Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 20:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Viceministra Jessica Saravia subraya que DS 5143 respeta el derecho a la propiedad privada y brinda mayor seguridad a usuarios de DDRR

Este Decreto ha establecido que Derechos Reales funcionará bajo un sistema único con una base de datos que pueda tener los estándares de seguridad

publicado en 29 / Apr / 24

Viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, Jessica Saravia Atristaín manifestó que el Decreto Supremo (DS) 5143 para el registro en Derechos Reales (DDRR) respeta el principio del derecho a la propiedad privada, garantizado por la Constitución Política del Estado.

Además, brinda mayor seguridad, accesibilidad y transparencia a los documentos, y uniformiza a nivel nacional los procedimientos.

“La propiedad privada es un derecho que se garantiza desde la Constitución Política del Estado, este Decreto Supremo 5143 reconoce como principio el respeto a la propiedad privada; los únicos que tendrán acceso a la información son los propietarios.

No se han modificado los procedimientos, por tanto, la gente puede estar tranquila, el derecho a la propiedad privada se garantiza en la Constitución y en el Decreto”, explicó la autoridad.

El DS 5143 del 10 de abril de 2024, cuenta con 91 artículos, 17 de ellos nuevos y 74 rescatados del DS 27957 de 24 de diciembre de 2004 reglamento de la Ley de Inscripción de Derechos Reales de 1887.

Saravia aclaró que el Decreto de abril, no modifica ningún aspecto de la ley en vigencia, sino que actualiza el reglamento promulgado hace 20 años y que necesitaba contar con componentes tecnológicos que permitan dar eficiencia, transparencia y seguridad a los registros en DDRR.

“El salto tecnológico permitirá mayor transparencia y mejor servicio, se busca funcionar a través de un sistema único de registro”, dijo.

Lo que se pretende a través del Decreto Supremo 5143 es:
• La estandarización de los servicios y procedimientos uniformes en todo el territorio del Estado.
• El empleo de herramientas de gobierno electrónico a través del sistema único de DDRR, para facilitar los trámites a la población.
• Transparencia en el ingreso de recursos económicos, mediante la bancarización en los pagos.
• La verificación de documentos a través de la interoperabilidad, evitando dobles inscripciones que generen inseguridad y avasallamientos.
• El empleo de criterios de meritocracia, equidad de género y examen de competencias para la designación de servidores en el registro de DDRR.
• Garantizar la seguridad jurídica a través de procesos ágiles, expeditos y seguros.

Los 17 artículos incorporados, se refieren a la institucionalización de Derechos Reales, una base de datos única con información verificada, la transparencia de las operaciones, la interoperabilidad, la bancarización del pago, entre otros beneficios directos para la población.

Y si bien mantiene los procedimientos establecidos en el DS 27957, los uniformiza a nivel nacional, con el fin de mejorar la atención a las y los usuarios.

“El Decreto 5143 va a generar bastantes beneficios para la población usuaria, considerando que este se formula a través de un diagnóstico de las denuncias y quejas realizadas por la población.

Este Decreto ha establecido que Derechos Reales funcionará bajo un sistema único con una base de datos que pueda tener los estándares de seguridad, es decir que la información que se maneje en este sistema, será inalterable, lo que dará seguridad jurídica a todas las personas que cuenten con una propiedad”, detalló la Viceministra.

La autoridad también aclaró que el DS no cambia la estructura de DDRR, ni su dependencia del Consejo de la Magistratura.

“Derechos Reales va a seguir a cargo del Órgano Judicial, esta normativa no ha modificado ni procedimiento, ni la dependencia del Consejo de la Magistratura, tampoco se ha procedido a la modificación de la ley; hay que pensar en dar un mejor servicio a la población”.

 

 

 


Te sugerimos

Narcoestética está cambiando el cuerpo de las mujeres en Sinaloa México