Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 22:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Hay tres observaciones de Comcipo y se declara cuarto intermedio en el diálogo

Los dirigentes solicitaron esta pausa y plantearon tres observaciones al cumplimiento de los pactos que habían concretado con el Gobierno para instalar la mesa de negociación.

publicado en 27 / Jul / 15

La reunión comenzó alrededor de las 09.00 en el Fondo Nacional De Desarrollo Regional (FNDR), pero los potosinos se retiraron tras quejarse de tres aspectos.

El presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí, Carlos Mamani, explicó que la primera condición consiste en que se reponga la transmisión en vivo por Bolivia TV. Durante el fin de semana, el canal estatal transmitió el diálogo, sin embargo, este lunes prefirió poner al aire un acto en la Academia de Policía, donde discursó el Presidente.

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, aseguró que no se puede interrumpir actos oficiales. “Tenemos una señal abierta, pero también tenemos una señal a través de internet. Hay actos oficiales comprometidos, eso no vamos a suspender, pero también hay responsabilidades comerciales. Voy a hablar con canal 7 para ver si habilitamos un canal de transmisión vía internet”, argumentó Quintana.

La segunda condición es que se inicie la audiencia de cesación a la detención de los cuatro potosinos acusados de desmanes en la violenta movilización del miércoles pasado.

Dicha audiencia debió comenzar a las 08.30, pero fue postergada hasta las 16.00. Mamani indicó que la tercera solicitud que hizo Comcipo al Gobierno es coordinar la forma en que el Primer Mandatario garantice el cumplimiento de los acuerdos. “Que coordinen con los ministros lo que se ha pedido.

Si el señor Presidente indica que no le permite la Constitución firmar estos acuerdos, que nos muestre. Y si no puede firmar, (que se pueda) convertir en un proyecto de Decreto para que pueda garantizar, o caso contrario una resolución”, explicó el dirigente.


Te sugerimos

FALLECIÓ TITO VILANOVA EXENTRENADOR DEL BARCELONA