Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 12:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Reguladores de Latinoamérica impulsan la cooperación y la innovación en telecomunicaciones en la Reunión de REGULATEL 2024

Algunos de estos proyectos son la plataforma en línea "Bloquea La Estafa" y las actividades implementadas en el marco del "Comité Warmis Killari"

publicado en 16 / Apr / 24

Durante tres jornadas, del 09 al 11 de abril, los reguladores de telecomunicaciones de Latinoamérica se reunieron en Montevideo, Uruguay en la Reunión de grupos de trabajo y Comité Ejecutivo de REGULATEL, en el marco de las actividades programadas por la presidencia de Reguladores, liderada por la ATT.

“El propósito principal fue dar seguimiento a la implementación de las decisiones tomadas durante la 26° Asamblea Plenaria de REGULATEL que se llevó a cabo en La Paz el 2023, en consonancia con el Plan de Trabajo para la presente gestión”, informó el presidente de esta organización y director ejecutivo de la ATT de Bolivia, Néstor Ríos.

Los reguladores que participaron de manera presencial incluyeron representantes de diez países: ATT de Bolivia, ANATEL de Brasil, MINCOM de Cuba, INDOTEL de la República Dominicana, ARCOTEL de Ecuador, CNMC de España, CONATEL de Honduras, IFT de México, CONATEL de Paraguay y URSEC de Uruguay.

Mientras tanto, reguladores de Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú y Portugal participaron de forma virtual. La reunión también contó con la participación de destacadas organizaciones internacionales, como la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y CULLEN INTERNATIONAL.

“Durante las jornadas intensas de trabajo, se llevaron a cabo 27 presentaciones que abordaron una amplia gama de temas, desde ciberseguridad hasta calidad de servicio al usuario, pasando por la inclusión digital y el despliegue de tecnologías emergentes como el 5G”, explicó Ríos.

Además, señaló que, en la reunión del Comité Ejecutivo, se discutieron dos temas importantes como la Cumbre BEREC – REGULATEL, programada para julio y la próxima Asamblea Plenaria de REGULATEL, confirmada para la primera quincena de diciembre en Cartagena de Indias, Colombia.

Reconocimiento a la ATT de Bolivia La ATT, a través de sus representantes, presentó en dicho evento tres ponencias en las que se expuso logros regulatorios obtenidos, los cuales merecieron el reconocimiento de los distintos reguladores, quienes manifestaron su intención de emularlos en sus países.

Algunos de estos proyectos son la plataforma en línea "Bloquea La Estafa" y las actividades implementadas en el marco del “Comité Warmis Killari”.

Entre las conclusiones a las que arribaron los reguladores destacaron la importancia de la colaboración regional, los avances en la regulación digital, el desarrollo de políticas inclusivas, la exploración de nuevas tecnologías y el fortalecimiento institucional.

 


Te sugerimos

Ley contra la violencia doméstica es aprobada por primera vez en China