Lobo del Aire
La Paz 29 de Octubre de 2025, 22:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Hay tres observaciones de Comcipo y se declara cuarto intermedio en el diálogo

Los dirigentes solicitaron esta pausa y plantearon tres observaciones al cumplimiento de los pactos que habían concretado con el Gobierno para instalar la mesa de negociación.

publicado en 27 / Jul / 15

La reunión comenzó alrededor de las 09.00 en el Fondo Nacional De Desarrollo Regional (FNDR), pero los potosinos se retiraron tras quejarse de tres aspectos.

El presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí, Carlos Mamani, explicó que la primera condición consiste en que se reponga la transmisión en vivo por Bolivia TV. Durante el fin de semana, el canal estatal transmitió el diálogo, sin embargo, este lunes prefirió poner al aire un acto en la Academia de Policía, donde discursó el Presidente.

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, aseguró que no se puede interrumpir actos oficiales. “Tenemos una señal abierta, pero también tenemos una señal a través de internet. Hay actos oficiales comprometidos, eso no vamos a suspender, pero también hay responsabilidades comerciales. Voy a hablar con canal 7 para ver si habilitamos un canal de transmisión vía internet”, argumentó Quintana.

La segunda condición es que se inicie la audiencia de cesación a la detención de los cuatro potosinos acusados de desmanes en la violenta movilización del miércoles pasado.

Dicha audiencia debió comenzar a las 08.30, pero fue postergada hasta las 16.00. Mamani indicó que la tercera solicitud que hizo Comcipo al Gobierno es coordinar la forma en que el Primer Mandatario garantice el cumplimiento de los acuerdos. “Que coordinen con los ministros lo que se ha pedido.

Si el señor Presidente indica que no le permite la Constitución firmar estos acuerdos, que nos muestre. Y si no puede firmar, (que se pueda) convertir en un proyecto de Decreto para que pueda garantizar, o caso contrario una resolución”, explicó el dirigente.


Te sugerimos

Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar