Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 14:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

11.548 pacientes ya fueron atendidos en el Centro de Medicina Nuclear de El Alto

Según el director, del 100% de pacientes atendidos en este Centro, al menos el 71% fueron mujeres y el restante 29% varones, en dolencias como cáncer de cuello uterino, de mama y de próstata

publicado en 20 / Jun / 23

 11.548 pacientes fueron atendidos en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR), ubicado en la zona de Parcopata, Distrito 8, de la ciudad de El Alto, en un año y tres meses de funcionamiento.

“Hasta el momento en un año y tres meses de atención del Centro de Medicina Nuclear El Alto tenemos 11.548 pacientes atendidos”, informó el director de este nosocomio, Alberto Alarcón.

Según el director, del 100% de pacientes atendidos en este Centro, al menos el 71% fueron mujeres y el restante 29% varones, en dolencias como cáncer de cuello uterino, de mama y de próstata.

El CMNyR de El Alto es parte de la Red de centros de Medicina Nuclear, uno en el departamento de Santa Cruz y otro en construcción en la ciudad de La Paz. Todos son administrados por la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN)

“En los hombres (el porcentaje de atención) es menor no porque les dé menos cáncer sino es porque se hacen menos estudios que el cáncer más popular en los hombres es el cáncer de próstata”, explicó el galeno.

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto fue inaugurado el 6 de marzo de 2022 por el presidente Luis Arce con la finalidad de poner al alcance de la población de menores ingresos económicos la tecnología nuclear para la lucha contra el cáncer.

Fue construido con tecnología moderna y cuenta con las áreas de Medicina Nuclear, Radioterapia, Braquiterapia, Oncológica y Quimioterapia Ambulatoria, para la atención integral de los pacientes con cáncer, la detección temprana y el tratamiento oportuno.


Te sugerimos

Rusia expulsa diplomáticos de Francia, Italia y España