Lobo del Aire
La Paz 23 de Noviembre de 2025, 06:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Reguladores de Latinoamérica impulsan la cooperación y la innovación en telecomunicaciones en la Reunión de REGULATEL 2024

Algunos de estos proyectos son la plataforma en línea "Bloquea La Estafa" y las actividades implementadas en el marco del "Comité Warmis Killari"

publicado en 16 / Apr / 24

Durante tres jornadas, del 09 al 11 de abril, los reguladores de telecomunicaciones de Latinoamérica se reunieron en Montevideo, Uruguay en la Reunión de grupos de trabajo y Comité Ejecutivo de REGULATEL, en el marco de las actividades programadas por la presidencia de Reguladores, liderada por la ATT.

“El propósito principal fue dar seguimiento a la implementación de las decisiones tomadas durante la 26° Asamblea Plenaria de REGULATEL que se llevó a cabo en La Paz el 2023, en consonancia con el Plan de Trabajo para la presente gestión”, informó el presidente de esta organización y director ejecutivo de la ATT de Bolivia, Néstor Ríos.

Los reguladores que participaron de manera presencial incluyeron representantes de diez países: ATT de Bolivia, ANATEL de Brasil, MINCOM de Cuba, INDOTEL de la República Dominicana, ARCOTEL de Ecuador, CNMC de España, CONATEL de Honduras, IFT de México, CONATEL de Paraguay y URSEC de Uruguay.

Mientras tanto, reguladores de Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú y Portugal participaron de forma virtual. La reunión también contó con la participación de destacadas organizaciones internacionales, como la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y CULLEN INTERNATIONAL.

“Durante las jornadas intensas de trabajo, se llevaron a cabo 27 presentaciones que abordaron una amplia gama de temas, desde ciberseguridad hasta calidad de servicio al usuario, pasando por la inclusión digital y el despliegue de tecnologías emergentes como el 5G”, explicó Ríos.

Además, señaló que, en la reunión del Comité Ejecutivo, se discutieron dos temas importantes como la Cumbre BEREC – REGULATEL, programada para julio y la próxima Asamblea Plenaria de REGULATEL, confirmada para la primera quincena de diciembre en Cartagena de Indias, Colombia.

Reconocimiento a la ATT de Bolivia La ATT, a través de sus representantes, presentó en dicho evento tres ponencias en las que se expuso logros regulatorios obtenidos, los cuales merecieron el reconocimiento de los distintos reguladores, quienes manifestaron su intención de emularlos en sus países.

Algunos de estos proyectos son la plataforma en línea "Bloquea La Estafa" y las actividades implementadas en el marco del “Comité Warmis Killari”.

Entre las conclusiones a las que arribaron los reguladores destacaron la importancia de la colaboración regional, los avances en la regulación digital, el desarrollo de políticas inclusivas, la exploración de nuevas tecnologías y el fortalecimiento institucional.

 


Te sugerimos

IBCE exhorta a las autoridades a que se autoricen eventos de biotecnología, que se hagan los cultivos más resistentes a problemas como la sequía