Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 08:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

YPFB apunta a producir el 80% de diésel con exploración, producción de crudo e industrialización

El 2017 la cifra de importación de diésel subió al 60%, a pesar de la aprobación de la Ley de Incentivos

publicado en 26 / May / 24

“Las soluciones en la que estamos trabajando: primero, explorar para producir crudo nacional, petróleo; segundo, industrializar, plantas de biodiésel, dos plantas con tecnología FAME y una de tecnología HVO y con eso revertir la situación y tener un 80% de producción boliviana y un 20% importado y que este 20% sea eficiente”, afirmó el ejecutivo de YPFB.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos perfila producir el 80% de diésel con exploración, producción de crudo nacional e industrialización con sustitución de importaciones, informó este domingo el presidente ejecutivo de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.

Dorgathen agregó “el 2021 ingresamos con la exploración de Boquerón que estaba paralizado desde el 2017 que no fue desarrollado por el no pago de incentivos a la producción de petróleo. Comenzamos con la producción en Yarará, el descubrimiento en Yope y la puesta en desarrollo de Boquerón y logramos revertir la curva de producción de petróleo”.

Recordemos, que el 2006 el país comenzó a importar combustibles en un 20%, para ese momento se tuvo que tomar una decisión de contar con una logística armada y no se la hizo. Bolivia cuenta con una planta de importación en Arica que opera YPFB, el resto son alquiladas.

“Con esta tasa llegamos a un 80% de importación de diésel, hoy estamos comenzando a revertir esa curva, a revertir la curva de producción nacional con el objetivo de ir bajando, por lo menos, ir manteniendo el crecimiento de la demanda con la producción nacional y la industrialización. Este es el trabajo que estamos haciendo”, afirmó Armin Dorgathen.

El 2014 el país pasó del 20% al 50%. El dato perfilaba a Bolivia como un país importador. El 2017 la cifra de importación de diésel subió al 60%, a pesar de la aprobación de la Ley de Incentivos, instrumento legal que no cumplió con su objetivo, situación que se traduce en la caída abrupta de la producción de petróleo.

 


Te sugerimos

Pedro Zambrano y Jorge Justiniano también son aprehendidos en Sucre