Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 16:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Gestora Pública califica de positivo el 2023, utilidades llegaron a 82 millones de bolivianos

Gerente resaltó que las utilidades subieron en 359% respecto a 2022, cuando la cifra era de 17,93 millones de bolivianos y el patrimonio creció en 361%

publicado en 04 / Jan / 24

Gestora Pública informó que ha cerrado el 2023 con utilidades de 82 millones de bolivianos, patrimonio de 177 millones de bolivianos, una cantidad de 2,6 millones de bolivianos y un rendimiento de los fondos de pensiones de 4,08%.

“El 2023 ha sido un año positivo para la gestora. Hemos alcanzado nuestros objetivos, que el fundamental era poner en marcha tener una transición sin problemas entre el trabajo de las AFPs y la gestora”, dijo el gerente de la entidad estatal, Jaime Durán.

Este 2023 fue marcado porque la Gestora asumió el control total de la administración de los fondos de pensiones, en mayor de ese año. Gerente mencionó también que la  Gestora realizó 59.627 pagos por ventanilla y 105.592 mediante la modalidad de abono. 

Gerente resaltó que las utilidades subieron en 359% para 2023 respecto a 2022, cuando la cifra era de 17,93 millones de bolivianos, mientras que el patrimonio creció en 361%.

Durán destacó que por cada 100 bolivianos que el Tesoro General de la Nación ha invertido en la Gestora, ahora la entidad estatal genera 46 bolivianos. En otros datos, resaltó que el parte vía impuestos de la Gestora en 2023 llegó a los 64 millones de bolivianos.

En cuanto a los rendimientos de los fondos de pensiones, Durán recordó que la AFP Futuro dejó un 2,67% y Previsión 2,85%, mientras que la Gestora a diciembre ha logrado 4.08%.

Indicó que en mayo cuando la Gestora recibió los fondos de pensiones, llegaban a 164 mil millones de bolivianos, pero ahora subieron a 174 mil millones.

“En relación a la cantidad de asegurados que tenemos en el Sistema Integral de Pensiones al 31 de diciembre, tenemos 2.657.189 asegurados, esto representa un total de 72.457 nuevos que hemos registrado en la gestión 2023”, agregó.


Te sugerimos

Informe médico aclara enigma sobre testículo de Hitler