Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 17:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

14 de noviembre empezaría el empadronamiento en 33 países para el referéndum de repostulación

14 de noviembre fecha para comenzar en 33 países con representación diplomática el empadronamiento de los bolivianos en el exterior para que participen del referéndum de reforma constitucional de repostulación del presidente Evo Morales, informó el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas.

publicado en 20 / Oct / 15

"Estamos haciendo ya la logística de envío (de material), coordinando con Cancillería. Estamos un poco condicionados a la Ley de Convocatoria, que establecerá todos los plazos operativos del Órgano Electoral. Son 33 países donde ya se votó”, explicó en conferencia de prensa en la ciudad de Cochabamba, a la culminación de un taller de planificación.

Las organizaciones sociales afines al oficialismo entregaron al Legislativo, a través de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), el proyecto de ley de reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado para habilitar dos repostulaciones continúas y permitir a Morales y al vicepresidente Álvaro García ir a una nueva elección en 2019. Los legisladores aprobaron la ley de reforma constitucional y la remitieron a control constitucional, como ocurrió con la pregunta del referéndum planificado para el 21 de febrero.

Después que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de su visto bueno, la Asamblea deberá aprobar la ley de convocatoria a la consulta. En 2014, en las elecciones generales de octubre, 272.058 ciudadanos emitieron su voto en Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Cuba, Panamá, Estados Unidos, Canadá, México, España, Italia, Suiza, Austria, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Bélgica, Países Bajo, Dinamarca, Suecia, Rusia, Egipto, India, Irán, China, Japón y Corea.

Según Costas, los equipos de empadronamiento serán enviados a los consulados donde se podrán inscribir tanto los ciudadanos que vayan a emitir por primera vez su voto como los que cambiaron domicilio con respecto a los comicios de octubre de 2014.

Datos oficiales del TSE muestran que para las elecciones de octubre, por ejemplo, en Argentina fueron habilitados 71.233 ciudadanos; en España, 61.287; y en Brasil, 29.897 nacionales. Costas reiteró que el empadronamiento permanente en el país empezará el 3 de noviembre, una vez se cuente con la Ley de Convocatoria a la consulta ciudadana.

El TSE abrió el lunes en Cochabamba un taller de coordinación entre el Servicio de Registro Cívico (Serecí) y el Servicio Intercultural de Fortalecimiento de la Democracia (Sifde) que concluyó hoy. Costas explicó que se procedió a la planificación y estandarización de formularios que permitan un registro permanente y masivo de personas de forma eficiente y rápida.


Te sugerimos

Tribunal Supremo Electoral confirma a Evo Morales ganador al 100% del conteo en primera vuelta