Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Ricardo Geronazzo especialista argentino en cardiología nuclear destaca tecnología e impacto de red de centros de medicina nuclear de Bolivia

La cardiología nuclear cumple un rol preponderante en la evaluación de la cardiopatía isquémica, que es la primera causa de muerte en el mundo

publicado en 27 / Jul / 23

Especialista argentino en cardiología nuclear Ricardo Geronazzo, resaltó este martes la modernidad e impacto social de la red de centros de medicina nuclear en Bolivia y consideró que tiene un “valor inconmensurable”.

“Es impresionante lo que han logrado. Los bolivianos deben estar orgullosos y tienen que aprovechar, es algo que tiene un valor inconmensurable y alguien que lo ve de afuera, sabe lo que vale. Tienen que valorarlo y potenciarlo para que sea beneficioso para toda la población”, reflexionó el especialista.

La cardiología nuclear cumple un rol preponderante en la evaluación de la cardiopatía isquémica, que es la primera causa de muerte en el mundo.

La red está integrada por tres centros de medicina nuclear con equipos de última tecnología. El centro de El Alto, donde el médico realizó estudios a pacientes; el centro de La Paz, que está pronto a inaugurarse, y de Santa Cruz de la Sierra, en el que desarrolló estudios a distancia.

El cardiólogo nuclear y jefe de Cardiología de la Fundación de Diagnóstico Nuclear de Argentina visita Bolivia por tercera vez para participar de estudios de cardiología nuclear y ofrecer conferencias sobre su especialidad.

Destacado profesional estuvo en las instalaciones del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto y efectuó estudios a pacientes con problemas cardiológicos con el método de la perfusión miocárdica. Este miércoles brindó una conferencia organizada por la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) en El Alto.

"Muy contento, la charla ha sido muy buena, hemos tenido 40 minutos de preguntas y respuestas con médicos, técnicos y gente de acá de Bolivia, de La Paz, que ha sido muy interesante, muy linda, muy buena interacción", destacó. Mañana estará en Santa Cruz de la Sierra en un conversatorio. 


Te sugerimos

El ranking de los 10 personajes más seguidos en Instagram en 2021