Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 00:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

ONU sugiere a Bolivia implementar escuchas telefónicas en casos de narcotráfico

Oficina de la ONU en Bolivia para el combate de las drogas y el delito sugirió que en la reforma a la Ley 1.008 se incorporen las escuchas telefónicas para la lucha antidrogas

publicado en 18 / Sep / 15

Según la actual legislación, hoy en casos de narcotráfico, solo está permitida la figura del agente encubierto para las investigaciones.

“Hay que destacar que la Ley 1008 es una ley obsoleta, que no cumple con los estándares internacionales, ni cumple con el principio de presunción de inocencia.

En lugar de luchar contra los eslabones más débiles, se debe combatir con mayores herramientas, herramientas del siglo XXI”, señaló a Erbol Antonino de Leo, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) en Bolivia.

El Gobierno nacional aún no ha fijado plazos para la modificación de la 1.008. En realidad hay desde el oficialismo el planteamiento de dos normas, una vinculada a casos de narcotráfico y otra específica para la coca


Te sugerimos

BCB supera en más del doble su meta con el Bono en Dólares y habla de total éxito en tres meses $us258 millones