Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 04:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Gobierno nacional garantiza abastecimiento interno a precio justo de carne, huevo, leche y azúcar

Ministro explicó que, a través del certificado de abastecimiento en el mercado interno a precio justo, se garantiza la exportación de soya, carne de res y azúcar

publicado en 19 / Apr / 23

Gobierno nacional garantiza en el mercado interno el abastecimiento a precio justo de huevo, leche, azúcar y carnes de res, pollo y cerdo. La exportación también está abierta y muestran los récords de 2022, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

En conferencia de prensa, informó este martes que las 7.000 granjas pecuarias del país tienen garantizadas el abastecimiento de 447.000 toneladas (t) de torta de soya, de 25.000 t de harina integral de soya y de 130.000 t de cascarilla de soya para la producción de carne de pollo, res y cerdo, además de huevo y leche.

“Esas políticas van a continuar; por lo tanto, transmitir a la población boliviana tranquilidad porque estas políticas son eficientes y por eso garantizamos el abastecimiento de estos productos al mercado interno”, aseguró.

De esta manera, el Gobierno asegura para las familias bolivianas 504.000 t de carne de pollo, 70.000 t de carne de cerdo, 3.981 millones de unidades de huevo, 544 millones de litros de leche y 149 millones de litros de aceite refinado.

Asimismo, garantiza 9 millones de quintales (qq) de azúcar por año con la molienda de 8,4 millones de t de caña por parte de sector azucarero industrial, además del suministro de 269.000 t de carne de res con el faenado de 1,3 millones de cabezas de ganado bovino.

En esa línea, el ministro explicó que, a través del certificado de abastecimiento en el mercado interno a precio justo, se garantiza la exportación de soya, carne de res y azúcar.

En 2022, Bolivia logró exportar un récord de alrededor de 18.000 t de carne de res por valor de $us 121 millones; es decir, 33% más que en 2021, cuando las ventas de este producto llegaron a 16.000 t por un monto de $us 91 millones.

Las exportaciones de grano de soya también alcanzaron su máximo histórico al llegar a 603.916 t por un valor de $us 334 millones, un 659% más que en 2021. Mientras las ventas externas de azúcar registraron $us 66 millones, 10% más que en 2021.

“Este es el Gobierno de Luis Arce que garantiza que el sector exportador pueda desarrollarse de la mejor forma (…) Hoy por hoy, algunos representantes y opinadores reclaman de que el Gobierno no les permiten exportar, aquí la clara muestra de que el Gobierno libera y apoya las exportaciones”, afirmó Huanca.

Insistió que las exportaciones de alimentos bolivianos están garantizadas y pidió al sector industrial y agropecuario hacer retornar al territorio nacional “todo ese monto de millones de dólares que están exportando” gracias a las políticas de apoyo del Gobierno.

Con las diferentes políticas, como de abastecimiento a precio justo y de subvención a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Bolivia cerró el año 2022 con la inflación de 3,12%, la más baja de la región.  


Te sugerimos

Nueva York y varios países anuncian relajo en medidas, Suecia eliminó desde este miércoles 9 de febrero casi todas las restricciones vigentes por la pandemia