por lo menos seis ciudades y un muerto en Ribeirão Preto, interior de São Paulo.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, desmarcó su agenda de viajes, entre ellas, una visita a Japón. Uno de los líderes del Movimiento Pase Libre (MPL) que convocó las marchas, el historiador Lucas Monteiro, declaró que su grupo ya dejó las manifestaciones porque consiguió el objetivo de la baja de tarifas, pero dijo también que no será la última protesta. “Seguiremos movilizándonos por la tarifa cero”, afirmó. Sin el MPL a la cabeza, diferentes movimientos llamando nuevas marchas por todo el país y por motivos distintos, la mayor parte de ellas contra la corrupción.

“Vamos protestar hasta el Mundial”, dice la profesora de educación física Patricia de Oliveira, para quien el país está una vergüenza. En Brasilia, los manifestantes, enmascarados con pañuelos y camisas, aprovecharon que la Cancillería estaba desprotegida, invadieron el zaguán del edificio, que es una de las obras más importantes del arquitecto Oscar Niemeyer, y encendieron una hoguera con carteles cerca al palacio. Cerca de 100 manifestantes bailaban alrededor de la hoguera, cuando fueron dispersados por la policía con bombas lacrimógenas.

Los vándalos respondieron con piedras y con más focos de incendios. Manifestantes pintaron las paredes del ministerio de la Salud el mensaje: “Dónde está la salud”, uno de los temas que debe seguir en la pauta de reclamos. La policía de Brasilia, donde han ocurrido algunas de las manifestaciones más violentas, había protegido con más de 300 hombres el Palacio del Planalto, sede del Gobierno, y el Congreso, donde los manifestantes se han concentrado con más fuerza.

Una de las dificultades que la policía encuentra en la capital, es que la mayoría de los edificios públicos diseñados por Niemeyer, son de vidrio. Hubo también mucha tensión y enfrentamientos entre manifestantes y el batallón de choque en Río de Janeiro, donde marcharon 300 mil personas, la mayoría pacíficamente. Un grupo trató de invadir la alcaldía y otro depredó el Sambódromo de Sapucaí, donde se celebra carnaval más famoso de Brasil. En Porto Alegre fueron registrados saqueos de tiendas. En Salvador, Bahia, un grupo trató de invadir un hotel de la cadena Sheraton, donde se hospeda el equipo de la Fifa.


Te sugerimos

Ministra de la Presidencia María Nela Prada, destaca en el Día del Periodista, la enorme responsabilidad que tienen los medios de comunicación en los procesos de reconstrucción de la patria