Lobo del Aire
La Paz 09 de Octubre de 2025, 03:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino ver más

14 de noviembre empezaría el empadronamiento en 33 países para el referéndum de repostulación

14 de noviembre fecha para comenzar en 33 países con representación diplomática el empadronamiento de los bolivianos en el exterior para que participen del referéndum de reforma constitucional de repostulación del presidente Evo Morales, informó el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas.

publicado en 20 / Oct / 15

"Estamos haciendo ya la logística de envío (de material), coordinando con Cancillería. Estamos un poco condicionados a la Ley de Convocatoria, que establecerá todos los plazos operativos del Órgano Electoral. Son 33 países donde ya se votó”, explicó en conferencia de prensa en la ciudad de Cochabamba, a la culminación de un taller de planificación.

Las organizaciones sociales afines al oficialismo entregaron al Legislativo, a través de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), el proyecto de ley de reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado para habilitar dos repostulaciones continúas y permitir a Morales y al vicepresidente Álvaro García ir a una nueva elección en 2019. Los legisladores aprobaron la ley de reforma constitucional y la remitieron a control constitucional, como ocurrió con la pregunta del referéndum planificado para el 21 de febrero.

Después que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de su visto bueno, la Asamblea deberá aprobar la ley de convocatoria a la consulta. En 2014, en las elecciones generales de octubre, 272.058 ciudadanos emitieron su voto en Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Cuba, Panamá, Estados Unidos, Canadá, México, España, Italia, Suiza, Austria, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Bélgica, Países Bajo, Dinamarca, Suecia, Rusia, Egipto, India, Irán, China, Japón y Corea.

Según Costas, los equipos de empadronamiento serán enviados a los consulados donde se podrán inscribir tanto los ciudadanos que vayan a emitir por primera vez su voto como los que cambiaron domicilio con respecto a los comicios de octubre de 2014.

Datos oficiales del TSE muestran que para las elecciones de octubre, por ejemplo, en Argentina fueron habilitados 71.233 ciudadanos; en España, 61.287; y en Brasil, 29.897 nacionales. Costas reiteró que el empadronamiento permanente en el país empezará el 3 de noviembre, una vez se cuente con la Ley de Convocatoria a la consulta ciudadana.

El TSE abrió el lunes en Cochabamba un taller de coordinación entre el Servicio de Registro Cívico (Serecí) y el Servicio Intercultural de Fortalecimiento de la Democracia (Sifde) que concluyó hoy. Costas explicó que se procedió a la planificación y estandarización de formularios que permitan un registro permanente y masivo de personas de forma eficiente y rápida.


Te sugerimos

Lucio Quispe es elegido como nuevo presidente del Concejo Municipal de La Paz