Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 00:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Ricardo Geronazzo especialista argentino en cardiología nuclear destaca tecnología e impacto de red de centros de medicina nuclear de Bolivia

La cardiología nuclear cumple un rol preponderante en la evaluación de la cardiopatía isquémica, que es la primera causa de muerte en el mundo

publicado en 27 / Jul / 23

Especialista argentino en cardiología nuclear Ricardo Geronazzo, resaltó este martes la modernidad e impacto social de la red de centros de medicina nuclear en Bolivia y consideró que tiene un “valor inconmensurable”.

“Es impresionante lo que han logrado. Los bolivianos deben estar orgullosos y tienen que aprovechar, es algo que tiene un valor inconmensurable y alguien que lo ve de afuera, sabe lo que vale. Tienen que valorarlo y potenciarlo para que sea beneficioso para toda la población”, reflexionó el especialista.

La cardiología nuclear cumple un rol preponderante en la evaluación de la cardiopatía isquémica, que es la primera causa de muerte en el mundo.

La red está integrada por tres centros de medicina nuclear con equipos de última tecnología. El centro de El Alto, donde el médico realizó estudios a pacientes; el centro de La Paz, que está pronto a inaugurarse, y de Santa Cruz de la Sierra, en el que desarrolló estudios a distancia.

El cardiólogo nuclear y jefe de Cardiología de la Fundación de Diagnóstico Nuclear de Argentina visita Bolivia por tercera vez para participar de estudios de cardiología nuclear y ofrecer conferencias sobre su especialidad.

Destacado profesional estuvo en las instalaciones del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto y efectuó estudios a pacientes con problemas cardiológicos con el método de la perfusión miocárdica. Este miércoles brindó una conferencia organizada por la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) en El Alto.

"Muy contento, la charla ha sido muy buena, hemos tenido 40 minutos de preguntas y respuestas con médicos, técnicos y gente de acá de Bolivia, de La Paz, que ha sido muy interesante, muy linda, muy buena interacción", destacó. Mañana estará en Santa Cruz de la Sierra en un conversatorio. 


Te sugerimos

Presidente Luis Arce planteó en la COP26 en Glasgow, el modelo del Vivir Bien en armonía con la Madre Tierra como alternativa al capitalismo verde