Lobo del Aire
La Paz 20 de Noviembre de 2025, 10:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Choferes rompen diálogo y van al paro de 48 horas martes y miércoles por diferimiento de créditos

Dirigente Mario Silva informó que al menos tres federaciones Cochabamba, Santa Cruz y Tarija no acatarían el paro de 48 horas

publicado en 18 / Jan / 21

Dirigentes de choferes acudieron la noche de este lunes a la convocatoria al diálogo por parte del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, pero un par de horas después de iniciadas las negociaciones se rompieron ante la falta de acuerdos sobre el diferimiento en el pago de créditos.

Dirigencia nacional de los choferes federados rompió el diálogo con el Gobierno y ratificó el paro con bloqueos de 48 horas para este martes y miércoles. Las federaciones de Santa Cruz, Cochabamba y Tarija decidieron no acatar la medida de presión, aunque para el dirigente Ismael Fernández la contundencia y el alcance se verán este martes.

Los choferes miden fuerzas con la Alcaldía y prometen bloqueo total - La  Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

Trabajadores del volante insisten en aplicar el diferimiento y no el periodo de gracia de seis meses sin pago de intereses y capital que definió el Gobierno. Fernández insistió en que esa modalidad no los beneficia a la larga porque se les cobrará más intereses.

Montenegro informó que está claramente establecido que no habrá cobro de mayores intereses y que en el acuerdo firmado con parte de la dirigencia se dejó en claro que las entidades bancarias pueden cobrar igual o menos intereses que los acordados una vez reprogramados o refinanciados los créditos.

“Hemos visto que no está yendo Cochabamba, Santa Cruz y Tarija, se están replegando, tampoco van a hacer presión”, explicó, antes de la reunión, el dirigente Mario Silva informó que al menos tres federaciones no acatarían el paro de este martes y miércoles.


Te sugerimos

Delcy Rodríguez es Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela