Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 08:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Jimmy Carter ex presidente de EE.UU. muere a los 100 años

En años recientes fue hospitalizado varias veces, incluido tras revelar en agosto de 2015 que tenía cáncer cerebral

publicado en 30 / Dec / 24

Jimmy Carter, ex presidente demócrata que gobernó Estados Unidos de 1977 a 1981 y ganó el Premio Nobel de la Paz, murió a la edad de 100 años, anunció el domingo su fundación.

Es el presidente estadounidense más longevo en la historia de Estados Unidos recibía desde hace casi un año cuidados paliativos en su casa de Plains, estado de Georgia, la misma pequeña ciudad donde nació y administró una granja de maní antes de ser electo gobernador y luego presidente.

Murió «pacíficamente (…) rodeado de su familia», dijo el Centro Carter en un comunicado.
«Mi padre fue un héroe, no solo para mí sino para todos quienes creen en la paz, los derechos humanos y el amor sin egoísmo», dijo Chip Carter, hijo del expresidente, en el comunicado.

Carter era el exmandatario estadounidense más anciano en vida y también el más longevo de la historia del país, pese a que en 2015 se le diagnosticó un cáncer en el cerebro.

Rosalynn, esposa de Carter durante 77 años, falleció el 19 de noviembre de 2023, a los 96 años. Ya muy frágil, Carter asistió a su funeral en silla de ruedas.
Juntos tuvieron tres hijos y una hija que les sobreviven.

El veterano de la Marina y fervoroso cristiano tuvo una larga y fructífera vida como expresidente, tras cuatro años en la Casa Blanca que muchos consideraron una decepción.

Durante su único mandato, Carter centró su agenda en los derechos humanos y la justicia social, y al inicio tuvo dos años fuertes que incluyeron su mediación para un tratado de paz entre Israel y Egipto conocido como los Acuerdos de Camp David.

Su gobierno enfrentó varios obstáculos, el más grave la crisis de rehenes estadounidenses en Irán y el desastroso intento de rescate de 52 estadounidenses en 1980. También fue criticado por su manejo de una crisis petrolera.

En noviembre de ese año, su rival republicano Ronald Reagan, exactor y gobernador de California, arrasó en los comicios y le arrebató la presidencia.
Un post presidencial muy activo

Al pasar los años emergió una imagen de Carter con más matices, que tuvo en cuenta sus actividades como expresidente y reevaluó sus logros.

Fue un incansable expresidente desde que en 1982 fundó el Centro Carter para promover el desarrollo, la salud y la resolución de conflictos en todo el mundo.
Visitó numerosos países como México, Perú, Nicaragua, Timor Oriental, Haití o Venezuela para llevar a cabo misiones de mediación o de observación electoral. Una actividad frenética por la que fue recompensado en 2002 con el Premio Nobel de La Paz.

Carter, conocido por su gran sonrisa, decía que los principios cristianos como la justicia y el amor eran los cimientos de su presidencia. Fue tutor en la escuela dominical Maranatha Baptist, su iglesia baptista en Plains, hasta pasados sus 90 años.

Carter se implicó mucho en la oenegé Habitat for Humanity hasta el punto de que a los 90 años todavía trabajaba en proyectos caritativos, con su esposa Rosalynn, a quien conoció en 1945.

En años recientes fue hospitalizado varias veces, incluido tras revelar en agosto de 2015 que tenía cáncer cerebral y que se sometería a radioterapia.
«Líder, estadista y humanitario»

Tras su muerte llovieron tributos de todo el mundo, y especialmente de los demás expresidentes estadounidenses aún en vida.
«Trabajó sin descanso por un mundo mejor y más justo», dijo el expresidente demócrata Bill Clinton. «Vivió para servir a los demás, hasta el final».

Otro expresidente demócrata Barack Obama afirmó que Carter «enseñó a todos lo que significa vivir una vida de gracia, dignidad, justicia y servicio».

Por su parte, el presidente electo Donald Trump dijo que los estadounidenses tienen una «deuda de gratitud» con Carter. «Trabajó duro para que Estados Unidos fuera mejor».
«Estados Unidos y el mundo han perdido a un líder extraordinario, estadista y humanitario», dijo el presidente saliente Joe Biden, y anunció funerales de Estado.
Biden agregó más tarde que Carter «vivió una vida que no se medía por las palabras, sino por sus hechos».
«Forjó la paz, impulsó los derechos civiles, los derechos humanos, promovió elecciones libres y justas en todo el mundo», destacó.

Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, destacó el rol crucial de Carter para «lograr negociar y pactar» la transferencia del canal a su país, paso interoceánico que Trump amenaza con recuperar.

Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró en tanto que los cubanos recordarán siempre con «gratitud» a Carter por sus esfuerzos para lograr una «mejoría de relaciones».
«Nuestro pueblo recordará con gratitud sus esfuerzos en favor de la mejoría de relaciones, sus visitas a #Cuba y pronunciamiento en favor de la libertad de los Cinco», dijo en X Díaz-Canel en referencia a los cinco agentes cubanos arrestados en 1998 en Florida y condenados por espionaje en Estados Unidos.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lo recordó en X como «un amante de la democracia y un defensor de la paz». «A fines de los años 70, presionó a la dictadura brasileña para que liberara a prisioneros políticos», dijo Lula Da Silva. www.lobodelaire.com


Te sugerimos

Empresa Coca-Cola festeja el Día de la Salteña promoviendo el reciclaje de botellas plásticas