Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Padres de familia se declaran en estado de emergencia, anuncian acciones ante anuncio de paro del magisterio urbano para el vía viernes

Además del paro, dirigencia de maestros que está concentrada en La Paz anunció la instalación de bloqueos en carreteras y el cierre de fronteras

publicado en 21 / Mar / 23

Paro de 24 horas del magisterio urbano para este viernes, la Junta de Madres y Padres de Familia de Bolivia se declaró en emergencia y anunció acciones para evitar la vulneración del derecho a la educación de sus hijos.

La presidente de la Junta de Madres y Padres de Familia de Bolivia, Ana Laura Montaño, cuestionó el anuncio de la dirigencia de la Confederación de Trabajadores en Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), luego de romper el diálogo con el ministro de Educación, Edgar Pary.

“No vamos a permitir que con ese chantaje (del paro) se esté perjudicando a los estudiantes. En cada departamento se reunirán de emergencia los padres de familia para definir qué medidas se asumirán ante el paro”, advirtió.

La dirigencia del magisterio urbano rompió el diálogo la tarde de este martes con el Gobierno y optó por la movilización violentas, principalmente, en La Paz. Exigen la anulación de la actualización curricular, que incorpora en la enseñanza temas como robótica y ajedrez; mayor presupuesto, ítems, atención del déficit histórico y el congreso de educación.

Además del paro, la dirigencia de maestros que está concentrada en La Paz anunció la instalación de bloqueos en carreteras y el cierre de fronteras

Desde el Gobierno se respondió que el congreso educativa y el presupuesto se tratan en una mesa de diálogo con la Central Obrera Boliviana (COB), de la que forman parte los maestros. Pary descartó ajustes al currículo, porque fue el resultado de una construcción colectiva con diferentes actores de la educación, y explicó que se atiende la demanda de ítems y el déficit histórico, además de otras demandas.

A la conclusión de las reuniones en cada uno de los nueve departamentos, que se desarrollarán hasta el jueves, se dará paso a un encuentro nacional para concertar acciones en defensa de la educación de la población estudiantil.

De la misma forma, la Junta Departamental de Madres y Padres de Familia de Tarija, en una Resolución de Emergencia, rechazó el paro anunciado por el magisterio urbano.

“Los padres y madres de familia del departamento de Tarija rechazan la suspensión de labores escolares por movilizaciones y asambleas de los profesores, en horario de clases”, se lee en el pronunciamiento.

Además, responsabilizan “a los directores, personal administrativo, docentes por situación de violencia, trata y tráfico o cualquier riesgo de inseguridad por la que pasen nuestros hijos por ser despachados en horarios de clases”.

Los padres tarijeños demandan también que se ejecute el reordenamiento de maestros en las unidades educativas de ese departamento, al que se oponen los maestros.


Te sugerimos

Por el sismo en Ecuador sube a 413 el número de fallecidos y 2.068 heridos