Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Ricardo Geronazzo especialista argentino en cardiología nuclear destaca tecnología e impacto de red de centros de medicina nuclear de Bolivia

La cardiología nuclear cumple un rol preponderante en la evaluación de la cardiopatía isquémica, que es la primera causa de muerte en el mundo

publicado en 27 / Jul / 23

Especialista argentino en cardiología nuclear Ricardo Geronazzo, resaltó este martes la modernidad e impacto social de la red de centros de medicina nuclear en Bolivia y consideró que tiene un “valor inconmensurable”.

“Es impresionante lo que han logrado. Los bolivianos deben estar orgullosos y tienen que aprovechar, es algo que tiene un valor inconmensurable y alguien que lo ve de afuera, sabe lo que vale. Tienen que valorarlo y potenciarlo para que sea beneficioso para toda la población”, reflexionó el especialista.

La cardiología nuclear cumple un rol preponderante en la evaluación de la cardiopatía isquémica, que es la primera causa de muerte en el mundo.

La red está integrada por tres centros de medicina nuclear con equipos de última tecnología. El centro de El Alto, donde el médico realizó estudios a pacientes; el centro de La Paz, que está pronto a inaugurarse, y de Santa Cruz de la Sierra, en el que desarrolló estudios a distancia.

El cardiólogo nuclear y jefe de Cardiología de la Fundación de Diagnóstico Nuclear de Argentina visita Bolivia por tercera vez para participar de estudios de cardiología nuclear y ofrecer conferencias sobre su especialidad.

Destacado profesional estuvo en las instalaciones del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto y efectuó estudios a pacientes con problemas cardiológicos con el método de la perfusión miocárdica. Este miércoles brindó una conferencia organizada por la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) en El Alto.

"Muy contento, la charla ha sido muy buena, hemos tenido 40 minutos de preguntas y respuestas con médicos, técnicos y gente de acá de Bolivia, de La Paz, que ha sido muy interesante, muy linda, muy buena interacción", destacó. Mañana estará en Santa Cruz de la Sierra en un conversatorio. 


Te sugerimos

Martín Belaunde Lossio:“No he cometido ningún delito, ni en el Perú ni en ningún otro Estado, por lo que no existe razón para esconderme"