Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 10:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Ernesto Cavour el maestro del Charango falleció a los 82 años

Muestras de pesar por lo ocurrido se reflejaron en las redes sociales. ?Otro gigante que se nos va? apreciado Ernesto Cavour, gracias por llevar en alto y darle tanto a la música boliviana?, lamentó Willy Claure

publicado en 07 / Aug / 22

Ernesto Cavour maestro del charango falleció este domingo a los 82 años, dejando un gran legado para el folklore nacional. La Sociedad Boliviana del Charango (SBC) informó que los restos de Cavour serán velados en el Museo de Instrumentos Musicales de la calle Jaén, en la ciudad de La Paz.

Músico, compositor, intérprete e inventor de instrumentos y autor de libros de enseñanza musical boliviana, llegó a diferentes escenarios internacionales para dar a conocer la música tradicional boliviana.

También fue fundador del grupo Los Jairas junto a Gilbert Favre, Julio Godoy y Yayo Jofré y del trío Bolivia, Corazón de América, junto a Nilo Soruco y Luis Rico, entre otros. El cantautor, fundador de la Sociedad Boliviana del Charango, empezó su carrera en 1957 como solista.

Con este mensaje despidió la SCB a su fundador: “Un ícono del Folklore Boliviano, fundador de la SBC, gran referente de la música que ha dejado plasmada su esencia en todos nosotros ha partido dejando un vacío en nuestro corazones. Vuela alto Maestro Cavour”.

Las muestras de pesar por lo ocurrido se reflejaron en las redes sociales. “Otro gigante que se nos va… apreciado Ernesto Cavour, gracias por llevar en alto y darle tanto a la música boliviana”, lamentó Willy Claure.

El ministro de Educación, Édgar Pary, también expresó su pesar. “Mo sentida condolencia con la familia del maestro charanguista Ernesto Cavour Aramayo”, escribió en su cuenta en Twitter.

“Maestro Cavour, qué tristeza. Gracias por tanto”, escribió el músico Grillo Villegas. El procurador Wilfredo Chávez también rindió un homenaje póstumo. “Adiós maestro Ernesto Cavour. Comprometido con su pueblo y su arte; llora el charango que tanto amó. Gracias por haber iniciado el orgullo de tocar nuestros instrumentos nativos y criollos junto a los Jairas y luego en una gran escuela que abriste. Descansa”.

 


Te sugerimos

Club Katanas tenía una docena de privados, cuatro cuartos y número similar de paredes falsas, la Fiscalía constató que ocultaban a las trabajadoras