Lobo del Aire
La Paz 21 de Abril de 2025, 10:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

BUQUE NORTEAMERICANO INTERCEPTADO PROCEDENTE DE CUBA CON SUPUESTO EQUIPO MISIL

En el barco había unos 220.000 quintales de azúcar, pero cuando "comenzamos a descargar el azúcar hemos encontrado unos contenedores que presumimos tienen un equipo sofisticado de misiles y eso no es permitido", dijo el presidente Martinelli. "Teníamos sospecha de que (el barco) tenía droga y lo trajimos a puerto y empezamos a verificar todo lo que estaba en el barco, que venía de Cuba e iba para Corea del Norte".

publicado en 16 / Jul / 13

La carga no declarada del buque norcoreano "a simple vista parecen misiles, pero vamos a esperar a que sea corroborado por especialistas", dijo a la AFP el portavoz presidencial Luis Eduardo Camacho. Pero la tarea de inspeccionar el barco "puede demorar una semana. Apenas se ha abierto una bodega y quedan otras cuatro", añadió Camacho. El carguero Chong Chon Gang permanecía en la noche del lunes retenido en el muelle Manzanillo, uno de los cuatro del puerto de Colon, en la boca atlántica del Canal de Panamá y a unos 80 kilómetros de la capital del país. La seguridad panameña bloqueó el acceso al muelle y los grandes depòsitos de contenedores bloqueaban la vista de los buques amarrados en esa terminal.

Cuando las autoridades procedieron a revisar la primera bodega del barco habrían hallado bajo miles de sacos de azúcar dos contenedores con el material bélico, señaló la información oficial. Los 35 tripulantes del navío estaban detenidos, "ya que no sólo se resistieron (al abordaje), sino que trataron de sabotear la inspección", dijo Camacho, quien añadió que el capitán de la nave -al cual no identificó por su nombre- "tuvo un principio de infarto y luego intentó suicidarse". Según los primeros reportes el buque fue abordado por las autoridades en aguas panameñas a la entrada de la vía por el Atlántico el viernes.

La decisión de abordar la nave obedeció, según las autoridades, a que existía información de inteligencia que aseguraba que el barco iba cargado de droga, por lo que fue enviado al puerto de Manzanillo, en Colón (norte), para ser revisado. "Hasta este momento no hemos encontrado droga en la embarcación, hemos encontrado material bélico", aseguró a su turno Javier Caraballo, fiscal primero de drogas. Caraballo sostuvo para nada esperaban encontrar material de guerra en el barco, ya que "la información que se manejaba era la existencia de sustancias ilícitas", dijo a RPC Radio. La embarcación "despertó sospechas por la reacción violenta del capitán y la tripulación desde el día viernes por la tarde", dijo por su parte el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino, en RPC Radio. "Esto trasciende a Naciones Unidas y al Consejo de Seguridad, que tendrá que mandar expertos", manifestó Mulino.

"El canal de Panamá es un canal de la paz y no de la guerra", había dicho poco antes el presidente, quien añadió que "estamos reteniendo el barco para seguir una investigación más profunda". Cuba, de donde habría zarpado el buque norcoreano, es uno de los pocos países que mantienen vínculos con el régimen de Pyongyang, que está fuertemente aislado en la comunidad internacional por sus ensayos nucleares. En 1962, Cuba fue protagonista de una grave crisis mundial, que puso al planeta al borde de una guerra atómica cuando la Unión Soviética desplegó misiles con capacidad nuclear en la isla, lo que derivó en un bloqueo naval estadounidense.

El presunto "equipo sofisticado de misiles", en una fotografía publicada este martes en la cuenta de Twitter del presidente Martinelli. Las autoridades de Panamá interceptaron un buque norcoreano procedente de Cuba con un "supuesto equipo sofisticado de misiles" que pretendía atravesar el canal interoceánico, informó el lunes el presidente panameño, Ricardo Martinelli. Vista del buque norcoreano en el puerto panameño de Manzanillo este martes. Las autoridades de Panamá interceptaron un buque norcoreano procedente de Cuba con un "supuesto equipo sofisticado de misiles" que pretendía atravesar el canal interoceánico, informó el lunes el presidente panameño, Ricardo Martinelli.


Te sugerimos

Gobierno nacional promulga el PGE 2023 reformulado y denuncia afanes para generar incertidumbre en la población