Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 19:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Presidente Luis Arce abroga decreto 5143 sobre Derechos Reales tras críticas y presión de varios sectores sociales

Entre tanto diputado Freddy López, ratificó que esa norma era inconstitucional y que estaba violando la propiedad de la ciudadanía

publicado en 14 / May / 24

Este martes presidente Luis Arce anunció que decidió abrogar el Decreto Supremo 5143 referido a la creación de un nuevo sistema para el Registro de Derechos Reales. Los gremiales, activistas y cívicos expresaron su preocupación por el contenido de la norma.

“En esta amplitud que nos ha caracterizado, hemos atendido una vez más la solicitud de las organizaciones sociales y hemos tomado la decisión de abrogar este decreto para evitar cualquier distorsión”, señaló el presidente en una declaración de prensa que brindó al mediodía en la Casa Grande del Pueblo.

Lo hizo en medio de las crecientes protestas y las movilizaciones que alistan sectores cívicos y gremiales, y tras una reunión con los representantes del Pacto de Unidad que lo respalda y de la Central Obrera Boliviana (COB).

Legisladores del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de la oposición denunciaron que el citado decreto atentaba contra la propiedad privada.

Como en anteriores días, Arce aseguró que la propiedad privada “siempre se ha respetado” en su Gobierno. “Lo hemos mostrado con creces que vamos a respetar esa propiedad privada y lo que más bien queríamos hacer es protegerla de la lo que hoy tiene grandes vulnerabilidades”, señaló.

En ese marco, denunció que “hay un plan de desestabilización que está en marcha para convulsionar el país” en las próximas semanas. “Esta es una buena medida, un buen decreto, pero seguramente hemos tocado intereses que no quieren que se modernice Derechos Reales”, señaló.

Entre tanto, legisladores de la oposición y del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) destacaron la abrogación del Decreto Supremo 5143, que reglamentaba la ley sobre Derechos Reales, y advirtieron la falta capacidad del Gobierno para socializar las normas.

Diputado “evista”, Freddy López, ratificó que esa norma era inconstitucional y que estaba violando la propiedad de la ciudadanía.

“No hay la capacidad, no hay gestión de parte del Gobierno de Luis Arce, ya es la cuarta vez, si no me equivoco, que estamos abrogando decretos y leyes desde ya en la gestión de Arce”, afirmó.   

Su colega de Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Roca, consideró que fue la misma ciudadanía que se organizó, de forma espontánea, en cada departamento para defender sus propiedades y asumir movilizaciones si no se atendía su demanda.

“Simplemente, el pueblo boliviano no confía en el manoseo político que el Gobierno hace con todo”, añadió.

En esa misma línea, el senador “evista” William Torrez consideró al decreto 5143 como “arbitraria”, “abusiva” y que presuntamente ponía en riesgo la propiedad privada de las personas.

Senadora de Creemos, Centa Rek, aseguró que, debido al rechazo y reclamos de la ciudadanía, hicieron escuchar a Arce para no gobernar por decreto en temas controversiales y “atentatorios” contra la ciudadanía.  

“Creo que ha sido una decisión racional del Presidente de abrogar el decreto”, señaló la legisladora quien descartó la idea de que se haya buscado convulsionar al país, con las protestas.

 


Te sugerimos

Envían a la cárcel a Limbert K.O. de 30 años chofer implicado en el triple asesinato en Ivirgarzama