Lobo del Aire
La Paz 05 de Abril de 2025, 18:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Tokio cierra el telón y traspasa la bandera olímpica a París, sede para los JJOO 2024

Presidente del COI apuntó que esta edición de los JJOO estableció un nuevo récord: "93 comités olímpicos nacionales ganaron al menos una medalla".

publicado en 08 / Aug / 21

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que concluyeron esta jornada, se celebraron con éxito, declaró el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach.

París comienza a vivir su olimpiada, ya que será la sede de los Juegos Olímpicos (JJOO) 2024. La tradicional ceremonia de entrega de la bandera olímpica tuvo lugar durante la clausura de los JJOO 2020.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se encontraba en la capital japonesa para participar en la ceremonia en el Estadio Olímpico de Tokio.

Cuál será el deporte más visto en los próximos Juegos Olimpicos?

Por desgracia, el clima frustró el plan de Francia de enarbolar la "bandera más grande de la historia" desde la Torre Eiffel para celebrar los próximos JJOO de 2024. 

"Hemos celebrado unos juegos olímpicos exitosos pese a todas las dificultades de nuestro tiempo", dijo en una rueda de prensa horas antes de la ceremonia de clausura.

Los JJOO de Tokio 2020, aplazados por un año debido a la pandemia del COVID-19, se celebraron del 23 de julio al 8 de agosto. Casi todas las competiciones se realizaron sin espectadores.

"Las pruebas positivas (de coronavirus) las dieron 0,02% de participantes de los Juegos, es un índice extremadamente bajo", subrayó Bach.

FIVB DEFINE SISTEMA DE CLASIFICACIÓN OLÍMPICA PARA TOKIO 2020 - Federación  Puertorriqueña de Voleibol

El presidente del COI apuntó que esta edición de los JJOO estableció un nuevo récord: "93 comités olímpicos nacionales ganaron al menos una medalla".

"Es seis veces más que el récord anterior", precisó, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se celebraron en medio de un estado de emergencia en la capital anfitriona decretado desde el 12 de julio para frenar la propagación del virus.

Gobierno japonés, además, decidió endurecer las restricciones en las prefecturas de Aichi, Gunma, Fukushima, Ibaraki, Kumamoto, Shiga, Shizuoka y Tochigi del 8 al 31 de agosto.

Desde el inicio de los JJOO Japón vivió un aumento en nuevos casos diarios de coronavirus: el sábado se registraron 15.753 nuevos casos del SARS-CoV-2, con lo que se renovó el máximo de contagios diarios y el balance total superó 1.017 millones.

Este domingo se informó de 26 nuevos contagios asociados con los Juegos Olímpicos, y el total de los casos de COVID-19 detectados en los implicados en la celebración de la gran cita deportiva aumentó a 430.

Para detener el avance del COVID-19 las autoridades declararon el régimen de emergencia en las prefecturas de Chiba, Kanagawa, Osaka y Saitama, así como impusieron medidas reforzadas en las prefecturas de Hokkaido, Hyogo, Ishikawa, Kioto y Fukuoka.


Te sugerimos

Gobierno asegura que presidente Arce estará en Santa Cruz entregando obras por su aniversario