Lobo del Aire
La Paz 16 de Agosto de 2025, 22:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Viceministra Jessica Saravia subraya que DS 5143 respeta el derecho a la propiedad privada y brinda mayor seguridad a usuarios de DDRR

Este Decreto ha establecido que Derechos Reales funcionará bajo un sistema único con una base de datos que pueda tener los estándares de seguridad

publicado en 29 / Apr / 24

Viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, Jessica Saravia Atristaín manifestó que el Decreto Supremo (DS) 5143 para el registro en Derechos Reales (DDRR) respeta el principio del derecho a la propiedad privada, garantizado por la Constitución Política del Estado.

Además, brinda mayor seguridad, accesibilidad y transparencia a los documentos, y uniformiza a nivel nacional los procedimientos.

“La propiedad privada es un derecho que se garantiza desde la Constitución Política del Estado, este Decreto Supremo 5143 reconoce como principio el respeto a la propiedad privada; los únicos que tendrán acceso a la información son los propietarios.

No se han modificado los procedimientos, por tanto, la gente puede estar tranquila, el derecho a la propiedad privada se garantiza en la Constitución y en el Decreto”, explicó la autoridad.

El DS 5143 del 10 de abril de 2024, cuenta con 91 artículos, 17 de ellos nuevos y 74 rescatados del DS 27957 de 24 de diciembre de 2004 reglamento de la Ley de Inscripción de Derechos Reales de 1887.

Saravia aclaró que el Decreto de abril, no modifica ningún aspecto de la ley en vigencia, sino que actualiza el reglamento promulgado hace 20 años y que necesitaba contar con componentes tecnológicos que permitan dar eficiencia, transparencia y seguridad a los registros en DDRR.

“El salto tecnológico permitirá mayor transparencia y mejor servicio, se busca funcionar a través de un sistema único de registro”, dijo.

Lo que se pretende a través del Decreto Supremo 5143 es:
• La estandarización de los servicios y procedimientos uniformes en todo el territorio del Estado.
• El empleo de herramientas de gobierno electrónico a través del sistema único de DDRR, para facilitar los trámites a la población.
• Transparencia en el ingreso de recursos económicos, mediante la bancarización en los pagos.
• La verificación de documentos a través de la interoperabilidad, evitando dobles inscripciones que generen inseguridad y avasallamientos.
• El empleo de criterios de meritocracia, equidad de género y examen de competencias para la designación de servidores en el registro de DDRR.
• Garantizar la seguridad jurídica a través de procesos ágiles, expeditos y seguros.

Los 17 artículos incorporados, se refieren a la institucionalización de Derechos Reales, una base de datos única con información verificada, la transparencia de las operaciones, la interoperabilidad, la bancarización del pago, entre otros beneficios directos para la población.

Y si bien mantiene los procedimientos establecidos en el DS 27957, los uniformiza a nivel nacional, con el fin de mejorar la atención a las y los usuarios.

“El Decreto 5143 va a generar bastantes beneficios para la población usuaria, considerando que este se formula a través de un diagnóstico de las denuncias y quejas realizadas por la población.

Este Decreto ha establecido que Derechos Reales funcionará bajo un sistema único con una base de datos que pueda tener los estándares de seguridad, es decir que la información que se maneje en este sistema, será inalterable, lo que dará seguridad jurídica a todas las personas que cuenten con una propiedad”, detalló la Viceministra.

La autoridad también aclaró que el DS no cambia la estructura de DDRR, ni su dependencia del Consejo de la Magistratura.

“Derechos Reales va a seguir a cargo del Órgano Judicial, esta normativa no ha modificado ni procedimiento, ni la dependencia del Consejo de la Magistratura, tampoco se ha procedido a la modificación de la ley; hay que pensar en dar un mejor servicio a la población”.

 

 

 


Te sugerimos

Afasia es el daño cerebral que padece Bruce Willis y provoca el retiro del actor