Lobo del Aire
La Paz 06 de Mayo de 2025, 03:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más

Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia

Juliana hija de Moreno calificó como un acto de persecución política y aseguró que "Ella actuó con el debido proceso, no fue nada ilegal lo que hizo, pero en este país siempre se actúa así: secuestrando", afirmó

publicado en 05 / May / 25

Jueza Lilian Moreno, que fue aprehendida la mañana de este lunes en Santa Cruz, arribó aproximadamente a las 13:20 al aeropuerto de El Alto en un avión comercial, después de que fuera trasladada desde la capital cruceña.

Luego de su arribo al aeropuerto, Moreno fue trasladada en una vagoneta guinda hasta la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, a donde llegó a las 14:10.

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que la jueza deberá prestar su declaración informativa y luego será imputada.  La jueza fue aprehendida a las 07:00 en inmediaciones del kilómetro 14 de la Doble Vía a La Guardia, mientras se dirigía a su jornada laboral. 

Fiscal General confirmó que Moreno se encuentra aprehendida debido a una denuncia presentada en La Paz por representantes del Ministerio de Justicia, ministro de Justicia, César Siles, informó en pasados días que la denuncia fue presentada inicialmente por “prevaricato” y luego ampliada por el delito de “desobediencia a resoluciones constitucionales”. 

Esta denuncia surgió después de que Moreno emitiera un polémico fallo judicial anulando la imputación y orden de aprehensión del expresidente Evo Morales. El expresidente Morales es procesado por un caso de presunta trata de personas con agravante.

Consejo de la Magistratura

Pleno del Consejo de la Magistratura realizó un “análisis exhaustivo y técnico” de las acciones asumidas por los dos jueces (Lilian Moreno y Franz Zabaleta) que se involucraron en el caso del expresidente Evo Morales, informó este lunes Manuel Baptista, presidente de dicha instancia judicial.

Moreno es la jueza de Santa Cruz que anuló la imputación y la orden de aprehensión del expresidente Morales por un caso presunta trata de personas con agravante, y Zabaleta es el juez de La Paz que, luego, restituyó la disposición judicial en contra del exmandatario. 

“Hemos analizado la conducta de dos de los jueces que intervinieron dentro de este proceso porque, primero la juez de Santa Cruz resolvió una acción de libertad del año 2024, en la cual empezó a analizar elementos de orden netamente ordinario”, dijo.

Es decir, según su versión, Moreno tomó decisiones sobre un conflicto de competencias entre dos jueces de diferentes departamentos: uno de Tarija (donde se investiga a Morales por presunta trata de personas) y otro de Cochabamba (donde la defensa del exmandatario quiere que se lo juzgue). 

“En este entendido, la jueza (Moreno), en una acción de libertad, se pronunció en relación a qué juez sería competente, determinando (…) que sería el juez de Cochabamba. Lo propio sucedió con otro juez de La Paz, que resolvió una acción de libertad, en la cual también se pronunció en relación a conflictos de competencia entre dos jueces ordinarios”, señaló.

Agregó que “lamentablemente los dos jueces no habrían analizado de manera correcta la norma” y que por eso ahora, preliminarmente, se tiene “elementos indiciarios para considerar que ha existo una falta administrativa gravísima”. 

“Esto quiere decir que ambos jueces actuaron sin competencia, han resuelto acciones constitucionales sin justificar por qué están resolviendo en la vía constitucional actos que se pueden resolver fácilmente en la vía ordinaria”, afirmó.

Explicó que un “trámite” ante el Tribunal Supremo de Justicia es el procedimiento para definir o resolver un conflicto de competencia entre diferentes jueces.

“Sin embargo, extralimitándose en sus funciones, decidieron ingresar a la vía ordinaria y resolver conflictos de competencias entre dos jueces. Esto, en la materia administrativa significa una falta disciplinaria gravísima, por ende, el Consejo de la Magistratura va a iniciar las acciones disciplinarias tanto en contra de la juez de Santa Cruz y lo propio con el juez de La Paz por falta disciplinaria gravísima al haber actuado sin competencia”, señaló.

El Consejo de la Magistratura decidió remitir las cuestionadas resoluciones dictadas por ambos jueces ante el Ministerio Público “bajo la denuncia por resoluciones contrarias a la Constitución y por prevaricato”.

Juliana hijia de Lilian Moreno

La hija de la juez Lilian Moreno, identificada como Juliana, denunció públicamente que su madre fue víctima de un presunto secuestro y agresión física por parte de efectivos policiales, quienes la interceptaron sin mandamiento judicial cuando salía del domicilio de su hija, en el kilómetro 15 de la doble vía a La Guardia.

Juliana calificó el hecho como un acto de persecución política, además, denunció que su progenitora fue víctima de un presunto secuestro y agresión física por parte de efectivos policiales.

“Hola, soy Juliana, hija de la juez Lilian Moreno, la que acaban de secuestrar”, declaró visiblemente afectada en un video difundido en redes sociales. “La Policía la interceptó saliendo de mi domicilio sin una orden de aprehensión, la forcejearon y se la llevaron a La Paz sin darnos ningún tipo de información”.

Juliana calificó el hecho como un acto de persecución política y aseguró que su madre actuó dentro del marco legal en los casos que ha conocido. “Ella actuó con el debido proceso, no fue nada ilegal lo que hizo, pero en este país siempre se actúa así: secuestrando”, afirmó.

 


Te sugerimos

Balón de Oro por tercera vez para Cristiano Ronaldo