Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Cámara de Diputados pasa a la votación y es aprobada en grande el proyecto de ley del oro

Luego se procedió a una votación por escrutinio, en el conteo se registró 54 votos a favor de la norma, 25 rechazos y 41 votos en blanco

publicado en 21 / Apr / 23

Maratónica sesión, el pleno de la Cámara de Diputados pasó a la votación, por escrutinio o en secreto, en su estación en grande, del proyecto de Ley de Compra de Oro para el Fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas. Al promediar las 23:00 del jueves se instaló la sesión.

La modalidad fue ampliamente discutida, la Presidencia y diputados del ala que respalda al presidente Luis Arce pidieron que la votación sea por escrutinio, porque hubo denuncias de muchos legisladores sobre supuestas amenazas de “traición a la patria” si aprobaban el proyecto.

Diputados del ala evista proclamaron que de cara al pueblo no debería existir ninguna objeción para que la votación sea nominal. La oposición, a través del diputado de CC Carlos Alarcón, hizo notar que no se estaba procediendo en función a esa norma interna. Finalmente se aprobó la votación por escrutinio que está en desarrollo.

La diputada María Choque del MAS dijo que no se incorporó ninguna de las observaciones realizadas, principalmente, al artículo 9. “En ese artículo donde queremos que los funcionarios del BCB, para vender o comprar, deben pedir autorización a la Asamblea Legislativa en pleno.

No sé cuál es su temor, no sé si pidiendo autorización va a costar menos el oro o vamos a perder la venta, por qué no quieren respetar la CPE y el artículo 124, que nos habla de traición a la patria. Por tanto, nosotros conociendo el reglamento nos oponemos a la votación por escrutinio”, manifestó.

La diputada Miriam Martínez, su colega, cuestionó a algunos de los legisladores de su partido cuando se debatía la forma de votación. “Esta es la verdadera cara de los diputados traidores, que en discurso dicen que van a aprobar la ley, pero intimidan, amenazan a sus compañeros (...). Hay muchos que temen, por eso deberíamos entrar en votación (por escrutinio)”, afirmó.

La comisión de escrutinio ya estaba concluyendo que no había mayoría, pero el presidente de la Cámara, Jerges Mercado, planteó otro criterio de cómputo. 

Mercado se acogió a la Ley de Régimen Electoral para señalar que los votos blancos no implican un apoyo o rechazo, por lo cual sólo se debían tomar en cuenta los votos afirmativos o negativos. 

En ese marco, el presidente de Diputados dio por aprobado en grande el proyecto de ley, lo cual causó el airado reclamo de los parlamentarios que están en contra de la norma.  Ante el desorden, Mercado dictó cuarto intermedio en la sesión hasta las dos de la tarde. 

En medio del escándalo, el diputado opositor Miguel Roca se acercó a Mercado para mostrarle el Reglamento de la Cámara, generándose un forcejeo con otros parlamentarios.  El Reglamento señala que los votos en blanco se toman en cuenta en el cómputo. 

 


Te sugerimos

ONU Bolivia comunica: "someter a una niña a un embarazo forzado está calificado como tortura" e instando a esfuerzos para protección de los derechos de las menores víctimas de violencia sexual