Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 06:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

A partir del 2 de mayo la Gestora Pública inicia la recaudación total de los aportes de los asegurados del Sistema Integral de Pensiones

Desde septiembre a la actualidad registra nuevos asegurados alcanzando una recaudación de Bs 48 millones

publicado en 01 / May / 23

Responsable de Aseguramiento y Beneficio de esta empresa pública, Javier Molina, informó este lunes que desde mañana comienza la recaudación total de los aportes de los asegurados del Sistema de Pensiones, lo que significa un “cambio importante” para ellos.

Según el cronograma, se mantienen abiertas las oficinas de las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) hasta el 12 de mayo y a partir del lunes 15 la Gestora pondrá a disposición sus más de 33 oficinas en todo el país, para atender de “mejor manera” a la población.

Hasta la fecha, la Gestora llegó al menos al 95% de avance en la migración de datos de los aportantes y desde septiembre a la actualidad registra nuevos asegurados alcanzando una recaudación de Bs. 48 millones.

“Estamos en proceso de migración que nos permite contar con todos los afiliados y su historial provisional, teniendo la garantía que todos los aportes serán traspasados a la Gestora de manera transparente y ordenada”, explicó en contacto con Unitel.

Molina pidió a los trabajadores aportantes su confianza hacia la Gestora Pública, ya que esta institución se caracterizará por la recaudación virtual, con lo que hará un “cambio fundamental a lo que era antes”.

Inició sus actividades el 9 de septiembre de 2022 y a partir de esa fecha se encarga de asegurar a los nuevos trabajadores y a las empresas que se registren para aportar a la seguridad social de largo plazo.

También indico que es importante que los aportantes pidan sus extractos a las privadas AFP para poder conocer sus aportes y la transferencia adecuada a la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo.

La Gestora fue creada el 14 de enero de 2015, en el marco de la Ley 065 de diciembre de 2010. Una de sus primeras labores fue el pago de la Renta Dignidad, administración que le permite ahorrar al Estado boliviano.


Te sugerimos

Película boliviana "Utama", dirigida por Alejandro Loayza Grisi, logra dos primeros Premios Platino para Bolivia en el Cine Iberoamericano