Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 04:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Cámara de Diputados pasa a la votación y es aprobada en grande el proyecto de ley del oro

Luego se procedió a una votación por escrutinio, en el conteo se registró 54 votos a favor de la norma, 25 rechazos y 41 votos en blanco

publicado en 21 / Apr / 23

Maratónica sesión, el pleno de la Cámara de Diputados pasó a la votación, por escrutinio o en secreto, en su estación en grande, del proyecto de Ley de Compra de Oro para el Fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas. Al promediar las 23:00 del jueves se instaló la sesión.

La modalidad fue ampliamente discutida, la Presidencia y diputados del ala que respalda al presidente Luis Arce pidieron que la votación sea por escrutinio, porque hubo denuncias de muchos legisladores sobre supuestas amenazas de “traición a la patria” si aprobaban el proyecto.

Diputados del ala evista proclamaron que de cara al pueblo no debería existir ninguna objeción para que la votación sea nominal. La oposición, a través del diputado de CC Carlos Alarcón, hizo notar que no se estaba procediendo en función a esa norma interna. Finalmente se aprobó la votación por escrutinio que está en desarrollo.

La diputada María Choque del MAS dijo que no se incorporó ninguna de las observaciones realizadas, principalmente, al artículo 9. “En ese artículo donde queremos que los funcionarios del BCB, para vender o comprar, deben pedir autorización a la Asamblea Legislativa en pleno.

No sé cuál es su temor, no sé si pidiendo autorización va a costar menos el oro o vamos a perder la venta, por qué no quieren respetar la CPE y el artículo 124, que nos habla de traición a la patria. Por tanto, nosotros conociendo el reglamento nos oponemos a la votación por escrutinio”, manifestó.

La diputada Miriam Martínez, su colega, cuestionó a algunos de los legisladores de su partido cuando se debatía la forma de votación. “Esta es la verdadera cara de los diputados traidores, que en discurso dicen que van a aprobar la ley, pero intimidan, amenazan a sus compañeros (...). Hay muchos que temen, por eso deberíamos entrar en votación (por escrutinio)”, afirmó.

La comisión de escrutinio ya estaba concluyendo que no había mayoría, pero el presidente de la Cámara, Jerges Mercado, planteó otro criterio de cómputo. 

Mercado se acogió a la Ley de Régimen Electoral para señalar que los votos blancos no implican un apoyo o rechazo, por lo cual sólo se debían tomar en cuenta los votos afirmativos o negativos. 

En ese marco, el presidente de Diputados dio por aprobado en grande el proyecto de ley, lo cual causó el airado reclamo de los parlamentarios que están en contra de la norma.  Ante el desorden, Mercado dictó cuarto intermedio en la sesión hasta las dos de la tarde. 

En medio del escándalo, el diputado opositor Miguel Roca se acercó a Mercado para mostrarle el Reglamento de la Cámara, generándose un forcejeo con otros parlamentarios.  El Reglamento señala que los votos en blanco se toman en cuenta en el cómputo. 

 


Te sugerimos

83 MILLONES DE CUENTAS FALSAS EN FACEBOOK SERIAN DESACTIVADAS