Lobo del Aire
La Paz 21 de Abril de 2025, 11:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Hay tres observaciones de Comcipo y se declara cuarto intermedio en el diálogo

Los dirigentes solicitaron esta pausa y plantearon tres observaciones al cumplimiento de los pactos que habían concretado con el Gobierno para instalar la mesa de negociación.

publicado en 27 / Jul / 15

La reunión comenzó alrededor de las 09.00 en el Fondo Nacional De Desarrollo Regional (FNDR), pero los potosinos se retiraron tras quejarse de tres aspectos.

El presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí, Carlos Mamani, explicó que la primera condición consiste en que se reponga la transmisión en vivo por Bolivia TV. Durante el fin de semana, el canal estatal transmitió el diálogo, sin embargo, este lunes prefirió poner al aire un acto en la Academia de Policía, donde discursó el Presidente.

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, aseguró que no se puede interrumpir actos oficiales. “Tenemos una señal abierta, pero también tenemos una señal a través de internet. Hay actos oficiales comprometidos, eso no vamos a suspender, pero también hay responsabilidades comerciales. Voy a hablar con canal 7 para ver si habilitamos un canal de transmisión vía internet”, argumentó Quintana.

La segunda condición es que se inicie la audiencia de cesación a la detención de los cuatro potosinos acusados de desmanes en la violenta movilización del miércoles pasado.

Dicha audiencia debió comenzar a las 08.30, pero fue postergada hasta las 16.00. Mamani indicó que la tercera solicitud que hizo Comcipo al Gobierno es coordinar la forma en que el Primer Mandatario garantice el cumplimiento de los acuerdos. “Que coordinen con los ministros lo que se ha pedido.

Si el señor Presidente indica que no le permite la Constitución firmar estos acuerdos, que nos muestre. Y si no puede firmar, (que se pueda) convertir en un proyecto de Decreto para que pueda garantizar, o caso contrario una resolución”, explicó el dirigente.


Te sugerimos

En España detienen a ocho menores acusados de agresión sexual a tres niñas