Lobo del Aire
La Paz 17 de Mayo de 2025, 13:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

2.400 millones de dólares de ingresos netos generará la industria del Litio

"No hay trasnacionales que vienen a dominar e imponer sus condiciones a nuestro país, todo lo contrario", afirmó su gerente Juan Carlos Montenegro

publicado en 24 / Oct / 18

Gerente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Juan Carlos Montenegro, informó el martes que la tercera etapa de la industrialización del litio, que establece la construcción de plantas de hidróxido de litio, hidróxido de magnesio, cátodos y baterías de ion litio, generará ingresos brutos anuales de 2.400 millones de dólares.

"El ingreso bruto, el ingreso total por ventas de este emprendimiento, si hablamos de la plantas de hidróxido de litio, de hidróxido de magnesio, la planta de cátodos y baterías, representará aproximadamente un ingreso anual de 2.400 millones de dólares", dijo a los periodistas.

Imagen relacionada

 Montenegro sostuvo, en base a esas proyecciones, que la industria del litio generará importantes utilidades para el país: 51% a favor del Estado boliviano y 49% a su socia estratégica. Aclaró que la sociedad que firmó el Estado boliviano con la alemana ACI Systems signifique entregar los recursos naturales a trasnacionales, como ocurrió en periodos neoliberales.

 "No hay trasnacionales que vienen a dominar e imponer sus condiciones a nuestro país, todo lo contrario", afirmó el ejecutivo.  A comienzos de octubre, YLB y ACI Systems firmaron la minuta para la constitución de una sociedad mixta entre ambas empresas, orientada a industrializar y producir a gran escala baterías de ion litio a partir de los recursos contenidos en el Salar de Uyuni, el desierto de sal continuo más extenso del mundo.

Hasta diciembre de este año se debe elaborar los estatutos de la sociedad mixta y aprobar un decreto supremo para su constitución oficial, según fuentes oficiales.


Te sugerimos

Randy Ebright baterista de Molotov ya es Méxicano