Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 12:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Gestora Pública califica de positivo el 2023, utilidades llegaron a 82 millones de bolivianos

Gerente resaltó que las utilidades subieron en 359% respecto a 2022, cuando la cifra era de 17,93 millones de bolivianos y el patrimonio creció en 361%

publicado en 04 / Jan / 24

Gestora Pública informó que ha cerrado el 2023 con utilidades de 82 millones de bolivianos, patrimonio de 177 millones de bolivianos, una cantidad de 2,6 millones de bolivianos y un rendimiento de los fondos de pensiones de 4,08%.

“El 2023 ha sido un año positivo para la gestora. Hemos alcanzado nuestros objetivos, que el fundamental era poner en marcha tener una transición sin problemas entre el trabajo de las AFPs y la gestora”, dijo el gerente de la entidad estatal, Jaime Durán.

Este 2023 fue marcado porque la Gestora asumió el control total de la administración de los fondos de pensiones, en mayor de ese año. Gerente mencionó también que la  Gestora realizó 59.627 pagos por ventanilla y 105.592 mediante la modalidad de abono. 

Gerente resaltó que las utilidades subieron en 359% para 2023 respecto a 2022, cuando la cifra era de 17,93 millones de bolivianos, mientras que el patrimonio creció en 361%.

Durán destacó que por cada 100 bolivianos que el Tesoro General de la Nación ha invertido en la Gestora, ahora la entidad estatal genera 46 bolivianos. En otros datos, resaltó que el parte vía impuestos de la Gestora en 2023 llegó a los 64 millones de bolivianos.

En cuanto a los rendimientos de los fondos de pensiones, Durán recordó que la AFP Futuro dejó un 2,67% y Previsión 2,85%, mientras que la Gestora a diciembre ha logrado 4.08%.

Indicó que en mayo cuando la Gestora recibió los fondos de pensiones, llegaban a 164 mil millones de bolivianos, pero ahora subieron a 174 mil millones.

“En relación a la cantidad de asegurados que tenemos en el Sistema Integral de Pensiones al 31 de diciembre, tenemos 2.657.189 asegurados, esto representa un total de 72.457 nuevos que hemos registrado en la gestión 2023”, agregó.


Te sugerimos

Fiscalía imputa a Áñez y pide su detención por designación de la gerenta de EBA en 2020