Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 10:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Expocruz abre sus puertas para romper récords en visitas y negocios, "a pesar de circunstancias adversas" con más de 450.000 personas

Presidente de Fexpocruz, José Luis Farah, dijo sentirse orgullo por compartir con delegaciones internacionales en la versión 48 de la feria

publicado en 20 / Sep / 24

“Esperamos superar el 90% de índice de satisfacción y esperamos consolidar 70.000 fuentes de empleo que son los dos grandes desafíos principales de esta feria. Invitamos a toda la población de Santa Cruz y Bolivia a que aprovechen esta feria que pertenece a todas las familias. Esta feria ofrece muchísimas oportunidades productivas, agropecuaria y empresarial”, indicó.

Manifestó que se busca ofrecer oportunidades de trabajo, alianzas y un mejor futuro para Santa Cruz y Bolivia, con la realización de la Expocruz 2024.

“Esta es una feria de testimonio vivo del espíritu productor, trabajador y hospitalario de nuestra gente, porque a pesar de las circunstancias adversas, nuestro departamento y Bolivia aún apuestan por el desarrollo. Además, contar con 32 delegaciones internacionales es motivo de orgullo para todos nosotros”, enfatizó.

El presidente de Fexpocruz, José Luis Farah, dijo sentirse orgullo por compartir con delegaciones internacionales en la versión 48 de la feria y agradeció la confianza que depositan los empresarios en este evento.

Expocruz abre sus puertas este viernes con el anhelo de romper los records de la gestión pasada, indicó el presidente de esta feria, Raúl Strauss, quien señaló que la realización de este evento demuestra que Santa Cruz y Bolivia “no se rinden ante la crisis”.

“Tenemos 32 delegaciones (de países) aquí y eso es bueno porque todavía ven que esta feria multisectorial es grande, de las pocas de Sudamérica, y ese es el reto que tenemos nosotros como cruceños y como boliviano que abrimos las puertas para que acá se hagan ruedas de negocio, para que hagamos alianza, para que traspasemos fronteras y negocios con todos los países de Sudamérica”, indicó Strauss.

El gerente de la Expocruz añadió que en los 10 días de feria se busca registrar la visita de más de 450.000 personas y se pretende generar un movimiento económico superior a los $us 200 millones para romper los records de la gestión pasada.


Te sugerimos

Gestora Pública reporta 98% de avance en migración de datos de los aportantes y espera concluir este proceso en agosto