Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 05:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Guillaume Long Excanciller ecuatoriano afirma que la decisión de Moreno acerca de Assange fue acordada con EE.UU. a cambio de un préstamo

"... la decisión de Moreno evidencia un "realineamiento total en el ámbito geopolitico estadounidense" y una "obediencia absoluta a la adminstración [del presidente de EE.UU.] Donald Trump..", señaló el Excanciller

publicado en 12 / Apr / 19

Presidente de Ecuador, Lenín Moreno, podría haber decidido retirarle el asilo político a Julian Assange para así obtener el voto decisivo de EE.UU. en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y recibir un préstamo, opina Guillaume Long, quien ocupó el cargo de ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana durante el Gobierno de Rafael Correa.

Luego de ser expulsado este jueves de la Embajada de Ecuador en Londres, el fundador de WikiLeaks fue arrestado por la Policía británica y permanece bajo custodia. Por su parte, EE.UU. solicitó su extradición, acusándolo de hacer participado en actividades informáticas maliciosas en complicidad con Chelsea Manning la exsoldado y exagente de inteligencia del Ejército de EE.UU. que filtró miles de datos clasificados.

Resultado de imagen para Guillaume Long Canciller ecuatoriano

La decisión de Moreno evidencia un "realineamiento total en el ámbito geopolitico estadounidense" y una "obediencia absoluta a la adminstración [del presidente de EE.UU.] Donald Trump", señala Long.  "Simplemente, Ecuador se volvió un aliado del Gobierno de EE.UU.", asevera el exministro, agregando que esto puede ser visto en todos los ámbitos, como por ejemplo la determinación de Quito de retirarse de la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR o su política hacia Venezuela. 

Long destaca asimismo que está "absolutamente" prohíbido por el derecho internacional revocar un asilo político cuando no han cambiado las razones por las cuales fue otorgado, además  subraya que en la Corte Interamericana de Derechos Humanos —cuyas decisiones son vinculantes para Ecuador— hay actualmente varias resoluciones que obligan al país a no entregar a Assange y según el político, la decisión del mandatario ecuatoriano "va a traer repercusiones". "Hay una serie de cosas que van a significar un mayor debilitamiento político y jurídico para la administración de Moreno", aseveró Long. 

 


Te sugerimos

A 25 años de la caída del muro de Berlín persisten las divisiones en Alemania