Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Gobierno nacional garantiza abastecimiento interno a precio justo de carne, huevo, leche y azúcar

Ministro explicó que, a través del certificado de abastecimiento en el mercado interno a precio justo, se garantiza la exportación de soya, carne de res y azúcar

publicado en 19 / Apr / 23

Gobierno nacional garantiza en el mercado interno el abastecimiento a precio justo de huevo, leche, azúcar y carnes de res, pollo y cerdo. La exportación también está abierta y muestran los récords de 2022, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

En conferencia de prensa, informó este martes que las 7.000 granjas pecuarias del país tienen garantizadas el abastecimiento de 447.000 toneladas (t) de torta de soya, de 25.000 t de harina integral de soya y de 130.000 t de cascarilla de soya para la producción de carne de pollo, res y cerdo, además de huevo y leche.

“Esas políticas van a continuar; por lo tanto, transmitir a la población boliviana tranquilidad porque estas políticas son eficientes y por eso garantizamos el abastecimiento de estos productos al mercado interno”, aseguró.

De esta manera, el Gobierno asegura para las familias bolivianas 504.000 t de carne de pollo, 70.000 t de carne de cerdo, 3.981 millones de unidades de huevo, 544 millones de litros de leche y 149 millones de litros de aceite refinado.

Asimismo, garantiza 9 millones de quintales (qq) de azúcar por año con la molienda de 8,4 millones de t de caña por parte de sector azucarero industrial, además del suministro de 269.000 t de carne de res con el faenado de 1,3 millones de cabezas de ganado bovino.

En esa línea, el ministro explicó que, a través del certificado de abastecimiento en el mercado interno a precio justo, se garantiza la exportación de soya, carne de res y azúcar.

En 2022, Bolivia logró exportar un récord de alrededor de 18.000 t de carne de res por valor de $us 121 millones; es decir, 33% más que en 2021, cuando las ventas de este producto llegaron a 16.000 t por un monto de $us 91 millones.

Las exportaciones de grano de soya también alcanzaron su máximo histórico al llegar a 603.916 t por un valor de $us 334 millones, un 659% más que en 2021. Mientras las ventas externas de azúcar registraron $us 66 millones, 10% más que en 2021.

“Este es el Gobierno de Luis Arce que garantiza que el sector exportador pueda desarrollarse de la mejor forma (…) Hoy por hoy, algunos representantes y opinadores reclaman de que el Gobierno no les permiten exportar, aquí la clara muestra de que el Gobierno libera y apoya las exportaciones”, afirmó Huanca.

Insistió que las exportaciones de alimentos bolivianos están garantizadas y pidió al sector industrial y agropecuario hacer retornar al territorio nacional “todo ese monto de millones de dólares que están exportando” gracias a las políticas de apoyo del Gobierno.

Con las diferentes políticas, como de abastecimiento a precio justo y de subvención a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Bolivia cerró el año 2022 con la inflación de 3,12%, la más baja de la región.  


Te sugerimos

Presidente Arce denuncia que la "nueva derecha" usan la justicia para desestabilizar, acortar su mandato advierte peligros para el Estado por intereses personales