Lobo del Aire
La Paz 20 de Enero de 2025, 15:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Ernesto Cavour el maestro del Charango falleció a los 82 años

Muestras de pesar por lo ocurrido se reflejaron en las redes sociales. ?Otro gigante que se nos va? apreciado Ernesto Cavour, gracias por llevar en alto y darle tanto a la música boliviana?, lamentó Willy Claure

publicado en 07 / Aug / 22

Ernesto Cavour maestro del charango falleció este domingo a los 82 años, dejando un gran legado para el folklore nacional. La Sociedad Boliviana del Charango (SBC) informó que los restos de Cavour serán velados en el Museo de Instrumentos Musicales de la calle Jaén, en la ciudad de La Paz.

Músico, compositor, intérprete e inventor de instrumentos y autor de libros de enseñanza musical boliviana, llegó a diferentes escenarios internacionales para dar a conocer la música tradicional boliviana.

También fue fundador del grupo Los Jairas junto a Gilbert Favre, Julio Godoy y Yayo Jofré y del trío Bolivia, Corazón de América, junto a Nilo Soruco y Luis Rico, entre otros. El cantautor, fundador de la Sociedad Boliviana del Charango, empezó su carrera en 1957 como solista.

Con este mensaje despidió la SCB a su fundador: “Un ícono del Folklore Boliviano, fundador de la SBC, gran referente de la música que ha dejado plasmada su esencia en todos nosotros ha partido dejando un vacío en nuestro corazones. Vuela alto Maestro Cavour”.

Las muestras de pesar por lo ocurrido se reflejaron en las redes sociales. “Otro gigante que se nos va… apreciado Ernesto Cavour, gracias por llevar en alto y darle tanto a la música boliviana”, lamentó Willy Claure.

El ministro de Educación, Édgar Pary, también expresó su pesar. “Mo sentida condolencia con la familia del maestro charanguista Ernesto Cavour Aramayo”, escribió en su cuenta en Twitter.

“Maestro Cavour, qué tristeza. Gracias por tanto”, escribió el músico Grillo Villegas. El procurador Wilfredo Chávez también rindió un homenaje póstumo. “Adiós maestro Ernesto Cavour. Comprometido con su pueblo y su arte; llora el charango que tanto amó. Gracias por haber iniciado el orgullo de tocar nuestros instrumentos nativos y criollos junto a los Jairas y luego en una gran escuela que abriste. Descansa”.

 


Te sugerimos

Misteriosamente desaparece un enorme lago en la Antártida en forma cráter de unos 11 kilómetros cuadrados