Lobo del Aire
La Paz 19 de Abril de 2025, 14:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Viceministra Jessica Saravia subraya que DS 5143 respeta el derecho a la propiedad privada y brinda mayor seguridad a usuarios de DDRR

Este Decreto ha establecido que Derechos Reales funcionará bajo un sistema único con una base de datos que pueda tener los estándares de seguridad

publicado en 29 / Apr / 24

Viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, Jessica Saravia Atristaín manifestó que el Decreto Supremo (DS) 5143 para el registro en Derechos Reales (DDRR) respeta el principio del derecho a la propiedad privada, garantizado por la Constitución Política del Estado.

Además, brinda mayor seguridad, accesibilidad y transparencia a los documentos, y uniformiza a nivel nacional los procedimientos.

“La propiedad privada es un derecho que se garantiza desde la Constitución Política del Estado, este Decreto Supremo 5143 reconoce como principio el respeto a la propiedad privada; los únicos que tendrán acceso a la información son los propietarios.

No se han modificado los procedimientos, por tanto, la gente puede estar tranquila, el derecho a la propiedad privada se garantiza en la Constitución y en el Decreto”, explicó la autoridad.

El DS 5143 del 10 de abril de 2024, cuenta con 91 artículos, 17 de ellos nuevos y 74 rescatados del DS 27957 de 24 de diciembre de 2004 reglamento de la Ley de Inscripción de Derechos Reales de 1887.

Saravia aclaró que el Decreto de abril, no modifica ningún aspecto de la ley en vigencia, sino que actualiza el reglamento promulgado hace 20 años y que necesitaba contar con componentes tecnológicos que permitan dar eficiencia, transparencia y seguridad a los registros en DDRR.

“El salto tecnológico permitirá mayor transparencia y mejor servicio, se busca funcionar a través de un sistema único de registro”, dijo.

Lo que se pretende a través del Decreto Supremo 5143 es:
• La estandarización de los servicios y procedimientos uniformes en todo el territorio del Estado.
• El empleo de herramientas de gobierno electrónico a través del sistema único de DDRR, para facilitar los trámites a la población.
• Transparencia en el ingreso de recursos económicos, mediante la bancarización en los pagos.
• La verificación de documentos a través de la interoperabilidad, evitando dobles inscripciones que generen inseguridad y avasallamientos.
• El empleo de criterios de meritocracia, equidad de género y examen de competencias para la designación de servidores en el registro de DDRR.
• Garantizar la seguridad jurídica a través de procesos ágiles, expeditos y seguros.

Los 17 artículos incorporados, se refieren a la institucionalización de Derechos Reales, una base de datos única con información verificada, la transparencia de las operaciones, la interoperabilidad, la bancarización del pago, entre otros beneficios directos para la población.

Y si bien mantiene los procedimientos establecidos en el DS 27957, los uniformiza a nivel nacional, con el fin de mejorar la atención a las y los usuarios.

“El Decreto 5143 va a generar bastantes beneficios para la población usuaria, considerando que este se formula a través de un diagnóstico de las denuncias y quejas realizadas por la población.

Este Decreto ha establecido que Derechos Reales funcionará bajo un sistema único con una base de datos que pueda tener los estándares de seguridad, es decir que la información que se maneje en este sistema, será inalterable, lo que dará seguridad jurídica a todas las personas que cuenten con una propiedad”, detalló la Viceministra.

La autoridad también aclaró que el DS no cambia la estructura de DDRR, ni su dependencia del Consejo de la Magistratura.

“Derechos Reales va a seguir a cargo del Órgano Judicial, esta normativa no ha modificado ni procedimiento, ni la dependencia del Consejo de la Magistratura, tampoco se ha procedido a la modificación de la ley; hay que pensar en dar un mejor servicio a la población”.

 

 

 


Te sugerimos

4 requisitos para recoger canasta estudiantil en noviembre