Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 23:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

YLB prevé obtener ingreso de alrededor de $us 70 millones por la comercialización de las primeras 2.000 toneladas hasta fin de año

Carbonato de litio es materia prima para fabricar baterías y frente a la creciente producción de vehículos eléctricos, la demanda de éste y otros derivados de litio se disparó en el mercado internacional

publicado en 07 / Aug / 23

Presidente ejecutivo de YLB, Carlos Ramos, confirmó que la Planta Industrial de Carbonato de Litio, emplazada en el desierto de sal de Uyuni, del departamento de Potosí, será inaugurada este mes.

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé obtener un ingreso de alrededor de $us 70 millones por la comercialización de las primeras 2.000 toneladas (t) que hasta fin de año producirá la Planta Industrial de Carbonato de Litio. 

“Este es un hito. En nuestro país es quizás una de las actividades más importantes, porque vamos a dar ese paso que se ha esperado durante tantos años, que lo estamos consolidando en nuestra gestión”, relievó. 

Bolivia cuenta con 23 millones de toneladas de litio en los salares de Uyuni (21 millones de toneladas), Coipasa (1,8 millones de toneladas) y Pastos Grandes (200.000 toneladas). Con ese volumen, se mantiene en el primer lugar de la lista de países del mundo que también tienen el metal

La planta tiene una capacidad de producción de 15.000 toneladas de carbonato de litio; sin embargo, se prevé que desde este mes, hasta finales de año, ingrese al mercado con una producción inicial de más de 2.000 toneladas. 

“En esta primera fase, estamos proyectando producir 2.000 toneladas. Hagámosle el cálculo, actualmente, el litio está en 35.000 dólares por tonelada, aproximadamente, entonces, ese es el monto que va a recibir nuestro país por ingreso bruto en esta primera instancia”, dijo.

Ramos destacó que las ventas de carbonato de litio boliviano se incrementarán este año, ya que se comercializará dicho volumen, además de la producción de la planta a escala piloto.

La construcción de la factoría industrial demandó una inversión de aproximadamente $us 130 millones.

En 2020, durante la gestión del gobierno de facto de Jeanine Áñez, la construcción de la planta fue paralizada; sin embargo, fue reanudada con la llegada al Gobierno del presidente Luis Arce, en 2021.

El carbonato de litio es una materia prima para la fabricación de baterías y ante la creciente producción de vehículos eléctricos, la demanda de éste y otros derivados de litio se disparó en el mercado internacional.


Te sugerimos

Diablada de Oruro más representativa del Carnaval orureño se lució en Bogotá fue la invitada de honor en 477 aniversario de la capital de Colombia