Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Expocruz abre sus puertas para romper récords en visitas y negocios, "a pesar de circunstancias adversas" con más de 450.000 personas

Presidente de Fexpocruz, José Luis Farah, dijo sentirse orgullo por compartir con delegaciones internacionales en la versión 48 de la feria

publicado en 20 / Sep / 24

“Esperamos superar el 90% de índice de satisfacción y esperamos consolidar 70.000 fuentes de empleo que son los dos grandes desafíos principales de esta feria. Invitamos a toda la población de Santa Cruz y Bolivia a que aprovechen esta feria que pertenece a todas las familias. Esta feria ofrece muchísimas oportunidades productivas, agropecuaria y empresarial”, indicó.

Manifestó que se busca ofrecer oportunidades de trabajo, alianzas y un mejor futuro para Santa Cruz y Bolivia, con la realización de la Expocruz 2024.

“Esta es una feria de testimonio vivo del espíritu productor, trabajador y hospitalario de nuestra gente, porque a pesar de las circunstancias adversas, nuestro departamento y Bolivia aún apuestan por el desarrollo. Además, contar con 32 delegaciones internacionales es motivo de orgullo para todos nosotros”, enfatizó.

El presidente de Fexpocruz, José Luis Farah, dijo sentirse orgullo por compartir con delegaciones internacionales en la versión 48 de la feria y agradeció la confianza que depositan los empresarios en este evento.

Expocruz abre sus puertas este viernes con el anhelo de romper los records de la gestión pasada, indicó el presidente de esta feria, Raúl Strauss, quien señaló que la realización de este evento demuestra que Santa Cruz y Bolivia “no se rinden ante la crisis”.

“Tenemos 32 delegaciones (de países) aquí y eso es bueno porque todavía ven que esta feria multisectorial es grande, de las pocas de Sudamérica, y ese es el reto que tenemos nosotros como cruceños y como boliviano que abrimos las puertas para que acá se hagan ruedas de negocio, para que hagamos alianza, para que traspasemos fronteras y negocios con todos los países de Sudamérica”, indicó Strauss.

El gerente de la Expocruz añadió que en los 10 días de feria se busca registrar la visita de más de 450.000 personas y se pretende generar un movimiento económico superior a los $us 200 millones para romper los records de la gestión pasada.


Te sugerimos

5.579 casos de Covid-19 en dos meses de cuarentena en Bolivia