Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Padres de familia se declaran en estado de emergencia, anuncian acciones ante anuncio de paro del magisterio urbano para el vía viernes

Además del paro, dirigencia de maestros que está concentrada en La Paz anunció la instalación de bloqueos en carreteras y el cierre de fronteras

publicado en 21 / Mar / 23

Paro de 24 horas del magisterio urbano para este viernes, la Junta de Madres y Padres de Familia de Bolivia se declaró en emergencia y anunció acciones para evitar la vulneración del derecho a la educación de sus hijos.

La presidente de la Junta de Madres y Padres de Familia de Bolivia, Ana Laura Montaño, cuestionó el anuncio de la dirigencia de la Confederación de Trabajadores en Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), luego de romper el diálogo con el ministro de Educación, Edgar Pary.

“No vamos a permitir que con ese chantaje (del paro) se esté perjudicando a los estudiantes. En cada departamento se reunirán de emergencia los padres de familia para definir qué medidas se asumirán ante el paro”, advirtió.

La dirigencia del magisterio urbano rompió el diálogo la tarde de este martes con el Gobierno y optó por la movilización violentas, principalmente, en La Paz. Exigen la anulación de la actualización curricular, que incorpora en la enseñanza temas como robótica y ajedrez; mayor presupuesto, ítems, atención del déficit histórico y el congreso de educación.

Además del paro, la dirigencia de maestros que está concentrada en La Paz anunció la instalación de bloqueos en carreteras y el cierre de fronteras

Desde el Gobierno se respondió que el congreso educativa y el presupuesto se tratan en una mesa de diálogo con la Central Obrera Boliviana (COB), de la que forman parte los maestros. Pary descartó ajustes al currículo, porque fue el resultado de una construcción colectiva con diferentes actores de la educación, y explicó que se atiende la demanda de ítems y el déficit histórico, además de otras demandas.

A la conclusión de las reuniones en cada uno de los nueve departamentos, que se desarrollarán hasta el jueves, se dará paso a un encuentro nacional para concertar acciones en defensa de la educación de la población estudiantil.

De la misma forma, la Junta Departamental de Madres y Padres de Familia de Tarija, en una Resolución de Emergencia, rechazó el paro anunciado por el magisterio urbano.

“Los padres y madres de familia del departamento de Tarija rechazan la suspensión de labores escolares por movilizaciones y asambleas de los profesores, en horario de clases”, se lee en el pronunciamiento.

Además, responsabilizan “a los directores, personal administrativo, docentes por situación de violencia, trata y tráfico o cualquier riesgo de inseguridad por la que pasen nuestros hijos por ser despachados en horarios de clases”.

Los padres tarijeños demandan también que se ejecute el reordenamiento de maestros en las unidades educativas de ese departamento, al que se oponen los maestros.


Te sugerimos

El 1% de los estadounidenses más ricos alcanzó un nuevo récord histórico de 44,6 billones de dólares a finales del cuarto trimestre de 2023