Lobo del Aire
La Paz 15 de Noviembre de 2025, 05:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Presidente Luis Arce abroga decreto 5143 sobre Derechos Reales tras críticas y presión de varios sectores sociales

Entre tanto diputado Freddy López, ratificó que esa norma era inconstitucional y que estaba violando la propiedad de la ciudadanía

publicado en 14 / May / 24

Este martes presidente Luis Arce anunció que decidió abrogar el Decreto Supremo 5143 referido a la creación de un nuevo sistema para el Registro de Derechos Reales. Los gremiales, activistas y cívicos expresaron su preocupación por el contenido de la norma.

“En esta amplitud que nos ha caracterizado, hemos atendido una vez más la solicitud de las organizaciones sociales y hemos tomado la decisión de abrogar este decreto para evitar cualquier distorsión”, señaló el presidente en una declaración de prensa que brindó al mediodía en la Casa Grande del Pueblo.

Lo hizo en medio de las crecientes protestas y las movilizaciones que alistan sectores cívicos y gremiales, y tras una reunión con los representantes del Pacto de Unidad que lo respalda y de la Central Obrera Boliviana (COB).

Legisladores del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de la oposición denunciaron que el citado decreto atentaba contra la propiedad privada.

Como en anteriores días, Arce aseguró que la propiedad privada “siempre se ha respetado” en su Gobierno. “Lo hemos mostrado con creces que vamos a respetar esa propiedad privada y lo que más bien queríamos hacer es protegerla de la lo que hoy tiene grandes vulnerabilidades”, señaló.

En ese marco, denunció que “hay un plan de desestabilización que está en marcha para convulsionar el país” en las próximas semanas. “Esta es una buena medida, un buen decreto, pero seguramente hemos tocado intereses que no quieren que se modernice Derechos Reales”, señaló.

Entre tanto, legisladores de la oposición y del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) destacaron la abrogación del Decreto Supremo 5143, que reglamentaba la ley sobre Derechos Reales, y advirtieron la falta capacidad del Gobierno para socializar las normas.

Diputado “evista”, Freddy López, ratificó que esa norma era inconstitucional y que estaba violando la propiedad de la ciudadanía.

“No hay la capacidad, no hay gestión de parte del Gobierno de Luis Arce, ya es la cuarta vez, si no me equivoco, que estamos abrogando decretos y leyes desde ya en la gestión de Arce”, afirmó.   

Su colega de Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Roca, consideró que fue la misma ciudadanía que se organizó, de forma espontánea, en cada departamento para defender sus propiedades y asumir movilizaciones si no se atendía su demanda.

“Simplemente, el pueblo boliviano no confía en el manoseo político que el Gobierno hace con todo”, añadió.

En esa misma línea, el senador “evista” William Torrez consideró al decreto 5143 como “arbitraria”, “abusiva” y que presuntamente ponía en riesgo la propiedad privada de las personas.

Senadora de Creemos, Centa Rek, aseguró que, debido al rechazo y reclamos de la ciudadanía, hicieron escuchar a Arce para no gobernar por decreto en temas controversiales y “atentatorios” contra la ciudadanía.  

“Creo que ha sido una decisión racional del Presidente de abrogar el decreto”, señaló la legisladora quien descartó la idea de que se haya buscado convulsionar al país, con las protestas.

 


Te sugerimos

BOLIVIA TENDRÁ UN SEGUNDO SATELITE DE OBSERVACIÓN Y SERÁ LANZADO EL 2016