Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 21:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

"Todos sabemos que ha habido golpe" afirmó Vicepresidente David Choquehuanca y descartó que Morales tenga participación en el gobierno de Luis Arce

Sobre las versiones de que Morales tiene poder en el gobierno de Arce, Choquehuanca aseguró que las decisiones se toman en reunión de gabinete y que en las elecciones la mayoría de los bolivianos eligieron a Arce como Presidente de Bolivia

publicado en 02 / Jul / 21

“Todos sabemos que ha habido golpe, hemos vivido el golpe nosotros, se ha interrumpido nuestra democracia, después de 40 años ha habido una interrupción violenta de la democracia”, afirmó e insistió que “lo que hemos vivido en Bolivia ha sido un golpe, el que no quiera ver esto está mal”.

Vicepresidente David Choquehuanca aseguró que “están mal” quienes consideran que no hubo un “golpe de Estado” en la crisis de 2019 y descartó que el expresidente Evo Morales tenga algún nivel de participación en el gobierno de Luis Arce.

Choquehuanca dice que 'están mal' los que no ven 'golpe' en 2019 y niega  injerencia de Morales - La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

En noviembre de 2019, la entonces senadora Jeanine Áñez tomó el poder como consecuencia de una reunión extralegislativa en ambientes de la Universidad Católica Boliviana (UCB). Lo hizo a dos días de que renunciara Morales, acorralado por denuncias de fraude electoral, protestas cívicas, un motín policial y la “sugerencia” militar de dimisión.

Choquehuanca sostuvo en una entrevista con el periodista Jhon Arandia en el canal 10F que en las jornadas de violencia de noviembre de 2019 salieron a las calles quienes creen que el “Estado es su patrimonio” y quizá “hayan tenido algunas razones” como el haber insistido, reconoció, en la reelección de Morales.

“Nosotros tenemos gabinete, ahí es donde se aprueban los proyectos de ley, se envían al Parlamento, ahí se analiza la coyuntura, ahí se toman medidas, ahí aprobamos los decretos, desde ahí se gobierna”, sostuvo.

Las versiones de Morales en el poder, fueron atribuidas a personas que “quieren generar roces, que quieren generar división, tal vez al interior también algunos quieren generar división”.

Sobre las versiones de que Morales tiene poder en el gobierno de Arce, Choquehuanca aseguró que las decisiones se toman en reunión de gabinete y que en las elecciones la mayoría de los bolivianos eligieron a Arce como Presidente de Bolivia.


Te sugerimos

Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de El Alto, denuncia que Jeanine Áñez aplica la misma estrategia del dictador chileno Augusto Pinochet para usar lo humanitario, la salud, con el obejetivo de salir en libertad y luego fugar de la justicia