Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 15:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Hasta este lunes se administraron 127.916 dosis de la vacuna contra la influenza en Bolivia

Ministra Castro llamó a la población a acudir a los puntos de vacunación y a las unidades educativas a asumir las medidas de bioseguridad

publicado en 13 / May / 24

Esta campaña de vacunación empezó el 2 de mayo y alcanza a las niñas y niños menores de dos años, personal de salud que está en contacto con la población, a mayores de 60 años, embarazadas y personas con enfermedades de base, que son los grupos de mayor riesgo.

Hasta este lunes se administraron 127.916 dosis de la vacuna contra la influenza en Bolivia, y los inmunizantes continúan disponibles de forma gratuita en los diferentes de salud, por lo que la población debe acudir a protegerse, informó la ministra de Salud, María Renee Castro.

“Hoy lunes 13 de mayo tenemos en la Plataforma Registro Nominal de Vacunación Electrónica 127.916 dosis que se han administrado, de las cuales 20.304 son pediátricas y 107.612 de adultos”, precisó.

La segunda fase, que se realizará del 01 de junio al 31 de julio, llegará a los niños de 2 a 12 años y luego a la población en general de acuerdo a la situación epidemiológica.

Para este fin, el Gobierno nacional adquirió 376.663 dosis pediátricas y 1.456.362 dosis de adultos. El 70% de estas dosis ya se encuentra en territorio nacional y el restante 30% llegará las próximas semanas, afirmó la ministra.

Ministra Castro llamó a la población a acudir a los puntos de vacunación y a las unidades educativas a asumir las medidas de bioseguridad, como el uso del barbijo, para impedir que los casos vayan en ascenso.

 

 


Te sugerimos

En la Cumbre Nacional de la Justicia Vicepresidente planteó medidas más duras, cadena perpetua y sumatoria de penas entre otras