Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 15:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Descubren la razón por la que los canes salpican y lo mojan todo cuando beben

Hemos visto cómo un perro bebe agua de un plato. No es precisamente un ejemplo de buenos modales. El líquido se cae de forma desordenada mientras el animal saca la lengua y la mueve groseramente a gran velocidad, en un ejercicio muy diferente al refinamiento de los gatos, que apenas parecen utilizar la punta de la lengua para saciar la sed.

publicado en 15 / Dec / 15

Investigadores de la Virginia Tech han querido conocer cuál es el mecanismo que emplean los canes para echar un trago, y han descubierto que las salpicaduras incontroladas que provocan los lengüetazos esconden en realidad movimientos cronometrados que optimizan la capacidad del animal para adquirir fluidos. El hallazgo aparece publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). A través de la fotografía y de simulaciones de laboratorio, los investigadores estudiaron cómo los perros introducen fluidos en su boca para beber. En el estudio, observaron 19 perros de diferentes tamaños y razas en acción.

Para empezar, los científicos se percataron de que a pesar de que felinos y caninos tienen bocas estructuralmente similares, sus aproximaciones a la bebida son realmente diferentes. «Sabemos que los gatos y los perros son muy distintos en términos de comportamiento y carácter», apunta Sunghwan «Sunny» Jung, profesor de ingeniería biomédica y mecánica.

«Pero antes de que hiciéramos estudios fundamentales de cómo estos animales beben líquidos, nuestra suposición era que perros y gatos lo hacen de la misma manera. En lugar de ello nos encontramos con que los perros beben de manera muy diferente a los gatos», explica. Los perros y los gatos son animales que muerden y ninguno de los dos tiene mejillas completas.

Sin ellas, no pueden crear la succión para beber, como sí hacen las personas, caballos o elefantes. En su lugar, usan sus lenguas para elevar rápidamente el agua hacia arriba a través de un proceso en el que la inercia está implicada. Ambos animales mueven la lengua demasiado rápido para que el proceso pueda ser observado al detalle por el ojo desnudo. Pero los perros aceleran sus lenguas a un ritmo mucho más rápido que los gatos, sumergiéndolas en el agua y girándolas hacia abajo, hacia sus mandíbulas inferiores, no a sus narices.

Rápidamente retraen la lengua y forman una columna de agua que se eleva a la boca, pero también doblan la parte inferior de la lengua para llevar una pequeña «cuchara» de agua hacia arriba. Precisamente, lo que hacen los perros es morder hacia abajo para capturar el agua. En un instante vuelven a abrir la boca y sumergen sus lenguas de nuevo. Los gatos, sin embargo, tocan ligeramente la superficie del agua con su lengua, por lo general nunca la sumergen totalmente.

Cuando la lengua se eleva en la boca, el líquido se adhiere a la parte superior, formando una elegante columna de agua. En el caso de los perros, también levantan una columna de agua, pero un poco queda en la cuchara de la lengua y es la que acaba disparada hacia ambos lados de la boca del perro. «Los gatos tienden a ser vistos como más limpios y los perros son más desordenados, pero los perros realmente tienen que acelerar sus lenguas para explotar la dinámica de fluidos de la columna de agua», explica Sean Gart, miembro del equipo de investigación.


Te sugerimos

Director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias dijo que la salud de Jeanine Añez es "totalmente estable" y se cumplen recomendaciones de Junta Médica