Lobo del Aire
La Paz 13 de Octubre de 2025, 19:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Asamblea Legislativa aprueba declaración que rechaza intromisión del Senado de EEUU en política boliviana

Legisladores de la oposición boliviana demandaron la intervención de EEUU y a su presidente, Donald Trump, interceder y evitar que Morales vuelva a postularse a la presidencia de Bolivia y amplíe su mandato hasta el 2025

publicado en 12 / Apr / 19

Pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó el jueves por la tarde una declaración que rechaza de manera contundente la intromisión del Senado de Estados Unidos (EEUU) en la política boliviana.

Senado estadounidense emitió una resolución en la que manifiesta su rechazo a una eventual reelección del presidente Evo Morales en las elecciones del próximo 20 de octubre, además de observar un supuesto "debilitamiento" del sistema democrático boliviano. "El fundamento de esta resolución no es la democracia (...), el problema es que no permite el presidente Evo Morales que venga acá (EEUU) a saquear nuestros recursos naturales, no permite que venga, nuevamente, un embajador a que pueda decidir en la política" boliviana, manifestó el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda.


Resultado de imagen para asamblea legislativa plurinacional rechaza injerencia de ee uu
Legisladores de la oposición boliviana demandaron la intervención de EEUU y a su presidente, Donald Trump, interceder y evitar que Morales vuelva a postularse a la presidencia de Bolivia y amplíe su mandato hasta el 2025. "Quien alienta esos propósitos definitivamente es un anti boliviano, porque está queriendo violar y vulnerar nuestra Constitución y lo más sagrado que tiene un país, la soberanía nacional, que es imprescriptible e indivisible", manifestó Borda.

Durante el Gobierno de Morales, la economía boliviana registró un promedio de crecimiento de 4,9%, entre 2006 y 2017, período en el que más de 3 millones de personas salieron de la pobreza, según datos del Ministerio de Economía.Entre las medidas para levantar al país considerado el más pobre de Sudamérica, Morales nacionalizó los recursos naturales y empresas estratégicas del Estado, además de liberar al país del control de EEUU con la expulsión del embajador Philip Goldberg en 2008 y las agencias norteamericanas DEA y USAID. 

Los legisladores de la oposición que demandaron la intervención de EEUU en asuntos internos de Bolivia son Carmen Eva Gonzales, Norma Piérola, Susana Campos, Amílcar Barral, María Calcina y Agustín Condori, entre otros "Lo que no perdonan estos individuos (senadores de EEUU) ese ese atrevimiento, esa valentía que ha tenido el presidente Evo Morales de expulsar al embajador, porque todos pensábamos, en nuestra inocencia, que definitivamente Bolivia vivía de la limosna norteamericana, cuando en realidad eran ellos los que saqueaban nuestros recursos naturales", remarcó Borda.


.


Te sugerimos

La justicia panameña dio luz verde para la extradición de Guillermo Parada Vaca, su hermano Antonio todavía en Brasil