Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 03:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Fiscalía activará proceso por incumplimiento de deberes contra Agemed y Sedes en el caso de la red de tráfico de medicamentos falsos

Fiscal Alave: "Lo que sí tenemos que ver es que las instituciones, en este caso Sedes y Agemed, tienen que controlar periódicamente esto y no lo han hecho. Damos un ejemplo, no conocen el número de farmacias que hay en La Paz".

publicado en 06 / Apr / 19

Ministerio Público activará un proceso por incumplimiento de deberes en el caso de la red de tráfico de medicamentos falsos, adulterados y de contrabando descubierta en la última semana, anunció este viernes el fiscal departamental de La Paz, Williams Alave. Recordó que la responsabilidad de fiscalizar la venta de fármacos corresponde a la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) y al Servicio Departamental de Salud (Sedes), en este caso de La Paz.

“Paralelamente vamos a ingresar a generar una investigación por incumplimiento de deberes porque no solamente vamos a sancionar al que trafica medicamento ilegal, sino a aquel que no controla”, sostuvo durante una entrevista en la red Unitel, al referirse a la investigación que hasta la fecha descubrió que la red funcionaba desde hace al menos cinco años y que distribuía los fármacos ilegales a todo el país.

"Hace cinco años se ha permitido realizar esta situación que va en contra de la salud pública y sin embargo las instituciones encargadas de generar un control tanto en el ámbito de las farmacias, como del expendio, como del consumo de este tipo de medicamentos, no han sido efectivas y ahí vemos que sí existe un incumplimiento de deberes por parte de estas personas", afirmó.

 

Acotó que coLa directora de Agemed, Patricia Tames, n el inicio del proceso por incumplimiento de deberes se buscará “una sanción para los responsables”.La directora de Agemed, Patricia Tames, aseguró, en una entrevista con la misma estación de televisión, pero el jueves, que la entidad “hace controles constantes y diarios en los establecimientos, tanto en distribuidoras, importadoras, la industria farmacéutica y en establecimientos donde se expenden los medicamentos”.

Agemed, aclaró, es la instancia que emite la autorización para la comercialización de medicamentos. Cuando se le pregunto por el paradero de los medicamentos ilegales, respondió: “Específicamente habría que preguntar a ellos (la Policía)”.

Fiscal Alave, “lo que sí tenemos que ver es que las instituciones, en este caso Sedes y Agemed, tienen que controlar periódicamente esto y no lo han hecho. Damos un ejemplo, no conocen el número de farmacias que hay en La Paz”, director Técnico del Sedes, Freddy Valle, dijo que las funciones de control de esa repartición “están ligadas a la Agemed” y al Ministerio de Salud. Precisó que tienen registradas 1.600 farmacias, pero además reveló que “sabemos que existen farmacias clandestinas, o sea que no están registradas, el número es difícil de calcular, calculamos que puedan ser unas 500”.

Sedes, por orden de Agemed, activó operativos de control, pero “llegar a 1.600 farmacias es imposible, peor a las clandestinas”, dijo Valle. “Tenemos métodos de investigación de campo con teorías estadísticas y estamos llegando en lo posible a un 90% de efectividad”, afirmó a la red Uno.

Tames reveló en los días pasados que su despacho identificó un medicamento muy similar a uno que se identificó dentro del lote ilegal y que es de uso clínico. El hallazgo se hizo en una farmacia cercana al Hospital de Clínicas, pero nunca se lo reportó a la Policía. “Lastimosamente las instituciones hacen una omisión para evitar ser involucrados en este tipo de casos, pero no olvidemos que en nuestro sistema penal también el encumbramiento es un delito que cuando no se denuncia un hecho, mucho más se sanciona a la persona cuando es un funcionario público porque además comete el delito de incumplimiento de deberes”, indicó Alave.

Con esos indicios, las investigaciones, a juicio del fiscal, deben ir más allá del ilícito por el cual hay 13 procesados. Se han identificado varias irregularidades, entre ellas que la Agemed no coordinó con la Fiscalía para hacer los operativos de control. “Partamos de la hipótesis de que este tipo de actividad ilícita lo realizan hace cinco años y hace cinco años se ha permitido realizar esa situación que va en contra de la salud pública, sin embargo las instituciones encargadas para generar un control tanto en el ámbito de las farmacias, como del expendio y consumo de este tipo de medicamento no ha sido efectivo y ahí vemos que sí existe un incumplimiento de deberes por parte de estas personas”, afirmó fiscal Alave.


Te sugerimos

La ATT aprobó resolución que determina el redondeo o fraccionamiento del uso de megas de internet. nuevas tarifas que regirán en Bolivia desde 2022