Lobo del Aire
La Paz 21 de Junio de 2025, 18:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

Ricardo Geronazzo especialista argentino en cardiología nuclear destaca tecnología e impacto de red de centros de medicina nuclear de Bolivia

La cardiología nuclear cumple un rol preponderante en la evaluación de la cardiopatía isquémica, que es la primera causa de muerte en el mundo

publicado en 27 / Jul / 23

Especialista argentino en cardiología nuclear Ricardo Geronazzo, resaltó este martes la modernidad e impacto social de la red de centros de medicina nuclear en Bolivia y consideró que tiene un “valor inconmensurable”.

“Es impresionante lo que han logrado. Los bolivianos deben estar orgullosos y tienen que aprovechar, es algo que tiene un valor inconmensurable y alguien que lo ve de afuera, sabe lo que vale. Tienen que valorarlo y potenciarlo para que sea beneficioso para toda la población”, reflexionó el especialista.

La cardiología nuclear cumple un rol preponderante en la evaluación de la cardiopatía isquémica, que es la primera causa de muerte en el mundo.

La red está integrada por tres centros de medicina nuclear con equipos de última tecnología. El centro de El Alto, donde el médico realizó estudios a pacientes; el centro de La Paz, que está pronto a inaugurarse, y de Santa Cruz de la Sierra, en el que desarrolló estudios a distancia.

El cardiólogo nuclear y jefe de Cardiología de la Fundación de Diagnóstico Nuclear de Argentina visita Bolivia por tercera vez para participar de estudios de cardiología nuclear y ofrecer conferencias sobre su especialidad.

Destacado profesional estuvo en las instalaciones del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto y efectuó estudios a pacientes con problemas cardiológicos con el método de la perfusión miocárdica. Este miércoles brindó una conferencia organizada por la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) en El Alto.

"Muy contento, la charla ha sido muy buena, hemos tenido 40 minutos de preguntas y respuestas con médicos, técnicos y gente de acá de Bolivia, de La Paz, que ha sido muy interesante, muy linda, muy buena interacción", destacó. Mañana estará en Santa Cruz de la Sierra en un conversatorio. 


Te sugerimos

Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla