Lobo del Aire
La Paz 08 de Octubre de 2025, 15:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino ver más

Reguladores de Latinoamérica impulsan la cooperación y la innovación en telecomunicaciones en la Reunión de REGULATEL 2024

Algunos de estos proyectos son la plataforma en línea "Bloquea La Estafa" y las actividades implementadas en el marco del "Comité Warmis Killari"

publicado en 16 / Apr / 24

Durante tres jornadas, del 09 al 11 de abril, los reguladores de telecomunicaciones de Latinoamérica se reunieron en Montevideo, Uruguay en la Reunión de grupos de trabajo y Comité Ejecutivo de REGULATEL, en el marco de las actividades programadas por la presidencia de Reguladores, liderada por la ATT.

“El propósito principal fue dar seguimiento a la implementación de las decisiones tomadas durante la 26° Asamblea Plenaria de REGULATEL que se llevó a cabo en La Paz el 2023, en consonancia con el Plan de Trabajo para la presente gestión”, informó el presidente de esta organización y director ejecutivo de la ATT de Bolivia, Néstor Ríos.

Los reguladores que participaron de manera presencial incluyeron representantes de diez países: ATT de Bolivia, ANATEL de Brasil, MINCOM de Cuba, INDOTEL de la República Dominicana, ARCOTEL de Ecuador, CNMC de España, CONATEL de Honduras, IFT de México, CONATEL de Paraguay y URSEC de Uruguay.

Mientras tanto, reguladores de Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú y Portugal participaron de forma virtual. La reunión también contó con la participación de destacadas organizaciones internacionales, como la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y CULLEN INTERNATIONAL.

“Durante las jornadas intensas de trabajo, se llevaron a cabo 27 presentaciones que abordaron una amplia gama de temas, desde ciberseguridad hasta calidad de servicio al usuario, pasando por la inclusión digital y el despliegue de tecnologías emergentes como el 5G”, explicó Ríos.

Además, señaló que, en la reunión del Comité Ejecutivo, se discutieron dos temas importantes como la Cumbre BEREC – REGULATEL, programada para julio y la próxima Asamblea Plenaria de REGULATEL, confirmada para la primera quincena de diciembre en Cartagena de Indias, Colombia.

Reconocimiento a la ATT de Bolivia La ATT, a través de sus representantes, presentó en dicho evento tres ponencias en las que se expuso logros regulatorios obtenidos, los cuales merecieron el reconocimiento de los distintos reguladores, quienes manifestaron su intención de emularlos en sus países.

Algunos de estos proyectos son la plataforma en línea "Bloquea La Estafa" y las actividades implementadas en el marco del “Comité Warmis Killari”.

Entre las conclusiones a las que arribaron los reguladores destacaron la importancia de la colaboración regional, los avances en la regulación digital, el desarrollo de políticas inclusivas, la exploración de nuevas tecnologías y el fortalecimiento institucional.

 


Te sugerimos

Será promulgada la Ley de Promoción de Alimentación Saludable para contrarrestar la comida procesada en Bolivia