Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 11:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Bienvenido Año Nuevo 2023 celebraciones alrededor del mundo

Las islas Kiribati, en el Pacífico, es el primer territorio en dar la bienvenida al 2023 a partir de las 10H00 GMT

publicado en 31 / Dec / 22

Habitantes de grandes centros urbanos de Europa y Medio Oriente dieron la bienvenida al Año Nuevo 2023 con cuentas regresivas y fuegos artificiales, y muchas ciudades en el mundo celebraron la víspera del nuevo año sin restricciones por el COVID por primera vez desde el comienzo de la pandemia.

Muchos niños colmaron una estación del metro en Kharkiv, Ucrania, para reunirse con San Nicolás y disfrutar un espectáculo especial antes del año nuevo. Por su parte, algunos soldados que dijeron celebrar habitualmente el fin de año con sus familias decidieron quedarse en las trincheras para defender a su país.

Otros en Ucrania regresaron a la capital, Kiev, para pasar el último día del año con sus seres queridos. Rusia continúa atacando las plantas de electricidad, dejando a millones sin luz, y no había programadas grandes celebraciones. Un toque de queda estaría vigente a partir de la medianoche.

presidente francés Emmanuel Macron pronunció el sábado “un mensaje de unidad y confianza” en un discurso televisado. Macron, que mencionó varias veces la guerra en Ucrania, también envió un mensaje a los “amigos ucranianos”, a quienes “respetamos y admiramos”, dijo.

“El año entrante, permaneceremos inquebrantables a su lado. Los ayudaremos hasta la victoria y estaremos juntos para construir una paz justa y duradera. Cuenten con Francia y Europa”, afirmó.

La ciudad más poblada de Turquía, Estambul, recibió 2023 con festividades callejeras y fuegos artificiales. En la iglesia católica de San Antonio de Padua, ubicada en la frecuentada avenida Istiklal, en Estambul, docenas de cristianos rezaron por el año nuevo y lamentaron el fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI. El Vaticano anunció que Benedicto XVI murió a los 95 años.

Kiribati, una nación del Pacífico, fue la primera en recibir 2023 una hora antes que sus vecinos, como Nueva Zelanda, debido a su huso horario. En Auckland, grandes multitudes se reunieron frente a la Sky Tower, donde una cuenta regresiva de 10 segundos para la medianoche precedió a un espectáculo de fuegos artificiales. Las celebraciones en la ciudad más grande de Nueva Zelanda cayeron muy bien tras su cancelación por el COVID-19 hace un año.

El mundo celebra la llegada del Año Nuevo 2023 con masivas festividades que vuelven luego de casi tres años de restricciones ocasionadas por la pandemia de coronavirus.

La mayor parte de países de América, Europa, Oceanía, África y Asia permitirán las concentraciones de público en las ciudades donde se suelen llevar adelante espectáculos con coloridos fuegos artificiales. Una de las últimas naciones que está registrando cifras altas de contagios es China, que hace unas semanas eliminó su radical política de “cero covid” y ahora tiene hospitales desbordados de pacientes.

Las islas Kiribati, en el Pacífico, es el primer territorio en dar la bienvenida al 2023 a partir de las 10H00 GMT. A continuación, te contamos cuáles son los primeros y los últimos países en recibir el Año Nuevo 2023:

En la Tierra hay un total de 24 husos horarios (zonas que se rigen por la misma hora). En cada uno de ellos llega el Año Nuevo a una hora diferente. Por ejemplo, cuando en el Perú o Colombia llegue el 2023, en España ya pasaron 6 horas de haberle dado la bienvenida al Año nuevo.

En el caso de Kiribati, tiene una diferencia horaria de más de 14 horas, a la media de Greenwich (GMT). Junto con Kiribati, Samoa Occidental es el otro país que revive primero el Año Nuevo. Esta nación del Pacífico tiene casi 188 mil habitantes y su idioma oficial es el inglés y el samoano.

Nueva Zelanda es el siguiente país en recibir el Año Nuevo, pero lo hace por partes. Los primeros en darle la bienvenida al 2023 serán los habitantes de la isla neozelandesa de Chatham, ubicada a unos 680 kilómetros al sureste de las principales islas de ese país.

Luego le siguen los habitantes de Fiyi y Tonga.

En una situación diferente se encuentran la Isla Baker y la Isla Howland, las cuales son los últimos territorios en darle la bienvenida al Año Nuevo. Son territorios de Estados Unidos, lo cual lo convierte en el último país en iniciar el 2023. Mientras que en Lima son las 4 a.m. del 1 de enero del 2023, en esos lugares recién estarán pasando las 12 a.m. del Año Nuevo.

Los primeros países en celebrar Año Nuevo:

  • ·República de Kiribati y Samoa
  • Islas Chatham, en Nueva Zelanda
  • Fiyi y Tonga
  • Rusia
  • Isla Norfolk, en Australia

Los últimos países en celebrar Año Nuevo

  • Isla Baker e Isla Howland, en EE.UU.
  • Niue, en Nueva Zelanda
  • Tahití, en la Polinesia Francesa

Te sugerimos

ABOGADO DE LA FAMILIA HUAYCHO ASEGURA QUE ANÁLISIS DEL CADÁVER Y DE LA FAMILIA DE CLAVIJO NO COINCIDEN