
El canal Glitz Tv le dio luz verde al diseñador sucrense Gustavo García Trujillo para revelar que es el representante de Bolivia en el reality de moda Project Runway Latin America, programa que saldrá al aire desde el 2 de septiembre por la señal de cable.
publicado en 28 / Aug / 13Para conocer más al diseñador de 26 años, La Razón lo visitó en su casa en Villa Fátima, que funge de taller. “Soy un joven diseñador independiente, trabajo aquí”, explicó. De trato amable y combinando el blanco y negro en su ropa, García revisó su trayectoria en el mundo de las tijeras. “Vivo en La Paz desde hace diez años. Empecé estudiando Administración de Empresas, pero no era lo que buscaba.
Aprendí corte y confección en una academia y, gracias a un convenio con el Centro de Estudios Gestalt de Veracruz, fui a México”. Luego trabajó en Nueva York, donde aprendió más del oficio. En 2012, García envió su portafolio al concurso de televisión con un video realizado por Sumaya Calveti, en el que muestra su trabajo y su personalidad. Así logró su puesto entre 16 talentos de Argentina, Brasil, El Salvador, Bolivia, Colombia, Venezuela, Chile y México.
“No podía decir nada a nadie, el contrato es muy claro. Viajé a México por un mes y medio, y los 16 participantes estuvimos ahí hasta el último día”. Su boca es una tumba en cuanto a los resultados, por lo que la audiencia tendrá que seguir las emisiones. “Me quedé muy contento: reconocieron mi trabajo y mi carácter. Dejé una muy buena impresión; si bien traté de mantenerme al margen de peleas, no siempre es posible”.
Project Runway Latin America, en su tercera temporada, irá por Glitz Tv desde el lunes 2 de septiembre, a las 22.00, con reprís los lunes a las 21.00 desde el 9 de septiembre. Estará también miércoles (13.00), viernes (14.00) y sábado (09.00 y 16.00). Se puede seguir a García en facebook.com/GustavitoGarcia y facebook.com/ProjectRunwayLA.
Te sugerimos
México y Argentina denuncian rol político e intervencionismo de la OEA para facilitar el golpe de 2019
Emapa inaugura nuevo supermercado con productos a precio justo en Shinahota
Emapa inaugura nuevo supermercado con productos a precio justo en Shinahota
Bolivia se asocia con la china CBC y proyecta exportar baterías de litio el 2025
Bolivia se asocia con la china CBC y proyecta exportar baterías de litio el 2025
Antonio Parada Vaca ocupó sin mérito alguno siete cargos en 16 años en el municipio cruceño cuando Rómulo Calvo, era alcalde interino y su exsuegra Romy Paz era concejal
Antonio Parada Vaca ocupó sin mérito alguno siete cargos en 16 años en el municipio cruceño cuando Rómulo Calvo, era alcalde interino y su exsuegra Romy Paz era concejal
Presidenta de Brasil Dilma Rousseff echó a su jefe de gabinete y a dos ministros
Presidenta de Brasil Dilma Rousseff echó a su jefe de gabinete y a dos ministros
El dedo hallado en hamburguesa en Santa Cruz es de trabajador que tuvo accidente en empresa de comida rápida
El dedo hallado en hamburguesa en Santa Cruz es de trabajador que tuvo accidente en empresa de comida rápida
El papa Francisco ante la Asamblea en New York denuncia el uso fraudulento de la ONU para legitimar guerras
El papa Francisco ante la Asamblea en New York denuncia el uso fraudulento de la ONU para legitimar guerras
GUNS N* ROSES ANUNCIA UNA SERIE DE CONCIERTOS EN MÉXICO PARA 2021
GUNS N* ROSES ANUNCIA UNA SERIE DE CONCIERTOS EN MÉXICO PARA 2021
Caravana, Feria Deportiva y 60 representantes en atletismo en los Juegos Suramericanos
Caravana, Feria Deportiva y 60 representantes en atletismo en los Juegos Suramericanos
"Que no alimente el odio y se encuentre una solución a la cuestión palestina" lo dijo el papa Francisco en ocasión de la navidad
"Que no alimente el odio y se encuentre una solución a la cuestión palestina" lo dijo el papa Francisco en ocasión de la navidad
GIRA DE DAVID BISBAL EXITOSA AHORA TAMBIÉN EN ESPAÑA
GIRA DE DAVID BISBAL EXITOSA AHORA TAMBIÉN EN ESPAÑA
ANH identificó en Cochabamba alrededor de 50 vehículos denominados "lecheritos" tipo minibuses que en tres meses cargaron más de 4 millones de litros de combustible
ANH identificó en Cochabamba alrededor de 50 vehículos denominados "lecheritos" tipo minibuses que en tres meses cargaron más de 4 millones de litros de combustible