Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 04:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

"El libro del mar", es ya un requisito indispensable para el ascenso y graduación en todas las instituciones militares

A partir de esta gestión, El libro del mar, texto que resume los fundamentos de la demanda marítima boliviana, es una “materia de estudio y evaluación” en las Fuerzas Armadas y su conocimiento es un requisito indispensable para el ascenso y graduación en todas las instituciones militares.

publicado en 18 / Aug / 15

La autoridad explicó que tanto el personal militar como el administrativo (civil) que busca ascender, es sujeto de una “evaluación intelectual” que comprende dos materias, una de ellas tiene relación con el texto que editó la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar).

El libro del mar resume los fundamentos de la demanda que se interpuso contra Chile, en 2013, y da cuenta de las ofertas unilaterales que hizo el vecino país a lo largo de la historia para resolver el enclaustramiento boliviano, luego que el Tratado de 1904 definió los nuevos límites tras la Guerra del Pacífico (1879). Según Begazo, la medida asumida por las Fuerzas Armadas tiene el objetivo de fomentar y difundir el “conocer la historia del (diferendo por el) mar y el proceso que se está desarrollando en el Estado para la reivindicación marítima”.

La difusión del texto, además, abarca a los conscriptos que prestan su servicio militar obligatorio o cumplen el servicio premilitar.

“Es una materia más dentro del currículo de los soldados”, resaltó Begazo.

Como parte de la estrategia de información sobre la demanda marítima, el Gobierno a través de funcionarios de Migración y la Aduana emprendió una campaña comunicacional mediante la distribución del texto y otros folletos referidos al tema a los viajeros en los 22 puntos fronterizos que tiene Bolivia con sus vecinos (Perú, Argentina y Brasil), incluidos los puntos con Chile que comprenden: Pisiga - Colchane y Tambo Quemado - Visviri. Muchos de éstos son controlados por uniformados de las Fuerzas Armadas.

Enterados de esta campaña emprendida por La Paz, medios chilenos dieron cuenta de la “molestia” de autoridades y funcionarios de ese país. “Tenemos absoluta soberanía en todas las fronteras, somos dueños de nuestro territorio y de lo que podamos hacer”, señaló al respecto el general Begazo.


Te sugerimos

Facebook, Instagram y Messenger dejarán de funcionar en los teléfonos celulares con sistema operativo Windows Phone a partir del próximo 30 de abril