Lobo del Aire
La Paz 20 de Octubre de 2025, 22:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Presidente Luis Arce abroga decreto 5143 sobre Derechos Reales tras críticas y presión de varios sectores sociales

Entre tanto diputado Freddy López, ratificó que esa norma era inconstitucional y que estaba violando la propiedad de la ciudadanía

publicado en 14 / May / 24

Este martes presidente Luis Arce anunció que decidió abrogar el Decreto Supremo 5143 referido a la creación de un nuevo sistema para el Registro de Derechos Reales. Los gremiales, activistas y cívicos expresaron su preocupación por el contenido de la norma.

“En esta amplitud que nos ha caracterizado, hemos atendido una vez más la solicitud de las organizaciones sociales y hemos tomado la decisión de abrogar este decreto para evitar cualquier distorsión”, señaló el presidente en una declaración de prensa que brindó al mediodía en la Casa Grande del Pueblo.

Lo hizo en medio de las crecientes protestas y las movilizaciones que alistan sectores cívicos y gremiales, y tras una reunión con los representantes del Pacto de Unidad que lo respalda y de la Central Obrera Boliviana (COB).

Legisladores del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de la oposición denunciaron que el citado decreto atentaba contra la propiedad privada.

Como en anteriores días, Arce aseguró que la propiedad privada “siempre se ha respetado” en su Gobierno. “Lo hemos mostrado con creces que vamos a respetar esa propiedad privada y lo que más bien queríamos hacer es protegerla de la lo que hoy tiene grandes vulnerabilidades”, señaló.

En ese marco, denunció que “hay un plan de desestabilización que está en marcha para convulsionar el país” en las próximas semanas. “Esta es una buena medida, un buen decreto, pero seguramente hemos tocado intereses que no quieren que se modernice Derechos Reales”, señaló.

Entre tanto, legisladores de la oposición y del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) destacaron la abrogación del Decreto Supremo 5143, que reglamentaba la ley sobre Derechos Reales, y advirtieron la falta capacidad del Gobierno para socializar las normas.

Diputado “evista”, Freddy López, ratificó que esa norma era inconstitucional y que estaba violando la propiedad de la ciudadanía.

“No hay la capacidad, no hay gestión de parte del Gobierno de Luis Arce, ya es la cuarta vez, si no me equivoco, que estamos abrogando decretos y leyes desde ya en la gestión de Arce”, afirmó.   

Su colega de Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Roca, consideró que fue la misma ciudadanía que se organizó, de forma espontánea, en cada departamento para defender sus propiedades y asumir movilizaciones si no se atendía su demanda.

“Simplemente, el pueblo boliviano no confía en el manoseo político que el Gobierno hace con todo”, añadió.

En esa misma línea, el senador “evista” William Torrez consideró al decreto 5143 como “arbitraria”, “abusiva” y que presuntamente ponía en riesgo la propiedad privada de las personas.

Senadora de Creemos, Centa Rek, aseguró que, debido al rechazo y reclamos de la ciudadanía, hicieron escuchar a Arce para no gobernar por decreto en temas controversiales y “atentatorios” contra la ciudadanía.  

“Creo que ha sido una decisión racional del Presidente de abrogar el decreto”, señaló la legisladora quien descartó la idea de que se haya buscado convulsionar al país, con las protestas.

 


Te sugerimos

Shakira gana el Grammy al mejor álbum pop latino