Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Gestora Pública califica de positivo el 2023, utilidades llegaron a 82 millones de bolivianos

Gerente resaltó que las utilidades subieron en 359% respecto a 2022, cuando la cifra era de 17,93 millones de bolivianos y el patrimonio creció en 361%

publicado en 04 / Jan / 24

Gestora Pública informó que ha cerrado el 2023 con utilidades de 82 millones de bolivianos, patrimonio de 177 millones de bolivianos, una cantidad de 2,6 millones de bolivianos y un rendimiento de los fondos de pensiones de 4,08%.

“El 2023 ha sido un año positivo para la gestora. Hemos alcanzado nuestros objetivos, que el fundamental era poner en marcha tener una transición sin problemas entre el trabajo de las AFPs y la gestora”, dijo el gerente de la entidad estatal, Jaime Durán.

Este 2023 fue marcado porque la Gestora asumió el control total de la administración de los fondos de pensiones, en mayor de ese año. Gerente mencionó también que la  Gestora realizó 59.627 pagos por ventanilla y 105.592 mediante la modalidad de abono. 

Gerente resaltó que las utilidades subieron en 359% para 2023 respecto a 2022, cuando la cifra era de 17,93 millones de bolivianos, mientras que el patrimonio creció en 361%.

Durán destacó que por cada 100 bolivianos que el Tesoro General de la Nación ha invertido en la Gestora, ahora la entidad estatal genera 46 bolivianos. En otros datos, resaltó que el parte vía impuestos de la Gestora en 2023 llegó a los 64 millones de bolivianos.

En cuanto a los rendimientos de los fondos de pensiones, Durán recordó que la AFP Futuro dejó un 2,67% y Previsión 2,85%, mientras que la Gestora a diciembre ha logrado 4.08%.

Indicó que en mayo cuando la Gestora recibió los fondos de pensiones, llegaban a 164 mil millones de bolivianos, pero ahora subieron a 174 mil millones.

“En relación a la cantidad de asegurados que tenemos en el Sistema Integral de Pensiones al 31 de diciembre, tenemos 2.657.189 asegurados, esto representa un total de 72.457 nuevos que hemos registrado en la gestión 2023”, agregó.


Te sugerimos

JUSTICIA CHILENA ACEPTA SUSPENDER CASO CONTRA SOLDADOS BOLIVIANOS