Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 01:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

13 DE FEBRERO DIA MUNDIAL DE LA RADIO

Este 13 de febrero celebramos el Día Internacional de la Radio.

publicado en 13 / Feb / 12
Este día es para celebrar la radiodifusión, el único medio de comunicación que llega a todos los rincones del planeta. UNESCO ha proclamado esta jornada como Día Internacional de la Radio tras la propuesta española. Precisamente un 13 de febrero, pero de 1946, se puso en marcha la radio de las Naciones Unidas. El objetivo de esta fecha no es otro que “celebrar la radiodifusión, mejorar la cooperación internacional entre los organismos de radiodifusión internacionales y facilitar el acceso a la información a través de la radio”. Hoy día de hoy, la radio llega al 95% de la población del planeta por ondas hertzianas (por satélite se cubre la totalidad del planeta), y gracias a la revolución tecnológica cada vez son más aquellos que siguen la programación radiofónica a través de Internet y de los ‘smartphones’, tanto en directo como en diferido vía ‘podcast’. La UNESCO ha creado además una página web con la máxima de que “una radio libre, independiente y pluralista es esencial para las sociedades saludables, y es vital para promover los derecho humanos y las libertades fundamentales”

Te sugerimos

En solo 4,22 segundos joven de 22 años logra nuevo récord al armar un cubo Rubik