Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 12:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

No existe autorización para incremento de pensiones en los colegios particulares

Ministro Pary detalló que la modalidad en la que se impartirán las clases será un aspecto determinante y se espera que entre el 20 y el 25 de enero se tenga definido

publicado en 03 / Jan / 22

Ministerio de Educación comunicó la mañana de este lunes que aún no existe autorización para el incremento de pensiones en los colegios particulares. Esta semana habrá reuniones para definir un porcentaje.

“En el transcurso de esta semana vamos a ir definiendo reuniones conjuntas con los propietarios de las unidades educativas privadas y con los representantes de padres de familia, para que podamos acordar”, dijo el titular del área, Édgar Pary.

Remarcó que, hasta que no exista una definición se mantienen los parámetros de la gestión pasada, donde se fijaron descuentos que iban del 5 al 35 por ciento, mientras que en 2020 el alza llegó al 2 por ciento.

“En este momento no hay ninguna instrucción de subida de pensiones, no hay nada hasta ahora, se mantiene lo que estaba establecido en 2021, nos iremos reuniendo para poder determinar cómo vamos a trabajar, incremento hasta ahora no hay nada, es cero”, remarcó.

“Puede ocurrir que alguna unidad educativa quiera hacer subir, si existiera ese tema, denuncien, inmediatamente nosotros intervendremos”, dijo el ministro, que confirmó que el 17 de enero se abren las inscripciones y el 1 de febrero se inician las clases.  

Pary detalló que la modalidad en la que se impartirán las clases será un aspecto determinante y se espera que entre el 20 y el 25 de enero se tenga definido cómo arrancará la gestión, si de forma presencial, semipresencial o a distancia.


Te sugerimos

Firman fín a la guerra y la paz entre FARC y gobierno de Colombia queda sellada en Cuba