Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 23:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Cámara de Diputados pasa a la votación y es aprobada en grande el proyecto de ley del oro

Luego se procedió a una votación por escrutinio, en el conteo se registró 54 votos a favor de la norma, 25 rechazos y 41 votos en blanco

publicado en 21 / Apr / 23

Maratónica sesión, el pleno de la Cámara de Diputados pasó a la votación, por escrutinio o en secreto, en su estación en grande, del proyecto de Ley de Compra de Oro para el Fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas. Al promediar las 23:00 del jueves se instaló la sesión.

La modalidad fue ampliamente discutida, la Presidencia y diputados del ala que respalda al presidente Luis Arce pidieron que la votación sea por escrutinio, porque hubo denuncias de muchos legisladores sobre supuestas amenazas de “traición a la patria” si aprobaban el proyecto.

Diputados del ala evista proclamaron que de cara al pueblo no debería existir ninguna objeción para que la votación sea nominal. La oposición, a través del diputado de CC Carlos Alarcón, hizo notar que no se estaba procediendo en función a esa norma interna. Finalmente se aprobó la votación por escrutinio que está en desarrollo.

La diputada María Choque del MAS dijo que no se incorporó ninguna de las observaciones realizadas, principalmente, al artículo 9. “En ese artículo donde queremos que los funcionarios del BCB, para vender o comprar, deben pedir autorización a la Asamblea Legislativa en pleno.

No sé cuál es su temor, no sé si pidiendo autorización va a costar menos el oro o vamos a perder la venta, por qué no quieren respetar la CPE y el artículo 124, que nos habla de traición a la patria. Por tanto, nosotros conociendo el reglamento nos oponemos a la votación por escrutinio”, manifestó.

La diputada Miriam Martínez, su colega, cuestionó a algunos de los legisladores de su partido cuando se debatía la forma de votación. “Esta es la verdadera cara de los diputados traidores, que en discurso dicen que van a aprobar la ley, pero intimidan, amenazan a sus compañeros (...). Hay muchos que temen, por eso deberíamos entrar en votación (por escrutinio)”, afirmó.

La comisión de escrutinio ya estaba concluyendo que no había mayoría, pero el presidente de la Cámara, Jerges Mercado, planteó otro criterio de cómputo. 

Mercado se acogió a la Ley de Régimen Electoral para señalar que los votos blancos no implican un apoyo o rechazo, por lo cual sólo se debían tomar en cuenta los votos afirmativos o negativos. 

En ese marco, el presidente de Diputados dio por aprobado en grande el proyecto de ley, lo cual causó el airado reclamo de los parlamentarios que están en contra de la norma.  Ante el desorden, Mercado dictó cuarto intermedio en la sesión hasta las dos de la tarde. 

En medio del escándalo, el diputado opositor Miguel Roca se acercó a Mercado para mostrarle el Reglamento de la Cámara, generándose un forcejeo con otros parlamentarios.  El Reglamento señala que los votos en blanco se toman en cuenta en el cómputo. 

 


Te sugerimos

NUEVO ALBUM "MDNA" DE MADONNA 26 DE MARZO