Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 21:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

Gigantes Univisión y Televisa se fusionan y el boliviano Marcelo Claure es el vicepresidente de esta nueva compañía

El negocio multimillonario por el que la mexicana Televisa recibe $us 4.800 millones de los que 3.000 millones sería en efectivo y el resto en acciones, para convertirse en el socio mayoritario, con el 45 % de participación en TelevisaUnivision

publicado en 02 / Feb / 22

Se trata de Univisión y Televisa, que desde el lunes unieron sus marcas sin perder identidad para convertirse en TelevisaUnivision, una compañía en la que el boliviano más famoso del mundo corporativo, Marcelo Claure, es el vicepresidente.

El negocio multimillonario, por el que la mexicana Televisa recibe $us 4.800 millones de los que 3.000 millones sería en efectivo y el resto en acciones, para convertirse en el socio mayoritario, con el 45 % de participación en TelevisaUnivision. 

El acuerdo reúne el liderazgo del mercado en EEUU y México, llegando a 100 millones de hispanohablantes todos los días a través de TV, digital y audio.

Asimismo, la nueva firma destaca que la biblioteca de contenido en español más grande del mundo, con 300.000 horas de contenido, se combina con una amplia cartera de derechos de PI y deportes, y se actualiza constantemente con un prolífico motor de contenido en español.

siguiente paso es lanzar el principal servicio de transmisión para las audiencias de habla hispana este año con niveles gratuitos y premium, y una gran oferta de entretenimiento, deportes y noticias originales en español.

Fue justamente, el exgerente de Operaciones del grupo inversionista SoftBank, el que anunció su cargo en la nueva estructura a través de las redes sociales. "¡¡Estoy muy orgulloso de servir como vicepresidente de este recién creado líder de medios digitales hispanos!!

“El cierre de nuestra transacción marca un momento histórico para nuestra empresa y nuestra industria”, dijo Wade Davis, CEO de TelevisaUnivision. “Estamos combinando dos empresas icónicas y líderes en el mercado que tienen una rica historia compartida y una increíble cartera de activos. Esta combinación creará un negocio sin comparación en el panorama global de los medios", precisó.

De acuerdo a la información publicada por el conglomerado, estos esfuerzos posicionan de manera única a TelevisaUnivision para comenzar a ejecutar de inmediato una estrategia combinada y capturar la tremenda oportunidad que presenta la población global de habla hispana de casi 600 millones, lo que representa un PIB total de aproximadamente $us 7 billones.

Asimismo, la transacción reúne el contenido y la propiedad intelectual más atractivos con las plataformas de medios más completas en los dos mercados de habla hispana más grandes del mundo. Los cuatro canales de transmisión de Televisa, los 27 canales de televisión paga, el estudio de cine Videocine, el servicio de video a pedido por suscripción de Blim TV y la marca comercial Televisa se combinarán con los activos de Univision en los EE.UU., que incluyen las cadenas de transmisión Univision y UniMás, nueve cadenas de cable en español, 59 estaciones de televisión y 57 estaciones de radio en los principales mercados hispanos de EEUU y la plataforma PrendeTV AVOD.


Te sugerimos

Confirmado Choferes ratifican paro nacional y bloqueos exigiendo mayor diferimiento de créditos